Noticias
Charlas informativas en las escuelas sobre violencia de género PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 23 de Mayo de 2012 00:00

El SEMPRO realizará un ciclo de charlas informativas sobre violencia de género, en las escuelas de nivel secundario y adultos. Comenzando el próximo martes 29 de mayo en la escuela de educación primaria para adultos Nº 701. Las mismas se encuadran dentro del marco de la ley 13.298.

 
Se lanzó la segunda etapa del "Plan Ganadero" provincial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 20 de Mayo de 2012 00:00

El viernes 18 de mayo de 2012, el Director de Producción Ramiro Tossi asistió junto a los demás directores de Producción de la provincia al relanzamiento del "Plan Ganadero" provincial en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de la ciudad de La Plata.

Hablaron en el acto la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Cristina Álvarez Rodríguez, el Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta y los directores de Ganadería, Porcinos, Lechería y Dirección de Suelos y Aguas.

La jornada fue muy productiva ya que Tossi pudo intercambiar experiencias con muchos directores de Producción de distintos partidos de la provincia y se entrevistó con los directores y con la contadora del Ministerio Laura Rial tratando, entre otros temas, sobre la próxima entrega de núcleos porcinos en Roque Pérez.

Además el Director de Producción se entrevistó con el ingeniero Sebastián Walker de Suelos y Aguas, quien está implementando un plan piloto en algunos municipios de la Cuenca del Salado para hacer un testeo permanente de la condición de los suelos y del agua, donde se trata de poder insertar a Roque Pérez dentro del plan para así conseguir análisis de suelo y agua muy necesarios especialmente para la producción agropecuaria.

Todos los planes se mantienen y para bovinos se agrega un examen anual de brucelosis, se implementará un préstamo para los productores de menos de 50 vacas para la compra de un toro y se profundizará sobre la creación de valor en origen según los lineamientos del PEA (Plan Estratégico Agroalimentario); y además la integración en capacitación mediante las escuelas agropecuarias, propiciando como dijo el Ministro Arrieta que el sujeto agrario se quede a vivir y producir en el campo.

 
Roque Pérez fue sede de un nuevo debate sobre la Ley Orgánica de Municipalidades PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 19 de Mayo de 2012 00:00

En el distrito de Roque Pérez se debatió la reforma de la Ley Orgánica Municipal que lleva adelante el Ministerio de Gobierno, a cargo de Cristina Álvarez Rodríguez. Participaron junto al Subsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa, el Intendente, Juan Carlos Gasparini y la diputada, Alicia March.

Sobre la posibilidad de debatir y analizar los diversos puntos de la reforma la Ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez sostuvo "la importancia de debatir esta ley con legisladores, intendentes, concejales y universidades es consensuar entre todos en reformar la norma y crear una que este a la altura de estos tiempos, que posibilite desburocratizar y promover el desarrollo armónico de los gobierno locales".

"Es primordial que el municipio que es el primer mostrador, sea donde comience a florecer la equidad y la igualdad de oportunidades y de derechos. Sin dogmas, con grandes dosis de creatividad, de inteligencia y compromiso para construir ciudades y ciudadanía con desarrollo y justicia", sentenció la Ministra de Gobierno.

Por su parte el Subsecretario de Asuntos Municipales, Marcelo Sosa, afirmó que "dialogamos y debatimos con todos los municipios, jefe comunales, concejales y universidades sobre como deberá ser la nueva ley para que sea mejor, más dinámica y desburocratizada. Es una ley completamente obsoleta, con data del año 1958 y con más de 50 enmiendas".

Participaron del foro debate representantes de los distritos de Roque Pérez, Bolívar, Suipacha, Saladillo, 25 De Mayo, General Alvear, Lobos, Navarro, Mercedes, Tapalque y del Honorable Tribunal de Cuentas.

 
Obras para espacios públicos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 16 de Mayo de 2012 00:00

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y el Secretario de Espacios Públicos provincial, Eduardo Aparicio, anunciaron el desembolso de dinero para la concreción de la obra de avenida Tarigo entre Sarmiento y Berro, donde realizarán un bulevar central y prevén correr los cordones, colocando luminarias en el espacio central. También llegará el dinero para la obra de la plaza Eva Perón, en la cual el municipio ya está trabajando.

En conferencia de prensa, Aparicio dijo que "el Gobernador Daniel Scioli no tiene ciudades chicas ni grandes, para él son todas iguales y vinimos concretamente con dos temas principales, aparte de recorrer luego la ciudad y ver qué otros aportes podemos darle a los funcionarios locales".

El funcionario bonaerense apuntó que "la idea es trabajar codo a codo", y estimó que "en 40 días vendrán $600.000 para empezar las obras. Empezaremos con el bulevar, luego la plaza y todo lo que necesiten".

"Hay dos obras prioritarias y la idea es trabajar con el equipo municipal y provincial, para que la ciudad tenga sus obras en espacios públicos, todo lo que compete también en el medio ambiente. El proyecto de avenida Tarigo nos gustó mucho, son 400 metros y también la recuperación de la plaza Eva Perón, idea muy buena del Intendente, donde se construirá una senda aeróbica que se usa mucho ahora y se forestará", expresó.

Aparicio destacó que en el programa "Tu manzana recicla", ya está trabajando la Dirección de Medio Ambiente "con el control de residuos. Estamos muy pendientes del tema basura para trabajarlo culturalmente, hay que tomar conciencia de separar en origen".

 
El Intendente Juan Carlos Gasparini dijo presente en el lanzamiento del informe preliminar del "Plan Estratégico Productivo 2020" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 11 de Mayo de 2012 00:00

produccionyturismo110520121
produccionyturismo110520122
produccionyturismo110520121
produccionyturismo110520122
1/2 
bwd fwd

El jueves 10 de mayo, el Intendente Juan Carlos Gasparini dijo presente en el lanzamiento del informe preliminar del "Plan Estratégico Productivo 2020" de la provincia de Buenos Aires, que llevaron a cabo el Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología Cristian Breitenstein y el Gobernador Daniel Scioli.

El mandatario provincial enfatizó que "queremos movilizar la energía y el potencial de la provincia". Scioli consideró como "fundamental" el trabajo articulado y la organización entre sindicatos, empresarios y Estado en sus distintos niveles, y convocó a los intendentes a promover las herramientas que se ofrecen, por ejemplo a través del Banco Provincia, para atraer inversiones y "lograr mayor crecimiento aún de nuestro producto bruto, lo cual generará un círculo virtuoso".

"No nos podemos quedar esperando, tenemos que ser más exigentes que nunca con nosotros mismos, sacar el gobierno a los sectores productivos", instó Scioli, luego de los detalles sobre el plan vertidos por el Jefe de Gabinete de la cartera productiva Andrés Ombrosi.

Breitenstein, por su parte, sostuvo que esta iniciativa se complementa con los programas nacionales industrial y agroalimentario "sumándole aquellos aspectos que tienen que ver con el proyecto productivo provincial", y explicó que apunta a "incrementar la producción y el empleo".

"El plan estratégico 2020 de la provincia de Buenos Aires tiene claramente un matiz práctico y concreto porque es un plan y un manual de ejecuciones a la vez. En un plazo de 180 días tenemos que tenerlo finalizado y para esto estamos trabajando con el Estado en sus distintos niveles, las entidades empresariales y de la producción, los sindicatos", señaló.

A través del "Plan Estratégico Productivo 2020" el Estado provincial fija pautas técnicas y políticas, proponiendo un camino para el desarrollo productivo, basado en la innovación y la competitividad, en cada una de las 8 subestaciones regionales propuestas para el trabajo.

Incluirá foros de discusión que obrarán como espacios abiertos a los diagnósticos técnicos, las experiencias acumuladas y los caminos posibles a seguir, fijando metas claras e instrumentando programas de acciones.

Estuvieron presentes durante esta presentación el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; los ministros Ricardo Casal (Justicia y Seguridad); Oscar Cuartango (Trabajo); los subsecretarios de la cartera productiva provincial Sergio Woyecheszen (Industria, Comercio y Minería) y Hernán Vigier (de la Pequeña, Mediana y Microempresa) y representantes de cámaras empresarias.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 531 532 533 534 535 536 537 538 539 540 Próximo > Fin >>

Página 537 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior