Noticias
Se evaluaron refacciones para la planta de bombeo y los alteos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 05 de Septiembre de 2015 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos050920151
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201510
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201511
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201512
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201513
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201514
planeamientoobrasyserviciospublicos0509201515
planeamientoobrasyserviciospublicos050920152
planeamientoobrasyserviciospublicos050920153
planeamientoobrasyserviciospublicos050920154
planeamientoobrasyserviciospublicos050920155
planeamientoobrasyserviciospublicos050920156
planeamientoobrasyserviciospublicos050920157
planeamientoobrasyserviciospublicos050920158
planeamientoobrasyserviciospublicos050920159
01/15 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti y el ingeniero Ayrtón Recalde, funcionario de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación encabezada por Edgardo Bortolozzi, recorrieron la zona de la planta de bombeo y los alteos con el fin de evaluar las refacciones y modificaciones que son necesarias para el correcto funcionamiento de la compuerta y de las bombas.

El Intendente Gasparini expresó que se va a hacer todo lo necesario para que el sector de la planta de bombeo y el alteo queden en óptimas condiciones. Por su parte, Recalde manifestó que desde la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación se colaborará con lo necesario para la concreción de estas refacciones y mejoras. Cabe destacar que la estación de bombeo fue pintada, fueron cambiados sus techos y ventanas y se reparó la puerta, además se colocaron reflectores en el interior en reemplazo de los tubos fluorescentes.

 
Vóley en los juegos escolares de 6º año PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 04 de Septiembre de 2015 00:00

deporte040920151
deporte0409201510
deporte0409201511
deporte0409201512
deporte0409201513
deporte0409201514
deporte0409201515
deporte0409201516
deporte0409201517
deporte0409201518
deporte0409201519
deporte040920152
deporte0409201520
deporte0409201521
deporte0409201522
deporte0409201523
deporte0409201524
deporte0409201525
deporte0409201526
deporte0409201527
deporte0409201528
deporte0409201529
deporte040920153
deporte0409201530
deporte0409201531
deporte0409201532
deporte0409201533
deporte0409201534
deporte040920154
deporte040920155
deporte040920156
deporte040920157
deporte040920158
deporte040920159
01/34 
bwd fwd

El pasado día martes 1º de septiembre, fue el turno del vóley en los juegos escolares de 6º año organizados por la Dirección de Deporte de la Municipalidad de Roque Pérez, con la colaboración de la Inspección Distrital. De esta actividad participan más de 200 alumnos de ambos turnos de las escuelas primarias Nº 1, Nº 2 y Nº 3 divididos en 2 bandos, verde y rojo.

Durante la jornada estuvo presente la Inspectora Distrital Silvina Ordoñez y el Director de Deporte Fernando Forastieri. El próximo miércoles 9 de septiembre siguen los juegos escolares con el fútbol masculino y femenino, en el Club Alumni.

 
Curso de capacitación sobre el SAMO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 03 de Septiembre de 2015 00:00

salud030920151
salud0309201510
salud0309201511
salud0309201512
salud030920152
salud030920153
salud030920154
salud030920155
salud030920156
salud030920157
salud030920158
salud030920159
01/12 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través del Director Ejecutivo del hospital Juan Bautista Cora, llevó a cabo un curso de capacitación sobre el Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO).

El mismo fue orientado para los empleados de dicho nosocomio de Roque Pérez y tuvo la fiscalización de Mónica Messina. Fue dictado por Valeria Mazurkiewicz y por Norma Lezcano.

 
Carlos Beguerie tendrá su Centro de Actividades Infantiles PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 00:00

secretariageneral020920151
secretariageneral020920152
secretariageneral020920151
secretariageneral020920152
1/2 
bwd fwd

En la mañana de ayer lunes 1º de septiembre, gracias a la gestión de la coordinadora regional de política socioeducativa de la provincia de Buenos Aires Analía Mc Cormack, con la presencia de la coordinadora pedagógica regional de los programas Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ), y también de la Dirección provincial de Política Socioeducativa (a cargo de Andrea Duré) de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires representada por Evangelina Vertua, y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, se acordó la puesta en funcionamiento de un CAI en Carlos Beguerie.

La Dirección provincial de Política Socioeducativa, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, cuenta entre otras con 2 líneas de acción que actualmente se están volviendo una realidad en Roque Pérez.

Una de ellas es el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que comenzó a desarrollar el año pasado sus actividades dentro de las instalaciones de la escuela de educación técnica Nº 1 y actualmente cuenta con los talleres de reciclado y radio.

Otra de las líneas es el Centro de Actividades Infantiles (CAI) que se pone en marcha este sábado a partir de las 10:00 hs. en la localidad de Carlos Beguerie cuando se presente la propuesta a la comunidad. El mismo funcionará dentro de las instalaciones de la escuela primaria Nº 7 y articulará sus actividades con el programa "Envión", además de toda propuesta de interés comunitario y socio educativo que surja. Contará con una maestra comunitaria Daniela Leguizamón Torres, una tallerista Macarena Coppari y una auxiliar Guillermina Riccazzi, quienes los días sábados y miércoles darán apoyo escolar, propuestas deportivas, artísticas, entre otras.

Vertúa señaló que "nos proponemos generar actividades socioculturales y comunitarias, que promuevan el fortalecimiento del lazo escuela, familia, comunidad y la convivencia democrática".

Los CAI forman parte de una política socioeducativa integral orientada a favorecer el cumplimiento pleno del derecho a la educación de todos los niños y niñas. Se proponen ampliar el universo cultural y fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos que requieren mayor acompañamiento pedagógico para acceder y/o completar sus estudios. Para tal fin, estos centros instalados en escuelas primarias de todo el país, cuentan con un equipo integrado por un coordinador, maestro comunitario y tallerista que ofrecen variadas propuestas pedagógicas y culturales.

En los CAI los chicos participan de talleres y actividades artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relevantes para la comunidad. Las actividades se desarrollan los días sábados y en algunas de ellas participan las familias y los miembros de otras instituciones u organizaciones.

Durante la semana, las maestras y los maestros comunitarios trabajan junto a los niños y las niñas en tareas de acompañamiento a la escolaridad en diferentes espacios y en interacción con las familias, los docentes de la escuela y otros miembros de la comunidad educativa.

Actualmente funcionan más de 700 CAI con una participación aproximada de 50.000 niños y niñas de todo el país. Por su parte el programa nacional de extensión educativa CAJ está destinado a jóvenes tiene como objetivo crear nuevas formas de estar y de aprender en la escuela a través de la participación de los estos en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios a la jornada escolar.

A través de los CAJ los estudiantes desarrollan actividades educativas y recreativas vinculadas con el cuidado del ambiente y el disfrute de la naturaleza, la ciencia, el conocimiento y el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, el deporte y la recreación, el arte y la literatura.

En los CAJ pueden participar jóvenes de la escuela sede, de otras escuelas y aquellos que no forman parte del sistema educativo. A partir de la Asignación Universal por Hijo (AUH), estos espacios pueden constituirse en una herramienta que apoye a las escuelas en la tarea de recibir e integrar a los jóvenes que reingresan o ingresan por primera vez a las aulas. Además, el programa se implementa bajo la modalidad de educación en contextos de encierro. Esto implica el trabajo con jóvenes involucrados en procesos judiciales pendientes de resolución o resueltos y se encuentran alojados en instituciones de encierro.

 
Reunión por el avance de la zonificación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 01 de Septiembre de 2015 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos010920151
planeamientoobrasyserviciospublicos010920152
planeamientoobrasyserviciospublicos010920153
planeamientoobrasyserviciospublicos010920154
planeamientoobrasyserviciospublicos010920155
planeamientoobrasyserviciospublicos010920156
planeamientoobrasyserviciospublicos010920157
planeamientoobrasyserviciospublicos010920158
1/8 
bwd fwd

El pasado día lunes 31 de agosto en horas del mediodía, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini mantuvo una importante reunión para la puesta en funcionamiento de la nueva ordenanza de zonificación en el distrito.

Gasparini se reunió con el Director provincial de Infraestructura Urbana y Territorial Gastón De Pierris y con la Directora de Gestión Urbana Cecilia Games, ambos pertenecientes a la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires. También estuvieron presentes el Secretario General José Luis Horna, la Subsecretaria Técnica de Gobierno Noelia Rinaldi y la Directora de Obras Públicas Flavia Smidt.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 Próximo > Fin >>

Página 337 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior