Escrito por Administrador
|
Sábado, 09 de Junio de 2012 00:00 |
La E.E.S. Nº 4 invita a toda la población a participar del concurso "Mi vidriera, mi bandera". Esta propuesta tiene como fin que los comercios de Roque Pérez interesados diseñen su vidriera con una innovadora presentación y la puedan lucir desde el 10 de junio hasta el 20 de junio inclusive. Para ello, las vidrieras deberán tener iluminación durante el día y la noche.
Por otra parte y teniendo en cuenta el bicentenario de la creación de la bandera, el concurso propone presentar una bandera argentina en forma grupal o individual, con la técnica artística deseada, en la que se demuestre creatividad. La misma debe ser realizada sobre un soporte de cartón, y tener 70 cm. por 45 cm. de dimensiones.
Los trabajos para ser expuestos al público se recibirán hasta el 18 de junio en dicha institución. Habrá importantes premios. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 08 de Junio de 2012 00:00 |
El miércoles 6 de junio se llevó a cabo en las instalaciones del SEMPRO, el 3º encuentro de mesa de inclusión a la cual asistieron Graciana Uruslepo, la Directora del SEMPRO Vanina Andrea Polifrone, la asistente social del SEMPRO Silvana Barral, la inspectora de educación primaria, la inspectora de psicología, el equipo de inclusión, el servicio zonal de promoción y protección de los derechos del niño, el consejo escolar, el representante del hospital municipal y la directora de la E.E.P.A. Nº 701.
En la misma se trabajó en forma interdisciplinaria contra la deserción escolar. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 07 de Junio de 2012 00:00 |
Dentro de la estrategia de fomento a la educación agraria que se viene llevando a cabo en todo el partido (ya se hizo una primer charla en Beguerie y una segunda en el paraje Forastieri) con el objetivo de fortalecer al CEA Nº 23 de Roque Pérez y acercar toda la oferta educativa de esta institución a las distintas zonas del partido mediante cursos, charlas y jornadas técnicas, esta vez fue el turno de Tronconi.
Estuvieron presentes en la escuela de dicho lugar el Director de Producción Ramiro Tossi, el jefe de área del CEA Nº 23 José Campeche y la Secretaria de Gestión y Coordinación municipal Graciana Uruslepo. Se presentó toda la oferta de educación agraria, adonde asistió gente de Tronconi, Atucha, La Reforma y Santiago Larre, y se observó gran interés por parte de los presentes hacia el CEA y el plan de fomento a la educación, como uno de los pilares del desarrollo productivo de estos lugares. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 06 de Junio de 2012 00:00 |
El Ministro de Asuntos Agrarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se refirió a la implementación en el municipio de Roque Pérez de la reforma tributaria recientemente aprobada por la Legislatura.
En tal sentido, puntualizó que en el "47% de las partidas de Roque Pérez el impuesto disminuye, en el 9% se mantiene igual y la variación promedio es de $14,1 por año por hectárea".
"Queremos informar y llevar tranquilidad a los productores con datos precisos y bien fundamentados", manifestó Arrieta y detalló "la nueva base imponible para el municipio queda en $6.184 por hectárea". |
Escrito por Administrador
|
Martes, 05 de Junio de 2012 00:00 |
El mandatario provincial analizó los alcances de la ley de reforma tributaria que aprobó la Legislatura, con una veintena de intendentes y con miembros de su gabinete, y recordó que dos tercios de los campos no van a tener aumento al tiempo que se van a "habilitar canales de comunicación para contemplar casos particulares".
Durante el encuentro, el Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, y el director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, explicaron en detalle cómo afectará a los distintos distritos la reforma, destacando el carácter "progresivo" del revalúo.
"Los alcances de la medida implican que el 62% de las partidas quedan afuera de cualquier tipo de aumento. O sea que en muchos casos se mantienen igual, y en otros tantos disminuyen", remarcó Arrieta.
Asimismo, subrayó que se trabajará sobre el otro 38% para ver si existen condiciones preexistentes climatológicas de productividad que inhiban o afecten sustancialmente la producción, para que se contemplen aquellas situaciones en las cuales el productor encuentra comprometida su productividad y capacidad de pago.
Estuvieron presentes los intendentes Juan Gasparini (Roque Pérez), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Gustavo Trankels (Tornquist), Jorge Fernández (Lincoln), Cristian Popovich (General Madariaga), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Torchio (Carlos Casares), Patricia Cobello (Villarino), Camilo Etchevarren (Dolores), José Inza (Azul), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Mario Meoni (Junín), Miguel Gargaglione (San Cayetano), Fernando Carballo (Magdalena), Daniel Bolinaga (Arrecifes), José Martínez (Gonzáles Chaves), Julio Marini (Benito Juárez), y el secretario de Producción de Chacabuco, Juan Pablo Errasti.
También participaron el jefe de gabinete, Alberto Pérez; la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Economía, Silvina Batakis; y el Secretario de Comunicación Pública, Juan Courel. |
|
|