Noticias
Gasparini se reunió con el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 02 de Octubre de 2015 00:00

secretariageneral021020151
secretariageneral021020152
secretariageneral021020153
secretariageneral021020154
secretariageneral021020155
secretariageneral021020156
secretariageneral021020157
1/7 
bwd fwd

El Intendente Juan Carlos Gasparini concurrió el pasado día martes 29 de septiembre a las oficinas de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), en la cual mantuvo una reunión con el presidente de dicho organismo Martín Sabbatella.

La ley de servicios de comunicación audiovisual sintetiza, mediante un contexto normativo, las mejores tradiciones del campo popular en la materia: profundizar la democratización, atendiendo los avances de la técnica y procurando, en clave genuinamente federal, el mandato a favor de la multiplicidad de voces, la pluralidad, la inclusión y el derecho a la información. Dentro de este marco, Gasparini y Sabbatella dialogaron acerca del tendido de red de fibra óptica en la zona urbana de Roque Pérez y también de varios temas relacionados a la conectividad, tecnología y futuras inversiones para la incorporación de nuevas señales de radio o TV para favorecer la multiplicidad de voces dentro del distrito.

 
Reunión en ENARSA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 01 de Octubre de 2015 00:00

medioambiente011020151
medioambiente011020152
medioambiente011020153
medioambiente011020154
1/4 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini concurrió el pasado día martes 29 de septiembre al edificio del ENARSA, en donde mantuvo una importante reunión con uno de sus directores Fernando Salim y el asesor Sebastián Brenta. Allí, el eje de los temas tratados giró en torno al cuidado del medio ambiente y a las nuevas tecnologías para la generación de energía. Cabe destacar que ENARSA tiene como misión proveer energía eficientemente en todas sus formas, acompañando las políticas públicas del gobierno nacional dentro de un marco de respeto socio ambiental, contribuyendo al crecimiento sostenible y a la calidad de vida de todos los ciudadanos y promoviendo el desarrollo local de tecnologías energéticas.

 
Firma de convenios para asistir a productores bonaerenses PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 30 de Septiembre de 2015 00:00

produccionyturismo300920151
produccionyturismo3009201510
produccionyturismo3009201511
produccionyturismo3009201512
produccionyturismo3009201513
produccionyturismo3009201514
produccionyturismo3009201515
produccionyturismo3009201516
produccionyturismo3009201517
produccionyturismo3009201518
produccionyturismo3009201519
produccionyturismo300920152
produccionyturismo3009201520
produccionyturismo3009201521
produccionyturismo3009201522
produccionyturismo3009201523
produccionyturismo3009201524
produccionyturismo3009201525
produccionyturismo3009201526
produccionyturismo3009201527
produccionyturismo3009201528
produccionyturismo3009201529
produccionyturismo300920153
produccionyturismo3009201530
produccionyturismo300920154
produccionyturismo300920155
produccionyturismo300920156
produccionyturismo300920157
produccionyturismo300920158
produccionyturismo300920159
01/30 
bwd fwd

En el marco de las asistencias que se están brindando a los productores afectados por las últimas inundaciones en la provincia de Buenos Aires, se firmaron ayer martes 29 de septiembre 65 convenios con 52 municipios para asistencia directa, obras de infraestructura y para desarrollar un sistema de alerta temprana en conjunto con la Universidad Nacional de Luján por un monto superior a los $90.000.000. Gracias a la firma del Intendente Juan Carlos Gasparini, Roque Pérez fue uno de los municipios que recibió aportes para la reparación y mejora de caminos rurales.

En nuestro país existen cerca de 556.481 kilómetros de caminos rurales de tierra y/o ripio perteneciente a la red nacional, provincial y municipal que son vitales para que la producción agropecuaria llegue a los puertos, ciudades e industrias, y para que los pobladores puedan acceder a la salud y educación.

En el trabajo articulado con los municipios se apunta a mejorar la red secundaria y terciaria de caminos rurales de comunas y municipios en situación de emergencia agropecuaria, mediante aportes a las tareas de refacción, mantenimiento y mejora vial. Este proyecto está orientado a restablecer las condiciones productivas de las zonas rurales que han sido afectadas por factores climáticos adversos y a evitar futuras pérdidas por los mismos.

El gobierno nacional destinó esos aportes a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y fueron anunciados en un acto en el "Salón Norte" de Casa Rosada con la presencia el Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández; el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Carlos Casamiquela, el Secretario General de la Presidencia Eduardo de Pedro, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Martín Sabatella, intendentes y funcionarios nacionales y provinciales.

"Queremos reconocer el rol de los intendentes y su trabajo para con la comunidad. Ellos son quienes identifican y comunican las necesidades de los habitantes, lo que nos permite a nosotros responder positivamente a esas demandas que ayudan al desarrollo de los productores y de las comunidades", afirmó Casamiquela, quien estuvo acompañado por su Jefe de Gabinete Héctor Espina, y los secretarios de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez, y de Desarrollo Rural Carla Campos Bilbao.

"Ésta es una acción del gobierno nacional, que trabaja de forma mancomunada con las provincias y los municipios para dar respuestas rápidas a las solicitudes de los intendentes, de los productores y de los trabajadores rurales. Este es un Estado que está presente y que tiene una mirada más articulada", subrayó Aníbal Fernández.

Javier Rodríguez señaló que "se firmaron 65 convenios, a través de los cuales se asistirá de manera directa a más de 1.000 productores afectados y se entregarán aportes a los municipios para la reparación y mejora de caminos rurales, que beneficiará a 19.200 productores", y agregó que "el objetivo es dotar a los municipios de herramientas que les permitan afrontar en mejores condiciones los próximos meses, que según los pronósticos se espera que sean muy lluviosos".

En este marco, se firmó otro convenio con la Universidad Nacional de Luján, que significa un aporte de más de $3.000.000 para la creación de un sistema de alerta temprana para la cuenca del río homónimo. Consiste en un aporte de equipamiento (red de estaciones meteorológicas y otros) que permitirá monitorear las variables hidrometeorológicas (precipitaciones y alturas de ríos) en tiempo real en distintos puntos de la cuenca, para generar alertas de inundaciones. Este sistema hará posible prevenir y reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios y de las poblaciones rurales frente a estos eventos.

 
Personal del Ministerio de salud provincial visitó el hospital PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 29 de Septiembre de 2015 00:00

salud290920151
salud290920152
salud290920153
salud290920154
salud290920155
salud290920156
1/6 
bwd fwd

El Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y el Director Ejecutivo del hospital municipal Juan Bautista Cora, recibieron a representantes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Se trata del ingeniero Alejandro Aimetta, y de los arquitectos Horacio Martínez y Carlos Polimeni, quienes recorrieron el nosocomio para observar ciertas modificaciones que se deben realizar en el sector donde será instalado el nuevo mamógrafo.

Se estuvo midiendo y planificando soluciones para adecuar un lugar acorde a la moderna maquinaria y, a la vez, que no sea perjudicial para nadie. Dentro de este marco, se habló de sellar algunas paredes con plomo para impedir que la radiación pueda contaminar sectores vulnerables del nosocomio.

 
Roque Pérez presente en la FIT PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 28 de Septiembre de 2015 00:00

produccionyturismo280920151
produccionyturismo2809201510
produccionyturismo2809201511
produccionyturismo2809201512
produccionyturismo2809201513
produccionyturismo2809201514
produccionyturismo2809201515
produccionyturismo2809201516
produccionyturismo2809201517
produccionyturismo2809201518
produccionyturismo2809201519
produccionyturismo280920152
produccionyturismo2809201520
produccionyturismo2809201521
produccionyturismo2809201522
produccionyturismo2809201523
produccionyturismo2809201524
produccionyturismo2809201525
produccionyturismo2809201526
produccionyturismo2809201527
produccionyturismo2809201528
produccionyturismo2809201529
produccionyturismo280920153
produccionyturismo2809201530
produccionyturismo2809201531
produccionyturismo2809201532
produccionyturismo2809201533
produccionyturismo2809201534
produccionyturismo2809201535
produccionyturismo2809201536
produccionyturismo2809201537
produccionyturismo2809201538
produccionyturismo2809201539
produccionyturismo280920154
produccionyturismo2809201540
produccionyturismo2809201541
produccionyturismo2809201542
produccionyturismo2809201543
produccionyturismo2809201544
produccionyturismo2809201545
produccionyturismo2809201546
produccionyturismo2809201547
produccionyturismo2809201548
produccionyturismo2809201549
produccionyturismo280920155
produccionyturismo2809201550
produccionyturismo2809201551
produccionyturismo2809201552
produccionyturismo2809201553
produccionyturismo2809201554
produccionyturismo2809201555
produccionyturismo2809201556
produccionyturismo2809201557
produccionyturismo2809201558
produccionyturismo2809201559
produccionyturismo280920156
produccionyturismo2809201560
produccionyturismo2809201561
produccionyturismo2809201562
produccionyturismo2809201563
produccionyturismo2809201564
produccionyturismo2809201565
produccionyturismo2809201566
produccionyturismo2809201567
produccionyturismo2809201568
produccionyturismo2809201569
produccionyturismo280920157
produccionyturismo2809201570
produccionyturismo2809201571
produccionyturismo2809201572
produccionyturismo2809201573
produccionyturismo2809201574
produccionyturismo2809201575
produccionyturismo2809201576
produccionyturismo2809201577
produccionyturismo2809201578
produccionyturismo2809201579
produccionyturismo280920158
produccionyturismo2809201580
produccionyturismo2809201581
produccionyturismo2809201582
produccionyturismo2809201583
produccionyturismo2809201584
produccionyturismo2809201585
produccionyturismo280920159
01/85 
bwd fwd

Ayer domingo 27 de septiembre, día internacional del turismo, Roque Pérez siguió reforzando la promoción del inmenso potencial que posee para impulsar el crecimiento inclusivo, protegiendo el medio ambiente y promoviendo el desarrollo sustentable.

Un año más estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que tiene lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural de Buenos Aires, donde oficialmente se inauguró la promoción de la 2º edición de "La noche de los almacenes de campo", el evento gastronómico nocturno que se realizará el próximo 2 de enero del año 2016.

Junto a "Simplemente Raíces", "Los Pampas", Pablo Achával y los reconocidos músicos santiagueños Jorge Luis Carabajal junto a Franco Ramírez que se sumaron a la fiesta, toda la feria disfrutó de la propuesta en el escenario central del stand de la provincia de Buenos Aires.

La degustación de fiambres y chacinados de producción local de la firma "Caseros" fue otro de los grandes atractivos de la muestra, contando con la presencia del Secretario de Turismo provincial Ignacio Crotto, para tal evento.

En el día de ayer, también se lanzó el nuevo producto turístico "Los caminos de Rosas", donde se realizará un recorrido de interés histórico por el paraje La Paz y la localidad de Carlos Beguerie.

No faltó el momento de las emociones, al observar la presencia de Sergio Alberti en las imágenes de promoción de la provincia, reconociéndolo como figura relevante del pato.

Representando al municipio de Roque Pérez, estuvieron presentes la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi, Martín Parzianello y Verónica Reyna Giménez. El stand contó con folletería, dando a conocer los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir. Sin dudas, Roque Pérez ya es un ícono más dentro de de la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 Próximo > Fin >>

Página 332 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior