Escrito por Administrador
|
Sábado, 13 de Abril de 2013 00:00 |
La secretaria de la oficina de Producción del municipio de Roque Pérez, Gabriela Gherbi, brindó una charla orientativa sobre el monotributo social y la ley ALAS a los integrantes de los grupos ya formados del programa "Banco Popular de la Buena Fe", que está funcionando bajo la coordinación de Analía Mc Cormack, Eliana Gasparini y un grupo de coordinadoras que fueron los receptores de esta charla y posterior mesa de trabajo donde los interesados pudieron evacuar dudas al respecto.
El monotributo social es un régimen tributario optativo, creado con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que han estado históricamente excluidas.
A partir del reconocimiento de sus actividades y de su inclusión como contribuyentes, las trabajadoras y los trabajadores están en condiciones de emitir factura, ser proveedores del Estado por contratación directa, acceder a las prestaciones de las obras sociales del sistema Nacional de salud e ingresar al sistema previsional (jubilación).
Esto es muy importante para los emprendedores de la economía social que reciben microcréditos por parte del Banco Popular de la Buena Fe. Estas reuniones de centro son semanales, donde cada prestataria concurre para pagar su cuota semanal y para exponer con toda la comunidad del banquito el trabajo que está realizando, allí cada una nos cuenta sobre su proyecto y además si surge alguna problemática se resuelve en grupo.
En la vida de centro se realizan actividades productivas que tengan que ver con los emprendimientos, charlas informativas de profesionales, debates, acordamos como promocionar sus trabajos para que en Roque Perez encuentren una posibilidad más a la hora de elegir un producto o servicio. Las emprendedoras se están insertando muy bien en el mercado local y el Monotributo Social puede ser una herramienta muy importante para el desarrollo de estos nuevos emprendimientos. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 12 de Abril de 2013 00:00 |
A través de un convenio suscripto entre la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura y la Municipalidad de Roque Pérez, nuestro distrito se adhirió al Programa Social de Equipamiento Deportivo (PROSEDE) que promueve la práctica deportiva para la inclusión social con la generación de ámbitos físicos para el desarrollo de actividades deportivas en zonas de mayor vulnerabilidad social.
El Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, firmó con el Intendente Juan Carlos Gasparini un convenio mediante el cual se fijaron las pautas para llevar adelante la obra en un predio sito en la localidad de Roque Pérez que tiene un presupuesto que asciende a $804.093, y tiene un plazo de ejecución de 150 días corridos.
El proyecto consiste en la construcción de una instalación deportiva, contemplando un sector de juegos donde se localiza un playón de 405 m2 con artefactos de iluminación y componentes para la práctica de básquet, vóley, handball, y un edificio de 101 m2, soporte de las actividades, que contiene baños, vestuarios, dependencias, un área semicubierta y senderos.
Stachiotti destacó que "esto puede realizarse porque existe una fuerte decisión política del Gobernador Daniel Scioli para potenciar valores como el trabajo en equipo y la tolerancia", y agradeció el "constante apoyo recibido desde la cartera de Infraestructura, a cargo de Alejandro Arlía, para que estas obras puedan realizarse". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 11 de Abril de 2013 00:00 |
El día martes 9 de abril, empleados municipales y cooperativistas trabajaron conjuntamente en la limpieza, desinfección y desmalezamiento del terreno ubicado sobre calle Sarmiento, entre Chacabuco y Dardo Rocha.
Este predio fue cedido por la iglesia de nuestra ciudad a la E.E.S. Nº 4, para que los alumnos de la misma hagan uso para diferentes actividades. Además, la Dirección de Deporte de la Municipalidad les facilitará los arcos de fútbol, parantes de vóley y aros de básquet. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 10 de Abril de 2013 00:00 |
Con motivo del centenario de nuestra ciudad, los arquitectos Gustavo Sbocci y Javier Mc Cormick se ofrecieron a ayudar en el proyecto presidido por el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo. El mismo consta en acondicionar los galpones ubicados en el predio de la estación; uno será destinado a música y danza y el otro a muestras itinerantes, exposiciones, museo y artesanías.
Para la primera etapa, el personal de las cooperativas, a cargo de Erlinda Martuche, trabajó arduamente en la limpieza y desinfección de los galpones para que posteriormente, los bomberos voluntarios realicen el lavado de los mismos. Además, se efectuó el zanjeo para la colocación del sistema trifásico en el cual colaborará la escuela técnica Nº 1. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 09 de Abril de 2013 00:00 |
Después del temporal de la semana pasada, el Director de Producción RamiroTossi visitó a algunos quinteros y horticultores de la zona del cuartel 2º. Se trata de las producciones de Claudio Bruno, Benito Bruno y Javier Bruno. Se observó que algunos cultivos se vieron bastante afectados, y especialmente los invernáculos que tienen una estructura de madera y láminas de plástico y PVC.
Estos materiales, en el caso de algunas de las estructuras, se vieron seriamente dañados, ya que el temporal fue muy fuerte, con abundante caída de agua, granizo y fuertes vientos. Desde la Dirección de Producción del municipio se empezaron a realizar gestiones con la Subsecretaría de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para conseguir algún tipo de asistencia para reacondicionar la infraestructura de estos pequeños productores. |
|
|