Salud
Intensas campañas de salud preventivas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 18 de Marzo de 2010 00:00

El director de salud de Roque Pérez, Sergio Montes, afirmó que los casos de gripe A este año "serán menos, porque hay una campaña de vacunación y entre el 60% y 70% de las personas están inmunizadas".

El doctor dijo que están llevando adelante "los planes de salud que llegan del ministerio de salud bonaerense", mantienen vigente el "Remediar", y avanza con "las campañas de vacunación para la gripe A, que se encuentra dividida en cuatro etapas. La primera consiste en el personal de salud, siendo obligatoria; luego para embarazadas; la tercera para niños de 0 a 4 años, y finalmente para adultos con problemas de inmunidad hasta los 64 años".

"También se encuentra el plan de anticoncepción, mediante el cual se entregan gratuitamente 600 anticonceptivos todos los meses", remarcó.

Sigue la campaña de prevención contra el dengue, "que ahora, si bien llega el invierno mermarán los mosquitos, siempre se debe tener en cuenta, como así también el hantavirus".

Sostuvo Montes que los casos anuales de meningitis "varían entre uno y dos por año. Siempre del hospital Ramón Carrillo hay que derivar, por no contar con terapia intensiva"; subrayando que un adulto que lo padeció recientemente fue trasladado a Saladillo y "evolucionó favorablemente".

Por último, el funcionario municipal anunció que están gestionando un subsidio para comprar una ambulancia destinada a la unidad sanitaria de Carlos Beguerie, y "se espera que Nación entregue ambulancias nuevas a la provincia y que Roque Pérez reciba alguna".

 
Vacunación gratis contra la poliomielitis infantil en hospital PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 26 de Octubre de 2009 00:00

Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Roque Pérez, a cargo del Dr. Sergio Montes, se ha informado que hasta el 31 de octubre, se seguirá llevando a cabo la vacunación gratuita de niños entre 0 y 5 años contra la poliomielitis infantil o parálisis infantil.

Los horarios de atención son de 9:00 a 12:00 hs. y de 16:00 a 18:00 hs. en el hospital local Dr. Ramón Carrillo de Roque Pérez. Se recuerda que deberán concurrir con las libretas sanitarias de los niños para que la vacunación pueda inscribirse en ellas.

¿Qué es la poliomielitis infantil?

Poliomielitis o parálisis infantil, es una enfermedad producida por un virus filtrable que ataca las astas anteriores de la médula raquídea. Justamente es de esta porción donde parten los filetes nerviosos motores que llevan la respuesta al músculo, provocando su contracción; por consiguiente, al bloquear los impulsos motores, éstos no llegan al músculo esquelético, que al no trabajar se atrofia y posteriormente degenera.

El contagio

Puede directo o indirecto, localizándose el virus luego de la invasión en el sistema nervioso central, en el líquido céfalo-raquídeo, en las amígdalas y en las mucosas.

Síntomas

Tras el periodo de incubación aparecen los primeros síntomas: trastornos gastrointestinales, fiebre, dolores articulares, pesadez, etc. A continuación se establece la parálisis, total o parcial que luego retrocede, dejando afectados algunos grupos musculares, mientras que otros recuperan el movimiento. Los que son afectados comienzan a atrofiarse, por este motivo se detiene el crecimiento, lo que provoca las típicas deformaciones.

Prevención

Esta terrible enfermedad es muy fácil de prevenir: hay que tener extremo cuidado en el control sistemático de las deyecciones (los gérmenes son intestinales), en la aplicación de las dosis correspondientes de la vacuna antipolio y, ante la menor sospecha acudir a los centros especializados.

 
Zarandona se reunió con el Intendente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 19 de Agosto de 2009 00:00

El Director Regional de IOMA Saladillo, Lic. Gerardo Zarandona, se reunió con el Intendente de Roque Pérez, Lic. Hugo Oreja. En dicha reunión informativa se abordaron temas prestacionales referentes a la obra social como afiliaciones voluntarias, medicamentos, Plan Meppes con cobertura del 100% en medicamentos especiales, oncológicos, HIV, esclerosis múltiples, diabetes, colagenopatías, cobertura de cirugías bariátricas, Plan de Salud Sexual y Reproductiva, Plan MAMI, estudios de alta complejidad, estudios de diagnostico por imágenes, programa de prevención y atención de la salud odontológica para personas con discapacidad con cobertura del 100%, cobertura sin cargo para las prótesis odontológicas completas a partir de los 60 años, reempadronamiento de discapacitados, derivaciones online a Capital Federal, funcionamiento de la delegación local.

Estas reuniones informativas se vienen realizando con las distintas autoridades locales y provinciales a efectos de que estén informados de la gestiones que realiza el IOMA en la provincia de Buenos Aires encabezadas por su presidente Dr. Javier Mouriño, gestionando los cambios y soluciones propuestas por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

 
Firma de convenio del Sindicato de Salud Pública en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 11 de Agosto de 2009 00:00

En el día de hoy, martes 11 de agosto, la Municipalidad de Roque Pérez firmó un convenio, representada en este acto por el señor Intendente Municipal, Lic. Hugo Pablo Oreja y la Obra Social del Sindicato de Salud Pública representada por los delegados Lic. Julio Reynoso y Sr. Eduardo Benítez; acompañados por la secretaria general Mónica Forastieri. Esta obra social beneficiará a todos los empleados municipales.

 
Primeras jornadas provinciales de cardiología PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 06 de Julio de 2009 00:00

Se realizarán en la ciudad de Junín las "I Jornadas Bonaerenses de los Distritos Regionales de la Sociedad Argentina de Cardiología", con motivo del 30º Aniversario del Distrito Regional Oeste, que es el Distrito que comprende desde Luján hasta Pehuajó, y fue el segundo que fundó en el país la Sociedad Argentina de Cardiología, después del Distrito Córdoba.

Son las primeras Jornadas de una especialidad médica que se realizan a nivel provincial en el Distrito y son organizadas en conjunto por los Distritos Regionales Oeste, Este (Escobar, Pilar, San Andrés Giles, Areco y alrededores, cuyo presidente es el Dr. Hoon-Ho Bang), Norte (Pergamino, Salto, Rojas, presidente: Dra. Mónica Larrart), Centro (Olavarría, Tandil, Azul, Bahía Blanca y alrededores, presidente: Dr. Ricardo Violante) y Cuenca del Salado (Roque Pérez, Lobos y alrededores, presidente Dr. Jorge Chiabaut Svane) de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Las Jornadas estarán presididas por la Dra. Carina Genna quien es la Presidente del Distrito Regional Oeste de la Sociedad Argentina de Cardiología y se realizarán los días viernes 7 y sábado 8 de agosto en la sede del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito VI en Junín (Belgrano 164).

La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) invita a médicos cardiólogos, clínicos, generalistas, terapistas, neurólogos y demás interesados a participar de estas I Jornadas Bonaerenses, que son una manifestación más de la permanente preocupación por federalizar el conocimiento cardiológico y representan una demostración de mucho esfuerzo para integrar, en este caso, las regiones de la provincia de Buenos Aires por medio de la educación médica en su máximo nivel científico.

El programa científico, basado en talleres, mesas redondas, conferencias, discusión de casos clínicos y puestas al día en temas de Cardiología Clínica, fue elaborado en forma conjunta con los representantes de los Distritos organizadores coordinado por integrantes del Comité Científico de SAC central que analizó e integró dichas propuestas temáticas.

Se ha realizado un excelente trabajo que se tradujo en un programa muy atractivo con los temas de mayor interés de la cardiología actual con especialistas referentes a nivel nacional. Entre ellos, se contará con la presencia del Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología el Dr. Ricardo Iglesias, ex Jefe de Unidad Coronaria del Sanatorio Mitre de Buenos Aires y actual Departamento de Docencia e Investigación del Sanatorio de la Trinidad Mitre de Buenos Aires; la presidente de la Fundación Cardiológica Argentina Dra. Liliana Grinfeld, ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, y Jefa del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Hospital Italiano de Buenos Aires; el presidente de la Sociedad Sudamericana de Cardiología Dr. Hugo Grancelli, ex jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Español y del Instituto FLENI de Buenos Aires y actual Director de Investigación y Docencia del Departamento de Cardiología de FLENI; el Dr. Jorge Vilariño, Jefe del Departamento de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares del Instituto FLENI de Buenos Aires y Profesor de Cardiología de la Universidad del Salvador; el Dr. César Belziti vicepresidente 2º de la Sociedad Argentina de Cardiología y Jefe de Sección, Clínica de Insuficiencia Cardíaca del Hospital Italiano de Buenos Aires; el Dr. Guillermo Fábregues, Vicepresidente 1º de la Fundación Cardiológica Argentina, médico cardiólogo de la Fundación Favaloro de Buenos Aires y ex Director del Consejo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Argentina de Cardiología; el Dr. Horacio Capelli, Jefe del Servicio de Cardiología Infantil del Hospital Garrahan de Buenos Aires y Presidente del Congreso Mundial de Cardiología Infantil (año 2005), el Dr. Alejandro Machain; Protesorero de Sociedad Argentina de Cardiología, ex Director del Consejo de Cirugía Cardiovascular de la Sociedad Argentina de Cardiología, ex Cirujano Cardiovascular de la Fundación Favaloro de Buenos Aires y actual del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento de Buenos Aires; el Dr. Pablo Stutzbach, Coordinador del Área del Interior de la Sociedad Argentina de Cardiología, ex jefe de Cardiología Ambulatoria de la Fundación Favaloro de Buenos Aires y Jefe de Cardiología del Sanatorio Las Lomas de San Isidro; el Dr. Raúl Rey, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Ramos Mejía de Buenos Aires y Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires; el Dr. Arturo Famulari, Presidente del Congreso Argentino de Neurología 2009, Director de Investigaciones Clínicas de la Fundación Argentina Contra las Enfermedades Neurológicas del Envejecimiento (FACENE) y Jefe del Consultorio Neurología del Comportamiento, Instituto Investigaciones Cardiológicas Facultad de Medicina Universidad Nacional de Buenos Aires; el Dr. Enrique Pautasso, ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología del Conurbano Norte, ex jefe del Servicio de Cardiología Nuclear del Instituto de Cardiología Hermenegilda Pombo de Rodríguez Academia Nacional de Medicina y Asesor del Área de Investigación de la Sociedad Argentina de Cardiología del Conurbano Norte; el Dr. Pedro Forcada, médico cardiólogo del Hospital Universitario Austral de Pilar, Buenos Aires, Secretario Académico de la Maestría en Mecánica Vascular e Hipertensión Arterial de la Universidad Austral y Docente adscripto a la Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires; el Dr. Luis Barja, Jefe del Área Intervencionista del Hospital Universitario Austral de Pilar, Buenos Aires, Jefe del Área de Electrofisiología Invasiva de la Clínica San Camilo, Buenos Aires y Director del Curso Superior de Electrofisiología (CENNECA); la Dra. Mariana Valentino, Directora del Servicio de Electrofisiología Invasiva y Arritmias, Departamento de Cardiología Intervencionista del Instituto de Cardiología de Rosario "Dr. Luis González Sabathié", del Sanatorio para la Seguridad Social "Rosendo García" y del Sanatorio Delta de Rosario, y de CardioJunín, Clínica La Pequeña Familia de Junín, Buenos Aires y Presidente del Distrito Litoral de la Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca.

Además se realizará una sesión conjunta con la Sociedad de Neurología Bonaerense (SONEBA). quienes harán su reunión anual en estas Jornadas.

Se realizarán también las I Jornadas Bonaerenses de Técnicos y Enfermería en Cardiología, donde se revisarán los temas propios de cada especialidad.

Se ha prestado especial atención en la selección de los disertantes y se ha priorizado la participación de colegas locales y de los distritos organizadores.

Las Jornadas dan puntaje para la certificación y recertificación del título de especialista por el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires y para la recertificación del título de especialista por la Sociedad Argentina de Cardiología.

Los temas a desarrollar son: dudas e interrogantes en prevención cardiovascular, tratamiento no farmacológico de la insuficiencia cardíaca, taller de casos clínicos: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, arritmias, cardiopatía isquémica e insuficiencia cardíaca: abordajes terapéuticos, sindromes coronarios agudos: estrategias de manejo, realidad y perspectivas del tratamiento intervencionista de las enfermedades valvulares, "corazón y cerebro", temas en cardiología clínica. ¿Qué debemos saber? en hipertensión pulmonar, en valvulopatías, en hipertensión arterial resistente, en cardiopatías congénitas del adulto.

Contarán con el auspicio de la Fundación Cardiológica Argentina, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Junín, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito VI, la Sociedad de Neurología Bonaerense (SONEBA), FINEP (Fundación para la Investigación Neuroepidemiolólogica) y Junín, Gobierno local, siendo declaradas de Interés Municipal por la Municipalidad de Junín.

Para informes e inscripción dirigirse a: Srta. Valeria. Colegio de Médicos de la Pcia. de Buenos Aires, Distrito VI. Belgrano 164. Junín. Teléfono: (02362) 426140/444106. E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . La inscripción es libre y gratuita.

 
<< Inicio < Prev 51 52 Próximo > Fin >>

Página 51 de 52

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior