Noticias
Gasparini firmó importante convenio por más de $11.000.000 con el Ministerio de Infraestructura PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 06 de Julio de 2013 00:00

El Intendente Juan Carlos Gasparini firmó esta semana, junto al Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Alejandro Arlía, un importante convenio por más de $11.000.000, en dicho Ministerio en la ciudad de La Plata.

Se trata de un convenio para desagües pluviales del barrio La Chingada y del barrio de las 16 viviendas, que traerán una mejora notable en la calidad de vida de los vecinos.

El jefe comunal de Roque Pérez concurrió acompañado del Director de Planeamiento de la Municipalidad de Roque Pérez, Cristian Ricchetti.

 
Se puso en marcha el plan de vivienda "Buenos Aires Hogar" en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 05 de Julio de 2013 00:00

El Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Arlía, firmó junto al Intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, un convenio de préstamos al municipio en el marco del programa "Buenos Aires Hogar", mediante el cual el gobierno bonaerense acerca a los vecinos la posibilidad de tener la casa propia.

En este sentido, Arlía explicó que "la provincia de Buenos Aires a través de este plan brinda una complementariedad de las políticas nacionales, en el acceso a la vivienda digna" y agregó que "como funcionarios y respetando el voto popular, trabajamos para dar respuestas en el menor tiempo posible. Cuando se articulan políticas públicas se beneficia la sociedad".

Por su parte, el Intendente agradeció las gestiones provinciales y señaló que gracias a todo su equipo ya está en condiciones de arrancar con las obras en Roque Pérez porque ya están licitadas.

El plan "Buenos Aires Hogar" se implementa mediante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (PROFIDE) y el Banco Provincia, ofreciendo créditos hipotecarios para el 100% de la propiedad y a 20 años. Le permite a los municipios concretar a corto plazo una oferta conveniente de viviendas para un sector de la población que puede pagar una cuota similar a un alquiler.

Los beneficiarios pueden optar entre 15 modelos prototípicos de casas para tratar de adecuarlos a la arquitectura y a las condiciones de vida de cada uno de los municipios.

La provincia, en tanto, aprueba el proyecto a través de la cartera de Infraestructura, le presta al municipio el total del monto requerido para construir la casa, financiado por el PROFIDE y asigna la cantidad de viviendas a cada localidad.

El Instituto de la Vivienda, por su parte, se encarga del acompañamiento técnico, el seguimiento y certificación del proyecto; mientras que el Banco Provincia otorga los créditos hipotecarios a 20 años a los nuevos dueños.

"Buenos Aires Hogar" ya se implementa exitosamente en varios municipios de la provincia, como Mercedes, de Bolívar, Guaminí, Leandro N. Alem, Magdalena, Navarro, Rojas, Saavedra, Tres Lomas, Villarino, Suipacha, Brandsen, General Paz, entre otros.

Del acto participaron también la presidenta del Fondo Fiduciario Provincial (PROFIDE), Marta Albamonte y el presidente de BAPRO Mandatos y Negocios S.A., Juan Martin Repetto.

 
Importante reunión por el parque recreativo y polideportivo del bicentenario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 05 de Julio de 2013 00:00

deporte050720131
deporte050720132
deporte050720133
1/3 
bwd fwd

En la oficina de la Dirección de Deporte, con la presencia del Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, funcionarios municipales y representantes de las instituciones deportivas y educativas, se llevo a cabo la 1º reunión para establecer prioridades y líneas de trabajo en pos del desarrollo del parque recreativo y polideportivo del bicentenario como polo deportivo, recreativo y turístico.

Desde el municipio se mostró lo proyectado en el lugar, se informó a los presentes los proyectos de obras presentados ante organismos provinciales y nacionales. En el ámbito provincial ya cuenta con número de expediente y firma del convenio para la construcción de un playón polideportivo con un módulo de 101 metros cuadrados cubiertos, de oficinas, depósito, baños para ambos sexos y para discapacitados; en tanto en el ámbito nacional están presentados 3 proyectos de obras para uso comunitario: una plaza, una pileta y un playón polideportivo.

El parque recreativo y polideportivo del bicentenario es un anhelo de quienes están vinculados de una u otra manera al deporte pero también de toda una comunidad que encuentra en dicho lugar la tranquilidad para pasar un fin de semana en familia. En una primera etapa, los esfuerzos estarán volcados en dotar de mayor seguridad al predio mediante el tendido de luz, cercar el lugar con alambrado, reacondicionar la vivienda para un cuidador y la construcción de baños. Además se realizarán las obras necesarias para llevar agua a la laguna, donde esta previsto desarrollar deportes acuáticos (natación de aguas abiertas, canotaje, kayak, etc.). El municipio tiene el firme compromiso de desarrollar este magnífico predio.

Por otro lado, desde la Secretaría de Espacio Público de la provincia de Buenos Aires al frente de Eduardo Aparicio, llegará a Roque Pérez la construcción de un skatepark en el Parque Santiago Tomás Monetti. El municipio agradece la presencia y el compromiso de las instituciones.

 
El vóley municipal jugó la 3º fecha de la liga de Cañuelas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 04 de Julio de 2013 00:00

A través de la Dirección de Deporte, el pasado fin de semana, los equipos femenino y masculino de la escuela municipal de vóley que funciona en el Club Sarmiento a cargo de Horacio Tossi, participaron de una nueva fecha de la liga de vóley de Cañuelas. Es la segunda presentación de los equipos ya que le resta recuperar la primera fecha.

El equipo femenino obtuvo 2 victorias muy importantes frente a Ezeiza por 2 sets a 0 y con Lobos B por 2 sets a 1. El equipo estuvo integrado por Camila Almada, Belén Ratto, Eileen Francesena, Manuela Simoncini, Yanina Yunino, Patricia Avalos, Paola Pozzoli, Tatiana Corbeto, Agustina Pesce y Mailén Medoni.

En tanto, el equipo masculino (campeón de la edición 2012 de la liga) obtuvo un triunfo por 2 sets a 0 ante Máximo Paz en primer turno y luego cayo derrotado por 2 sets a 0 con el combinado de Lobos. El equipo estuvo integrado por Carlos Laredo, Carlos Porta, Marcelo Brusquini, Nicolás Bruno, Maximiliano Vega, Miguel Salomón y Lucas Cabrera.

Cabe destacar los avances del vóley femenino en sus primeros pasos en esta liga, mejorando en todos los aspectos del juego. Los días de entrenamiento son los martes y jueves de 20:00 hs. a 21:00 hs. y de 21:00 hs. a 23:00 hs., mujeres y varones respectivamente.

 
Proyecto para abordar la temática de la separación de basura en educación PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Julio de 2013 00:00

medioambiente030720131
medioambiente030720132
medioambiente030720133
medioambiente030720134
medioambiente030720135
medioambiente030720136
1/6 
bwd fwd

En el día de ayer, alrededor de las 10:00 hs., considerando la propuesta del foro de seguridad de abordar la temática de la separación de basura coordinando alumnos de educación secundaria y nivel inicial, se ha llevado adelante la 2º reunión organizativa a cargo de las inspectora jefe distrital Silvina Ordoñez y la inspectora de nivel secundario Yolanda Cejas.

Se pudieron acordar con los profesores de construcción de ciudadanía, grupos coordinadores y población destinataria, que en primera instancia son los alumnos de sala de 2 de los jardines de infantes urbanos, y los JIRIMM (Jardín de Infantes Rural e Islas de Matrícula Mínima) Nº 3, Nº 5 y Nº 7, y jardín de infantes Nº 903 de ámbito rural.

Las actividades a desarrollar son varias a consignar: elaboración de folletos, socialización en medios de comunicación, visita a la planta de residuos sólidos urbanos, obras de teatro y/o títeres.

Se valora la predisposición de los profesores, como agentes a cargo de efectivizar la propuesta, como así también los alumnos que manifestaron interés en ser parte de ello.

El trabajo en conjunto entre diferentes dependencias propende a concientizar a la población de la importancia de la separación de residuos y, consecuentemente, incrementar el porcentaje de ciudadanos que realicen la separación de basura en sus hogares y/o lugares de trabajo.

 
<< Inicio < Prev 451 452 453 454 455 456 457 458 459 460 Próximo > Fin >>

Página 458 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior