Escrito por Administrador
|
Jueves, 22 de Octubre de 2015 00:00 |
En la mañana del pasado día lunes 19 de octubre, el Intendente Juan Carlos Gasparini recibió al Secretario de Educación de la Nación Jaime Perczyk, con quien recorrió las obras en ejecución de la escuela primaria Nº 6 y la escuela secundaria Nº 4, llevadas adelante por la provincia con financiamiento del gobierno nacional. Acompañaron a Perczyk el Coordinador del Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura Daniel Pico, y el Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay.
La visita del Secretario de Educación de la Nación comenzó con una conferencia de prensa en el despacho del jefe comunal donde Jaime Perczyk señaló que "habría que repasar la historia para ver cuándo se hicieron tantas obras y se destinaron tantos recursos en educación en la ciudad de Roque Pérez. Nosotros le ponemos palabras pero sabemos que las palabras sobran porque tenemos un estado nacional, provincial y municipal que tiran en un mismo sentido hacia la inclusión y el federalismo profundo".
Por su parte, Gasparini agradeció la visita y el constante apoyo con el que cuenta para su gestión. "El cambio en Roque Pérez ha sido tan profundo que aún nosotros no llegamos a dimensionar todo lo que hemos logrado, para mí es un orgullo", declaró el Intendente.
La recorrida por la ciudad incluyó el nuevo sector de internación del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, la casa natal de Juan Domingo Perón, el playón polideportivo del parque recreativo y polideportivo del bicentenario, el alteo de contención del río Salado, las luminarias, la terminal de ómnibus Pte. Néstor Kirchner y el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) donde presenciaron la capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) que se dictó para alumnos de escuelas secundarias.
Jaime Perczyk reconoció que "nunca en Roque Pérez hubo esta inversión en educación, esto es decisión política del Estado nacional, los playones, las escuelas que están en construcción, el gobierno nacional llegó a todas las escuelas del país con recursos monetarios, físicos, laboratorios, computadoras, subsidios. Tenemos que escolarizar a todos los chicos de 4 años, construir las salas y jardines que faltan, recuperar todas las escuelas, que estén en condiciones, que los chicos más humildes tengan jornadas extendida en la primaria, lograr que todos los jóvenes vayan a la escuela secundaria, que aprendan y que la terminen, habrá que hacer las escuelas para que eso suceda, esos son los desafíos".
El Director Nacional de Políticas Socioeducativas Alejandro Garay manifestó que "hemos respondido con líneas de emergencia por las inundaciones, 92.000.000 de libros a todo el país, movilidad, material deportivo, logrando la expansión de la educación". |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 21 de Octubre de 2015 00:00 |
El pasado día jueves 15 de octubre, dio inicio en Roque Pérez la 3º feria regional del libro, que se prolongó hasta el sábado 17 de octubre. La misma se llevó a cabo en el salón de exposiciones Jorge Caro, en el salón de música y danza Jorge Dalto y en el predio de la estación que da sobre la calle Berro, con interesantes actividades para jóvenes y adultos, abierta al público en general. La feria tuvo stands de instituciones educativas, como de editoriales y es de entrada libre y gratuita.
El Secretario General José Luis Horna inauguró la 3º feria regional del libro junto al Director de Cultura Javier Milanessi y la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez. Horna señaló ante los presentes que "dentro del marco de una política cultural y educativa que encaramos, teníamos claro que había que revalorizar la identidad del pueblo, la cultura y la educación. Que todos los talentos culturales, lo que permanecía no visible, tuviera esta visibilidad que tenemos hoy".
El reconocimiento mayor fue para "Pepe" Guidobono, el vecino de La Paz Chica, escritor y pintor, un gran artista cuyo arte renació con la apertura cultural que durante los últimos años hubo en nuestra ciudad, en especial, con el Cine Club Colon. La obra de "Pepe" trascendió con los espacios recuperados. En el café literario del viernes en el salón de música y danza Jorge Dalto, se escucharon sus escritos, a través de vecinos y amigos de La Paz Chica, se proyecto un video con imágenes suyas, motivo de emoción en los presentes. El cierre del café literario estuvo a cargo del artista Pablo Achával.
Además de poder participar de diferentes talleres literarios, jornadas de lectura, escuchar cuentos y asistir a la presentación de libros de parte de sus propios autores, se pudo disfrutar de talleres de monstruología a cargo de Sebastian Burecovics. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 20 de Octubre de 2015 00:00 |
El jefe comunal roqueperense Juan Carlos Gasparini, mantuvo durante la mañana del pasado día jueves 15 de octubre, una reunión en su despacho con el presidente de BAGSA (Buenos Aires Gas S.A.) José González y con el gerente de compras y servicios auxiliares de la mencionada empresa Carlos Villavicencio.
Trataron temas relacionados al accionar del gobierno y temas referidos a las diversas obras que la empresa lleva a cabo, como las que poseen el financiamiento del Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (PROFIDE) y del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión del Gas (FOCEGAS). |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 19 de Octubre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, hizo entrega durante la mañana del pasado día miércoles 14 de octubre, de subsidios a instituciones. Lo hizo junto al diputado provincial César Valicenti.
En el despacho del jefe comunal roqueperense, se entregaron cheques por un total de $80.000 al Club Social de Carlos Beguerie, a bomberos voluntarios de Carlos Beguerie, a bomberos voluntarios de Roque Pérez, al Club Alumni, al Club Sarmiento, al Club Atlético, a la Asociación de Jubilados y Pensionados de Roque Pérez y Centro Nativo Cardo Azul. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 18 de Octubre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, recibió pasadas las 15:00 hs. del martes 13 de octubre en el Centro Cultural, al piloto Sebastián Porto. La charla que brindó Porto fue sobre seguridad vial y fue recibido por el Intendente Gasparini, acompañado por la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, por la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez, el concejal Raúl Banegas y por el inspector de enseñanza de educación física Pablo Pesaresi.
Luego de los saludos previos a la charla sobre seguridad vial, Porto fue presentado ante los alumnos y público en general. Al finalizar, recibió de mano del Intendente Gasparini un hermoso cuadro de la casa natal de Juan Domingo Perón, como así también Jorge Rubino, especialista en motos y uso del casco. Se proyectaron videos sobre seguridad vial y los presentes pudieron hacer preguntas a quienes disertaron. Dicho evento se dio en el marco de la semana de la seguridad vial, auspiciado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación. |
|
|