Noticias
Entregaron núcleos porcinos a 550 productores de 24 municipios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 20 de Julio de 2013 00:00

produccionyturismo200720131
produccionyturismo200720132
produccionyturismo200720131
produccionyturismo200720132
1/2 
bwd fwd

Encabezada por el Gobernador Daniel Scioli y el Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta, se llevó a cabo en San Vicente la 24º jornada de integración del programa de capacitación y formalización de la actividad porcina, donde recibieron núcleos genéticos y herramientas pequeños productores de 24 municipios.

Concretamente se entregaron 56 núcleos genéticos, es decir 56 machos, 560 hembras, 450 toneladas de alimentos, 56 máquinas de molienda y 56 parideras móviles que recibieron 550 productores de 24 municipios.

Allí estuvieron presentes el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini y el Director de Producción Ramiro Tossi junto a un grupo de pequeños productores de Roque Pérez que recibieron un núcleo de genética porcina.

Ante 500 productores que se acercaron al predio ferial de San Vicente, Scioli aseguró que "tenemos todas las condiciones para avanzar en una política de Estado para reindustrializar el país, agregar valor y generar arraigo. Para eso tenemos que crear oportunidades, que vienen de la mano de emprendimientos como la producción porcina".

Agregó que "estas iniciativas, junto al Plan Ganadero, nos permitirán una recuperación que además incluye el fortalecimiento de las escuelas agrarias y técnicas. Quiero recordarles a los productores que cuentan con el apoyo del Banco Provincia a través de la tarjeta Procampo y del programa Fuerza Productiva".

Por su parte, el Ministro Arrieta aseguró que "por indicación de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Gobernador Daniel Scioli, queremos producir un millón de cerdos más y sustituir las importaciones" y destacó que con esta entrega "alcanzamos los 625 núcleos otorgados". Además recordó que las 128 escuelas agropecuarias del territorio bonaerense generan proyectos de valor agregado "para que nuestros pibes se apropien del Programa Estratégico Alimentario 2020 porque sabemos que es posible generar riqueza con la participación del sujeto agrario", agregó.

Acompañaron al Gobernador y al Ministro, el Intendente de Lomas de Zamora; el secretario de Coordinación Político Institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Haroldo Lebed; el presidente de la FAM, Julio Pereyra; el secretario de Espacio Público, Eduardo Aparicio; el Intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, y los jefes comunales de los municipios beneficiados.

Se entregaron núcleos a productores de los municipios de Roque Pérez, Belgrano, Berisso, Cañuelas, Castelli, Dolores, Ensenada, General Lavalle, General Madariaga, General Paz-Ranchos, Las Flores, Lezama, Lobos, Magdalena, Mar Chiquita, Monte, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, Rauch, Salto, San Vicente y Tordillo.

Cada núcleo genético para cerdos se compone de 10 hembras, un padrillo, 8 toneladas de maíz, una máquina paridera móvil y una moledora y mezcladora para alimentos. Cabe destacar que cada núcleo se reparte a una asociación de hasta 10 productores.

 
Convenio para realizar tomografías de urgencia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 19 de Julio de 2013 00:00

El hospital municipal "Dr. Ramón Carrillo" realizó un importante acuerdo de prestación para atenciones con la clínica CEMEDYT, ubicada en la localidad de Saladillo; de esta forma, los pacientes podrán realizarse tomografías computadas de emergencias y urgencias las 24 horas.

Por otro lado, el nosocomio agradece a la cooperadora del establecimiento por la donación de un desfibrilador portátil. Éste, es un aparato que ayuda a recuperar las constantes vitales después de una parada cardiorrespiratoria mediante una descarga eléctrica. Esta parada puede producirse por la ausencia de actividad eléctrica del corazón (asistolia), especialmente en casos de arritmias muy graves como la fibrilación ventricular. También sirve para evitar la muerte súbita tras tener un infarto.

 
Mejoras en la sede del "Envión" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 18 de Julio de 2013 00:00

promocionsocialydesarrollohumano180720131
promocionsocialydesarrollohumano180720132
promocionsocialydesarrollohumano180720133
promocionsocialydesarrollohumano180720134
promocionsocialydesarrollohumano180720135
promocionsocialydesarrollohumano180720136
promocionsocialydesarrollohumano180720137
promocionsocialydesarrollohumano180720138
1/8 
bwd fwd

"Envión" es un programa de responsabilidad social compartida que tiene como destinatarios a los adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años en situación de vulnerabilidad social de la provincia de Buenos Aires. El mismo, apunta a restituir los derechos de la juventud y garantizar el acceso a la educación, la salud y el trabajo a partir de acciones de inclusión, protección y prevención.

Este proyecto cuenta con un equipo técnico que planifica actividades específicas en relación a las necesidades de los adolescentes, además de realizar un seguimiento y acompañamiento de cada uno de ellos. Sus referentes son Camila Uruslepo y Lorena López; quienes cuentan con el apoyo de tutores y talleristas para carpintería, costura, manualidades, peluquería cocina y crochet.

Actualmente, personal municipal se encuentra realizando arreglos en la sede donde funciona el "Envión". En principio, se instaló un termotanque para que puedan contar con agua caliente y posteriormente, se dispondrán duchas. Por otro lado, se distribuyeron estantes para una mayor organización de los utensilios de cocina, se colocaron cortinas, un cartel en el exterior del lugar y se adquirió una pizarra para el uso diario que puedan darle los chicos.

 
Presentaron el nuevo sistema de recolección y clasificación de residuos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 17 de Julio de 2013 00:00

Dim lights

medioambiente170720131
medioambiente170720132
medioambiente170720133
medioambiente170720134
medioambiente170720135
medioambiente170720136
1/6 
bwd fwd

Con la presencia del Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, del Secretario General del municipio José Luis Horna, del Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, la encargada de la PTRSU (Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos) María Ester Reina, del encargado de recolección Walter Ciani, demás funcionarios y empleados municipales, se llevó a cabo el lunes 15 de julio desde las 18:00 hs. en recinto del Honorable Concejo Deliberante, la presentación del nuevo sistema de recolección y clasificación de residuos sólidos urbanos.

El jefe comunal inició el acto agradeciendo la presencia de todos y expresando que "tener una buena recolección de residuos, es tener una buena salud", a la vez que pidió la colaboración de la sociedad en este tema.

El Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, brindó luego una disertación sobre la nueva etapa que ya comenzó en Roque Pérez, de recolección y clasificación de los residuos. Apoyado por una presentación de diapositivas, Luque mostró los nuevos camiones recolectores y las 2 zonas de la planta urbana que tienen cada uno para la recolección. También se refirió a las mejoras en la PTRSU, con la nueva cinta transportadora, la desgarradora de bolsas, la plataforma elevada y también el piso de varios sectores, que el actual gobierno lo hizo de cemento, lo que optimiza el trabajo de los operarios.

Parte importante de la disertación de Luque fue también cuando se observaron las imágenes del vivero municipal, donde se destacó que si bien se han comprado algunas plantas, la mayoría se están produciendo en dicho vivero y la compra de plantas se debe a que se utilizan para extraer gajos para hacer otras y de esa manera, esas plantas que se compran, son utilizadas como "plantas madre".

Por último, se mostró a todos la mala clasificación de los residuos que se hace en algunos sectores de la localidad y la futura implementación de nuevos cestos para residuos, que traerá una mejora en la disposición de la basura para que los vecinos que carecen de cestos, puedan sacar sus residuos prolijamente y se facilite la tarea de los recolectores.

Se llevarán a cabo campañas de concientización para que se efectúe una correcta separación domiciliaria de los residuos, en orgánicos (húmedos) e inorgánicos (secos), para lo cual, se pueden retirar en forma gratuita las bolsas verdes y negras, en la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en la Municipalidad de Roque Pérez, de lunes a viernes de 8:00 hs. a 13:00 hs.

Cerró la jornada el Intendente Gasparini, quien expresó que "creemos que con estos cambios importantes, se van a beneficiar los trabajadores porque van a trabajar dignamente, no van a estar adentro del barro, del agua". Manifestó la necesidad de que los medios ayuden en la concientización de la gente para la correcta separación en origen y adelantó que se llevarán a cabo campañas en las instituciones y en especial en los establecimientos educativos. "Que esto sea una tarea del pueblo de Roque Pérez”, dijo el Intendente en los últimos párrafos del cierre de la presentación, refiriéndose a la toma de conciencia para una correcta separación en origen de los residuos.

 
Tossi viajó a La Plata para entrevistarse con funcionarios provinciales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 16 de Julio de 2013 00:00

El día lunes 15 de julio, el Director de Producción Ramiro Tossi se entrevistó en la ciudad de La Plata con Sergio Etchetto, Subsecretario de Producción, Economía y Desarrollo Rural del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

Se trataron diversos temas concernientes a las políticas de desarrollo para Roque Pérez y la región, donde Tossi le presentó algunos proyectos sobre los cuales Etchetto se mostró muy interesado. Particularmente se trató sobre la situación de la empresa Criave y la evolución del plan porcino y del plan ganadero, y como llegar a cubrir las necesidades de una mayor cantidad de pequeños y medianos productores agropecuarios.

Se evaluaron estadísticas y la posibilidad de conseguir financiamiento para infraestructura en la producción intensiva y extensiva de bovinos y porcinos. También se habló sobre la necesidad de fortalecer la oferta educativa agraria en nuestra ciudad como una herramienta fundamental para el desarrollo integral del sector agropecuario y agroalimentario, fortaleciendo y creando nuevas cadenas de valor y atendiendo a producciones cada vez más eficientes en el manejo de recursos y del medio ambiente para lo cual se necesitan técnicos y profesionales cada vez más preparados.

Además Ramiro Tossi se reunió con el director del plan porcino Francisco Luna y los técnicos Rafael Giavino y Juan Pablo Fernández para ultimar detalles sobre el acto a realizarse en San Vicente el próximo jueves 18 donde se le hará entrega de un núcleo de genética porcina a un grupo de productores porcinos de Roque Pérez.

La Dirección de Producción quiere agradecer al Ministro de Asuntos Agrarios Gustavo Arrieta y todo su equipo de trabajo y funcionarios por la excelente predisposición y profesionalismo con que atienden los reclamos y las necesidades de nuestro municipio.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 Próximo > Fin >>

Página 455 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior