Escrito por Administrador
|
Sábado, 16 de Octubre de 2010 00:00 |
El viernes 15 de octubre a las 10:00 hs., el Intendente municipal de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja, se hizo presente en la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la ciudad de La Plata, para presenciar el acto de licitación pública Nº 57/2010, con motivo de la pavimentación del camino de circunvalación segunda etapa, en jurisdicción de partido de Roque Pérez.
Presidió el acto el Gerente de Administración de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, contador Marcelo Pisano y se encontraban presentes el Jefe de Departamento Liquidaciones y Gastos de la D.V.B.A., contador Rubén Luna, el Jefe de Licitaciones y Contratos de la D.V.B.A., Gabriel Alberto Arias, el Asesor Técnico de la D.V.B.A., ingeniero Héctor Luis Giagante, el Jefe de Departamento Zona VI Saladillo de la D.V.B.A., ingeniero Luis Fernando Bertonni, el Sub Administrador General de la D.V.B.A., Dr. Marcelo Coppola, representantes de las empresas que adquirieron los pliegos de la licitación y público en general.
El monto de la obra posee un presupuesto oficial que asciende a la suma de $4.846.344,00 (expediente 2410-1-077/10). Se procedió a la apertura de los sobres y posterior firmas de los presentes. Se registraron 5 ofertas por debajo del monto del presupuesto oficial destinado para la obra y 3 ofertas que superaban ese monto. El mandatario comunal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja, se mostró conforme con el acto licitatorio y manifestó que espera que esta obra pueda ser iniciada rápidamente. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 01 de Octubre de 2010 00:00 |
La gestión del Intendente Hugo Oreja ya comenzó con la construcción de 53 viviendas del Plan Federal, como parte de la primera etapa de otro número similar de unidades habitacionales en el partido de Roque Pérez. En dialogo con el arquitecto Fernando de Luca, de la empresa constructora Alcántara SA, tras observarse los primeros movimientos en los terrenos de la ex feria Pujol, en prolongación de calle Presidente Perón; el profesional indicó que en este momento "estamos haciendo el marcado de las 3 primeras manzanas donde vamos a construir viviendas, y se contempla levantar 56 casas más, que corresponden a una posterior etapa".
Ya está loteada la primera manzana y ahí se iniciarán las obras, "este viernes, estaríamos abriendo cimientos, para hormigonar los primeros días de la semana venidera, dependiendo del clima".
Explicó que "se tratan de viviendas de 42 metros cuadrados, dos habitaciones, una sala de estar, comedor y cocina integrados, con un sanitario. Son casas regulares, techadas en cinc, que comparten medianeras".
El tiempo estimado para la construcción de estas viviendas es de 10 meses, agregando que "no se tiene en cuenta el clima, pero a más tardar en 12 meses estará terminada".
Respecto a la mano de obra, sostuvo que "por ahora no vamos a tomar obreros locales, hasta tanto no tengamos avanzada la construcción de los cimientos y paredes. Luego sí vamos a convocar gente de Roque Pérez".
En cuanto a los terrenos, afirmó que "al limpiar la fracción de tierra, preveíamos que en un futuro iban a llegar los servicios, como cordón cuneta, gas natural y agua potable, entonces lo nivelamos en base a lo planteado".
En el lugar se está construyendo el obrador y arribaron los primeros materiales que son la esperanza de muchos vecinos de Roque Pérez. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 15 de Julio de 2010 00:00 |
Quedó librado al tránsito el puente del acceso Pedro Gutiérrez de Roque Pérez. Hace dos meses, este ingreso pavimentado a la ciudad fue clausurado debido a la rotura de la losa, provocando un serio inconveniente al transporte, hasta tanto la municipalidad dispuso construir un paso alternativo paralelo a la construcción.
El ingeniero Mariano Pontirolli, de la empresa encargada de llevar adelante la obra, siguió de manera muy personal y profesional cada instancia de los trabajos y se esperó el tiempo necesario (28 días) para que fraguar el hormigón.
Pontirolli advirtió que los excesos de cargas "no benefician la vida útil" del puente, evidenciando la necesidad de realizar controles de peso para conservar la estructura. La dirección provincial de vialidad respondió de manera inmediata al requerimiento realizado por el intendente Hugo Oreja, quien evidenció su rápida preocupación, ante la situación planteada al ceder las losas del puente.
Pontirolli y su cuadrilla realizaron los últimos trabajos, como el ordenamiento del terreno para que esta obra sea una realidad concreta y liberada al uso público. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 10 de Julio de 2010 00:00 |
En junio de 2009, el Ministro de Planificación de la nación, Julio De Vido, visitó Roque Pérez y dejó la promesa del envío de dinero para diferentes obras, una de ellas, era el pavimento en el acceso Jorge Dalto o Camino Aussedat. A un año de ese anuncio, el pavimento se plasma en la realidad de la mano del gobierno roqueperense.
Esta noticia quizá no cobra las verdaderas dimensiones que tiene. Será la primera vez que Roque Pérez cuente con dos entradas pavimentadas de ingreso y salida a la ciudad. Desde hace varios años existió una sola entrada con asfalto, el acceso Pedro Gutiérrez, por lo que esta nueva obra es de suma importancia tanto para quienes residen en la localidad, como para todos aquellos que transiten por Roque Pérez. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Junio de 2010 00:00 |
Un momento de trascendencia para los vecinos beneficiados por la obra, sucedió alrededor del mediodía de ayer en Roque Pérez, al comenzar a pavimentarse el acceso Jorge Dalto.
Guillermo Rocha es quien dirige la obra ejecutada por el gobierno nacional en el partido de Roque Pérez, indicando que el pavimento tiene 7,34 metros de ancho, el plazo de obra es de tres meses, "y nosotros hace unos 20 días que comenzamos y esperamos cumplir tranquilamente, si acompaña el tiempo, porque es importante".
Señaló que los trabajos se inician a las 8:00 hs. y se realizan hasta las 18:00 hs., con cuadrillas que la integran un número aproximado a la veintena de obreros, además hay que sumar maquinistas, controladores, topógrafos, laboratorio, "todo lo que hace falta para construir la obra perfectamente. Se incluyen en esta acción, algunas alcantarillas existentes donde se deberán reciclar los cabezales, comprendido dentro de una reparación superficial".
El profesional dijo que "una vez depositado el hormigón en el acceso, a los 28 días está en condiciones de ser transitado. Por una cuestión de organización, hay tramos que van a estar vedados un poco más de tiempo".
La empresa comenzó los trabajos con el movimiento de suelo, "llovieron 50 milímetros en estos días, pero dado que hicimos un buen trabajo de suelo cemento, previo al hormigón, teniendo en cuenta los escurrimientos naturales, se puede trabajar y hormigonar".
Hoy es una realidad y de esa manera la planta urbana de Roque Pérez tiene otro acceso pavimentado para ser utilizado, con una inversión de $7.500.000 del Plan de Obras para todos los Argentinos, dispuesto por el gobierno nacional. |
|
|