Escrito por Administrador
|
Lunes, 11 de Mayo de 2015 00:00 |
El pasado día viernes 8 de mayo, en calle Chacabuco y también en calle Necochea, se colocaron casi 20 nuevas columnas de iluminación de excelente terminación por parte de personal municipal. También dieron inicio las obras de desagües cloacales, que en esta ocasión han comenzado por calle Coltrinari y son obras que traerán soluciones a vecinos de varios barrios.
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, dispuso que se lleven a cabo las tareas tendientes a la colocación de RAP (reclaimed asphalt pavement, pavimento asfáltico recuperado en español) en una nueva calle de la ciudad. Se trata de la calle Rawson entre Tarigo y Paulino Lanz, en la cual a través de personal municipal se realizaron los trabajos de nivelación y se colocó un suelo mejorado. Este reciclaje de pavimento asfáltico, además de brindar una rápida respuesta por su colocación, al ser material recuperado, constituye una salida positiva en cuanto al cuidado del medio ambiente.
Por otra parte, trabajadores de la cooperativa realizaron las tareas de pintura de varios cordones con color amarillo, en las zonas en las cuales esta prohibido estacionar. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 08 de Mayo de 2015 00:00 |
El jueves 7 de mayo, 99 alumnos de 1º año de la escuela media Nº 1 recibieron sus netbooks correspondientes al programa "Conectar Igualdad". Se entregaron desde ANSES Roque Pérez a cargo de Eliana Gasparini, del Intendente Juan Carlos Gasparini y de la directora del establecimiento Mónica Pijuán.
Además estuvieron presentes la inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez, la inspectora de secundaria Yolanda Cejas, el Director de Producción Nicolás Granillo y consejeros escolares.
Eliana Gasparini señaló que "a poco tiempo del comienzo de ciclo lectivo se gestionó a través del Director Ejecutivo de la ANSES Diego Bossio, la llegada de las netbooks para todo el alumnado de las escuelas del distrito y se entregaran mas de 250, lo que significa brecha digital cero. Durante este año, todos los alumnos de Roque Pérez cuentan con su computadora como herramienta de estudio, como así también los docentes. Es una política de Estado que implementó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde el año 2010 para reducir la brecha digital y para que todos los alumnos de las escuelas publicas del país puedan tenerla". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 07 de Mayo de 2015 00:00 |
Ayer miércoles 6 de mayo, se dictó en la escuela secundaria Nº 3 del paraje Tronconi el curso de huerta orgánica, encabezado por la técnica Cecilia Torelli a cargo del programa Pro-huerta, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En representación del Secretaria de Coordinación y Gestión a cargo de Graciana Uruslepo y de la Dirección de Producción a cargo de Nicolás Granillo, estuvo presente Gabriela Gherbi.
Los alumnos y profesoras manifestaron un gran interés en comenzar la huerta. Luego en horas de la tarde, se dictó en la escuela Nº 13 del paraje Forastieri, el curso de conservas dulces y saladas, con presencia de las mamás y vecinos del lugar. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 06 de Mayo de 2015 00:00 |
El día lunes 4 de mayo, se llevó a cabo la reunión mensual del Área de Discapacidad en las instalaciones del CAI (Centro de Atención Integral. La misma contó con la presencia de la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Carina Camilletti, la asistente social del SEMPRO Florencia Rosales, la referente del programa "Envión" Camila Uruslepo, la Directora de Salud Eleonora Testa, la psicóloga Amelia Romeri, la acompañante terapeútica Florencia Ambrosi, la equinoterapeuta Rocío Herrera, la Dra. Ester Moralejo, Martina Macedo, Sheila Acosta, Daniela Goñi, entre otros.
Se trataron diversos temas referidos al funcionamiento del Área de Discapacidad y del Centro de Día con sus actividades en el CAI cuyos horarios son:
-
Lunes de 16:00 hs. a 18:00 hs.: educación, psicomotrocidad, pedagogía, actividades lúdicas, hábitos, modales e higiene que hacen a la vida cotidiana.
-
Martes de 16:00 hs. a 18:00 hs.: taller de pintura y manualidades. De 17:00 hs. a 18:30 hs.: "Envión educativo".
-
Miércoles de 8:00 hs. a 12:00 hs.: atención de todo tipo de consultas en materia de discapacidad en la oficina de la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano. De 16:00 hs. a 18:00 hs.: educación, psicomotrocidad, pedagogía, actividades lúdicas, hábitos, modales e higiene que hacen a la vida cotidiana.
-
Jueves de 8:00 hs. a 11:00 hs. se realizan los certificados de discapacidad. De 14:00 hs. a 16:00 hs.: inscripción para equinoterapia (en el CAI). De 16:00 hs. a 18:00 hs.: taller de música y danzas. De 17:00 hs. a 18:30 hs.: "Envión educativo".
En el hospital municipal, los días lunes y miércoles de 17:30 hs. a 18:30 hs. se realizan actividades físicas a cargo del profesor Alfredo Herranz, y en el club Sarmiento los días martes y jueves de 18:30 hs. a 19:30 hs. se realiza fútbol especial a cargo de los profesores Alfredo Herranz y Marcelo Ertini. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Mayo de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió el pasado lunes 4 de abril al referente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y del PROSAP (dependiente de la UCAR) Charly Pereyra, con quien mantuvo una reunión donde se dialogo el programa "Jóvenes emprendedores rurales". Participaron de la misma el Director de Producción Nicolás Granillo, Gisele Palezza, Mariana Perea, Gabriela Gherbi y Mauro Mangas.
El programa "Jóvenes emprendedores rurales" es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, enmarcado en el PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales), que cuenta con financiamiento del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento).
Se inició una etapa piloto desde el año 2006 denominada "Promoción de la cultura emprendedora" en el que se sentaron las bases y se desarrolló una metodología de intervención continuada y profundizada en el proyecto actual, denominado "Desarrollo de empresarialidad de base local".
El proyecto tiene alcance nacional y centra sus acciones en el estímulo a los jóvenes rurales, de entre 18 a 35 años, para el desarrollo de emprendimientos productivos y de servicios propios, individuales y asociativos.
Se ha desarrollado una metodología de intervención con los objetivos de apoyar la creación de emprendimientos rurales, desarrollar capacidades empresariales locales, alentar la diversificación productiva, favorecer el agregado de valor en origen y promover la creatividad y el liderazgo.
El proyecto se planteó como estrategia de acción una fuerte articulación con instituciones públicas y privadas con trayectoria en el medio rural como ONG's, escuelas rurales, agencias del INTA, gobiernos provinciales y municipales. Este trabajo conjunto permitió crear una red de 40 centros de desarrollo emprendedor en todo el país.
Los centros de desarrollo son ámbitos dentro de organizaciones del medio rural donde se ofrece a los jóvenes asesoramiento, capacitación, asistencia técnica y consultoría, desarrollo de redes de contactos, acceso a mercados y ferias, acceso a recursos/aporte semilla, rutas de aprendizaje e intercambio y concursos de iniciativas rurales/planes de negocio.
El actual contexto macroeconómico es favorable para la creación de nuevos negocios, pero es necesario apoyar con tecnologías y metodologías de intervención las distintas etapas del proceso emprendedor. |
|
|