Noticias
Se realizó un nuevo Consejo Regional de Salud en Alberti PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 16 de Agosto de 2021 00:00

salud160820211
salud160820212
salud160820213
salud160820214
salud160820215
salud160820216
1/6 
bwd fwd

El pasado día viernes 13 de agosto se realizó en la ciudad de Alberti el Consejo Regional de Salud encabezado por el Intendente Germán Lago, junto al Director Provincial de Redes y Regiones Adrián Gayoso y funcionarios sanitaristas de la región. En el mismo estuvieron presentes el Subsecretario de Salud Ignacio Elliff y la Directora de Salud Elenora Testa.

Allí se destacó el trabajo en el distrito de Roque Pérez, sobre todo en lo referido a ser una de las localidades con menor índice de mortalidad de la provincia de Buenos Aires. Por su parte, la Directora de la Región Sanitaria X Carolina Di Napoli resaltó la importancia de estos espacios de reunión para el debate de políticas sanitarias y la posibilidad de compartir una mirada sobre la situación de cada distrito y la gestión de la salud.

 
El Presidente Fernández anunció la ampliación del Régimen de Zonas Frías que reducirá la tarifa de gas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 15 de Agosto de 2021 00:00

secretariageneral150820211
secretariageneral150820212
secretariageneral150820213
secretariageneral150820214
secretariageneral150820215
secretariageneral150820216
1/6 
bwd fwd

El Presidente Alberto Fernández anunció el pasado día viernes 13 de agosto en la ciudad de Olavarría, la puesta en marcha de la ley 27.637 que amplía el universo de beneficiarios y beneficiarias del régimen de zona fría, un sistema que permite aplicar tarifas de gas diferenciales. La nueva norma incorpora al beneficio a 3.100.000 hogares. El Intendente Juan Carlos Gasparini acompañó dicho anuncio.

El mandatario señaló que la ley "se inscribe en la búsqueda de lograr más igualdad, que da una tarifa especial para las zonas frías, y que tuvo un antecedente allá por los años 2017 y 2018 que tuvo sanción en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y en el Honorable Senado de la Nación y que fue vetada por el ex Presidente Mauricio Macri. Nos explicaban una y otra vez que las tarifas tenían que aumentar, que tenían que ser dolarizadas, pero pudimos llegar nosotros y desdolarizar las tarifas y sostenerlas en el tiempo sin aumentos. El temor de la gente que tenía que enfrentar aumentos de las tarifas del 1300% o del 2000% desapareció y empezamos a hacer más previsible la vida de los argentinos y de las argentinas. Quiero que el mundo cambie porque quiero que millones de argentinos y de argentinas vivan mejor. No me hago el distraído con nada, ni de las cosas que a veces hago mal ni de las necesidades que cada argentino y cada argentina tienen, pero como somos un pueblo maravilloso yo sé que nos vamos a volver a levantar y nos vamos a poder abrazar para vivir la vida que queremos".

El Presidente estuvo acompañado por el Ministro del Interior Eduardo de Pedro, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa y la diputada nacional Liliana Schwindt, autora del proyecto de ampliación del régimen de zona fría, y por videoconferencia la Directora Ejecutiva de la ANSES Fernanda Raverta, acompañada por la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Victoria Tolosa Paz.

Kicillof manifestó que "esta ley de zona fría es una ley que sirve para ilustrar y comprender el país que hoy tenemos comparado con el que tuvimos en 4 años de liberalismo era cotidiano, era mensual que las tarifas aumentaban hasta 1300% el gas y hasta 3700% la electricidad". Massa por su parte, consideró que "muchos a lo largo de este país marcan el carácter federal de esta decisión, muchos remarcan la mirada puesta sobre el interior, sobre esa clase media de nuestro interior bonaerense que tuvo que endeudarse para pagar el gas, perdió el gas y tuvo que ir a la garrafa o peor aún, tuvo que vivir la humillación de pedir prestado para mantener la estufa prendida, o de tener que apagarla". La diputada Schwindt afirmó que la ley que amplía el régimen de zona fría "tiene tantos años de lucha, de trabajo y de reclamo".

El régimen de zona fría disminuye los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes para los usuarios y las usuarias residenciales de "zona fría", lo que les representará un descuento de entre el 30% y el 50%. El beneficio alcanzará ahora al 44% de los usuarios y usuarias de gas del país, unas 12.800.000 personas, gracias a la incorporación de más de 60 localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta, San Luis, Jujuy, Catamarca, Córdoba, San Juan, La Rioja y Santa Fe.

Históricamente el régimen de tarifas de gas para zonas frías alcanzaba a la región patagónica, la Puna y Malargüe, pero la nueva ley suma a 152 departamentos de 5 provincias. La incorporación de hogares de otras zonas que por condiciones climáticas tienen una importante demanda de gas pone en igualdad de condiciones a segmentos postergados de la población, mejorando a su vez al régimen por dotarlo de mayor equidad y federalismo. Se estima que los hogares de zonas no frías disponen de $7.800 al año más que los de zonas frías como consecuencia de su menor consumo de gas.

 
Gasparini recorrió la obra de pluviales en el barrio de la laguna de Ratto PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 14 de Agosto de 2021 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos140820211
planeamientoobrasyserviciospublicos140820212
planeamientoobrasyserviciospublicos140820213
planeamientoobrasyserviciospublicos140820214
planeamientoobrasyserviciospublicos140820215
1/5 
bwd fwd

Días pasados el Intendente Juan Carlos Gasparini recorrió la obra de pluviales en el barrio de la laguna de Ratto. En el lugar se desarrollan trabajos de entubado y excavación para la construcción del conducto de hormigón en la esquina de Sarmiento y Don Bosco.

 
Jornada de capacitación en producción agroecológica en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 13 de Agosto de 2021 00:00

produccionyturismo130820211
produccionyturismo130820212
produccionyturismo130820213
produccionyturismo130820214
produccionyturismo130820215
produccionyturismo130820216
produccionyturismo130820217
produccionyturismo130820218
produccionyturismo130820219
1/9 
bwd fwd

En la localidad de Carlos Beguerie se están desarrollando actividades presenciales de capacitación y formación para las y los vecinos de la comunidad. El pasado día miércoles 11 de agosto se llevó a cabo la primera jornada de capacitación en producción agroecológica del Ministerio Desarrollo Agrario. La responsable de la huerta comunitaria agroecológica Ana Montes expresó que "aprendimos a realizar un compostaje óptimo, a aprovechar mucho mejor la tierra y a sembrar lo que demanda el consumidor, teniendo en cuenta una mejor calidad en los alimentos. Participaron del encuentro cooperativistas del Movimiento Evita, trabajadores y trabajadoras de la huerta comunitaria agroecológica y vecinos y vecinas de la comunidad".

En la Escuela de Arte y Oficio se llevó adelante la primera clase del curso de producción de licores. El mismo es dictado por el Centro de Educación Agraria Nº 23 los días miércoles de 14:00 hs. a 16:30 hs. En la biblioteca municipal Bernardo Monteagudo se desarrollan talleres de costura, apoyo escolar y alfabetización digital. Por otra parte, se dictan talleres de ecología, percusión y arte en la sede del programa "Envión".

 
Comenzó la reconstrucción del acceso Pedro Gutiérrez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 12 de Agosto de 2021 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos120820211
planeamientoobrasyserviciospublicos120820212
planeamientoobrasyserviciospublicos120820213
planeamientoobrasyserviciospublicos120820214
planeamientoobrasyserviciospublicos120820215
planeamientoobrasyserviciospublicos120820216
1/6 
bwd fwd

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de tramos de hormigón dañados en el acceso Pedro Gutiérrez. Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de tránsito municipal se encuentra trabajando en el lugar con tareas de prevención. Se recuerda que se podrá ingresar a la ciudad por el acceso alternativo Dalto.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 25 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior