Escrito por Administrador
|
Sábado, 04 de Septiembre de 2021 00:00 |
La Subsecretaría de Producción y Empleo viene trabajando para acercar a las PyMEs locales diferentes herramientas de apoyo a la competitividad empresarial. Con el objetivo de mejorar las condiciones y el entorno, a fin de favorecer una mayor productividad y el crecimiento de la economía roqueperense, el pasado día viernes 3 de septiembre se lograron plasmar 3 importantes convenios.
El principal es un convenio marco amplio con la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, que permite al municipio establecer diferentes líneas de trabajo y mutua colaboración para el apoyo de la producción y la industria de local. En el mismo acto, se firmó un plan de trabajo específico con el Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente, dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires, para el asesoramiento y la asistencia técnica en un plan particularizado para el proyecto costero municipal "Amigarnos con el río". El mismo se está desarrollando en la costa ribereña del río Salado, en el tramo que va de ruta 205 hasta las vías del ferrocarril.
Por último, se firmó un tercer convenio de mutua colaboración con la Fundación Tecnológica del Plata que es una Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) que trabaja con la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires y tiene a su cargo el desarrollo del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), para dar asesoramiento y asistencia técnica a las PyMEs de Roque Pérez. Este programa fue presentado ante referentes empresarios y empresarias locales, con el objetivo de mejorar la competitividad empresarial y facilitar el acceso al financiamiento para su crecimiento estratégico. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 02 de Septiembre de 2021 00:00 |
El pasado día miércoles 1º de septiembre la Vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario visitó Roque Pérez, quien mantuvo una importante reunión con el Intendente Juan Carlos Gasparini y con el Director de Cultura en uso de licencia Javier Milanessi. Luego se encontró en Punto Digital con jóvenes de la localidad donde compartieron diversos proyectos educativos vinculados al deporte, la cultura, el turismo y medio ambiente.
Acompañaron también el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, y el diputado provincial Walter Abarca. Finalizó la jornada con una conferencia de prensa con medios locales donde se conversaron temas referidos a la educación, salud y reactivación económica. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 31 de Agosto de 2021 00:00 |
Ayer lunes 30 de agosto, el Intendente Juan Carlos Gasparini mantuvo un encuentro con el Secretario de Municipios de la Nación Avelino Zurro, para conversar sobre proyectos que se están desarrollando en el distrito. En la reunión el Intendente solicitó, dentro del programa "Municipios de pie", maquinarias para la localidad. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 29 de Agosto de 2021 00:00 |
El pasado día viernes 27 de agosto, el Director de Educación Agraria provincial Luis Lisaso y asesores de la modalidad visitaron la localidad con el fin de dialogar la propuesta de educación agraria para el nivel secundario, que desde el municipio y Jefatura Distrital se viene trabajando. Participaron de la reunión Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Gestión y Coordinación Graciana Uruslepo, el Inspector Jefe distrital Pablo Pesaresi, y María Zalazar y Fernando Duré del Consejo Escolar. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 28 de Agosto de 2021 00:00 |
En el marco del Día Nacional del Árbol, que se conmemora mañana domingo 29 de agosto, se plantaron 15 ejemplares de fresnos dorados y rojos en el barrio de las "53 viviendas" buscando mejorar la calidad del aire, reducir contaminantes y aportar una función estética con sus colores. Además, el Director de Cultura en uso de licencia Javier Milanessi colocó un celtis tala, planta arbustiva nativa, en la plaza del mismo.
Aprovechando y poniendo en valor la producción propia del vivero municipal, en la plazoleta 25 de Mayo se colocaron más de 30 ejemplares de álamos y sauces con la finalidad de formar una cortina forestal para reducir la velocidad del viento, el impacto sonoro así como también poder generar un microclima en el área protegida. |
|
|