El sábado 11 de abril en horario matutino, comenzó a disputarse el torneo de pato denominado "Copa Municipalidad de Roque Pérez", organizado por el Centro Tradicionalista Los Baguales y auspiciado por la Dirección de Deporte municipal; torneo que forma parte del calendario anual de la Federación Argentina de Pato y que contó con la participación de 10 equipos, entre ellos 2 de nuestra ciudad, Los Baguales y Los Baguales/La Tomasa.
Tras 2 jornadas de competencia con un excelente marco de público, en especial el domingo, resultó campeones de la "Copa de Plata" el equipo de Los Baguales tras derrotar por 9-7 al equipo Las Acacias/La Tribu. En tanto el campeón de la "Copa Municipalidad de Roque Pérez", tras un disputado encuentro, fue el equipo El Centinela (Córdoba) tras ganar 6½ a 6 al equipo La Carreta.
En los equipos de Roque Pérez jugaron: Camilo Banegas, Matías Banegas, Germán Cardelino y Jerónimo Leguizamón para Los Baguales, y para Los Baguales/La Tomasa jugaron Estanislao Villalba, Juan Manuel Cora, Matías Loza y Gerónimo Rubbo.
Estuvieron presentes el Intendente Juan Carlos Gasparini y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo.
Ayer lunes 6 de abril a las 18:00 hs. en el galpón de exposiciones Jorge Caro de nuestra ciudad, se inauguró la muestra "La búsqueda de Clara Anahí". Dicha muestra (que recorre todo el país) pertenece a la Asociación Anahí, que es un organismo creado en el año 1996 y desde entonces presidido por las abuelas María Isabel Chorobik de Mariani y Elsa Pavón, para promover, sostener y defender la plena vigencia de los derechos humanos.
Tiene como objetivos principales la recuperación y preservación de la memoria histórica, el asesoramiento en derechos humanos y la defensa de la niñez y la adolescencia. La Asociación Anahí nació ante la necesidad de recuperar la memoria colectiva del pasado reciente, preservar y difundir testimonios, información y documentación referidos a los acontecimientos históricos, culturales, privados y públicos en el contexto histórico a partir de 1960.
Elsa Pavón fue la encargada de realizar la apertura de la muestra. Ella es la abuela que recuperó la primera nieta en la Argentina, robada por la dictadura cívico-militar y entrega con identidad falsa a otra familia. Su relato pausado fue escuchado por un público integrado por jóvenes y adultos. Elsa contó la historia de su hija, de su nieta y de su lucha cada día, como así también la historia de Clara Anahí y de la fundación que lleva su nombre. Destacó que a través de esta lucha, muchas chicas se acercan porque sospechan que no son hijas de quienes las crían.
Hasta el día sábado 25 de abril, tanto a la mañana como la tarde, todos los interesados en conocer la muestra podrán pasar por el galpón de exposiciones Jorge Caro. La muestra está compuesta por fotos, gigantografías con información, como así también objetos, como por ejemplo la pared de muñecas que "Chicha" Mariani compró para regarle a su nieta cuando la encuentre. Las fotografías exhiben la violencia con la que destruyeron la vivienda donde vivía la familia Mariani Teruggi, junto a su beba Clara Anahí de 3 meses. En la parte trasera de esa casa funcionaba una imprenta donde se realizaba la revista "Evita Montonera", algunas de esas tapas pueden verse en la muestra.
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires realizó el pasado mes de marzo una jornada de capacitación sobre la actualización y reformulación del plan "Más vida". La actividad, encabezada por el Director provincial de Abordaje Territorial Eduardo Gatica, estuvo destinada a directores y secretarios de Desarrollo Social, trabajadoras sociales y trabajadoras vecinales de los municipios. Representando a Roque Pérez, estuvo presente la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Carina Camilletti junto a la trabajadora social Macarena Peralta Balzani.
El encuentro tuvo como objetivo difundir la reformulación del plan, socializar y consensuar los lineamientos de los nuevos ejes de gestión y reafirmar la importancia de la red de trabajadoras vecinales, como base territorial en la promoción de la mejora de la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad social. Además, se avanzó en la articulación con municipios para incorporar trabajadoras vecinales a los distritos que aún no poseen y se firmaron convenios con municipios para la implementación del programa.
Eduardo Gatica manifestó que "aspiramos con esta actualización a fortalecer el capital social de nuestras comunidades. Esta política social, impulsada por el Gobernador Daniel Scioli, pone en evidencia la importancia de la articulación de los gobiernos nacional, provincial y municipales, para que las familias puedan acceder a todos los planes".
El plan está destinado a mujeres embarazadas, madres que amamantan (hasta los 6 meses del bebé), niños desde los 6 meses hasta el ingreso obligatorio en el nivel inicial y familias en condiciones de vulnerabilidad social. Los beneficiarios recibirán una tarjeta para utilizarla en la compra de leche.
A los interesados, se les solicita acercarse por consultas a la oficina de la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano los días jueves a partir del 9 de abril de 14:00 hs. a 17:00 hs.
Ayer jueves 2 de abril, en la plazoleta Soldado Rodríguez, se rindió homenaje a aquellos que hace 33 años participaron en la guerra de Malvinas. Con la presencia del Intendente Juan Carlos Gasparini, los ex combatientes Juan Gerónimo Colombo, Alberto Aguilera y Javier Bemba, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, concejales, consejeros escolares e instituciones.
En primer lugar se colocó una ofrenda floral a nuestro héroe caído Juan Domingo Rodríguez, seguidamente se realizó un toque de silencio en conmemoración los caídos. Luego fue el turno de la fe cristiana, expresada a través de la oración a cargo de los seminaristas. Acto seguido, se descubrió un monumento como homenaje a quienes dieron sus vidas y a quienes volvieron heroicos de esa guerra, realizado por Jorge Sampallo.
El emotivo acto culminó luego de que todos entonaran la marcha de Malvinas.
En horas de la tarde, más precisamente a las 19:30 hs. en el Centro Cultural, el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez realizó un homenaje a los veteranos de guerra de Malvinas. Allí fueron reconocidos Alberto Aguilera (sobreviviente del crucero ARA General Belgrano), Javier Bamba, Juan Jerónimo Colombo y Juan Domingo Rodríguez, éste último muerto por tropas invasoras en las islas.
Este reconocimiento estuvo reglamentado por decreto donde se declara ciudadanos ilustres a los veteranos.
El lunes 30 de marzo, visitó el palacio municipal la técnica Cecila Torelli a cargo del programa Pro-huerta, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y fue recibida por la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo. En dicho encuentro se acordaron varias líneas de acción para el partido de Roque Pérez, tales como cursos de huerta familiar, conservas dulces y saladas, y granja.
El primer paso será en La Paz Chica, donde se dará un curso de dulces y conservas el miércoles 8 de abril. El lunes 13 de abril en la localidad de Carlos Beguerie a las 10:00 hs. se dará un curso de huerta familiar para niños y adolescentes en la Biblioteca Monteagudo, y a las 13:30 hs. en el centro de jubilados.
En esta oportunidad los cursos de dulces y conservas, huerta familiar y granja serán dictados en Carlos Beguerie y La Paz Chica, luego seguirá por el resto del partido de Roque Pérez. Las inscripciones se realizan en la Delegación de Carlos Beguerie, la Biblioteca Popular Bernardo Monteagudo, el centro de jubilados "Revivir" y el Cine Club Colón de La Paz Chica.