Escrito por Administrador
|
Viernes, 27 de Agosto de 2010 00:00 |
El intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Oreja, recibió a funcionarios del plan nacional de abordaje integral "Plan ahí", destinado a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en situación de alta vulnerabilidad social.
Estuvo en el despacho del primer mandatario, la directora nacional del plan, profesora Silvia Esteban, quien indicó que "a partir de 2003 se ha dejado de ver a nuestros compatriotas como beneficiarios para pasar a ser verdaderamente ciudadanos, como dice la Dra. Alicia Kirchner, titulares de derecho. Con la presencia del Estado y la gente, con un tipo de trabajo comunitario muy fuerte, logramos juntos transformar esa propia realidad".
Se refirió a la inclusión social del plan, "donde podamos hacer ejercicio de los derechos. Estamos trabajando en 600 localidades, en 14 provincias de la República Argentina, y en 160 barrios del conurbano, llegando a 16 municipios de la provincia de Buenos Aires".
"En esos territorios trabajamos en mesas de gestión, donde participan vecinos comprometidos, de los distintos cultos, docentes y directivos educativos, policías, si hay algún médico en alguna sala de primeros auxilios. A partir de ese momento, la gente empieza a plantear su problemática. Con los diagnósticos participativos, en la que está involucrada la comunidad, es donde nosotros ponemos las líneas del Ministerio de Desarrollo Social (terminabilidad educativa, alfabetización, capacitación en oficio). En salud, atención de la embarazada, planes Nacer y Remediar, la atención de los primeros años de los niños, acompañando a las madres en esos procesos".
En este mano a mano con los vecinos, la funcionaria aseveró que todos los ministerios que integran el consejo de políticas sociales acompañan el proceso de transformación.
La secretaria de gobierno, Mónica Forastieri, agradeció al equipo de Alicia Kichrner, indicando dentro del diagnóstico de Roque Pérez, la emergencia habitacional, "pero algo muy cierto, cuando uno atiende la gente y conoce su problemática, no siempre tiene que ver con eso. Uno se encuentra con una familia que tiene una situación habitacional, pero detrás de eso tenemos otro tipo de problemas y entiendo que este programa está muy bien ideado e integra todos esos aspectos, y el hecho de trabajarlo desde todas las áreas y en conjunto, si sabemos aplicarlo, va ser un beneficio muy importante para la gente".
La funcionaria hizo hincapié a un programa de educación de adultos que "lo tenemos contenido y que funciona en la sede del SEMPRO, pero creo que hay aspectos de educación que debemos seguir trabajando. Me parece muy bien que se sienten a una mesa y todos participemos, porque a veces en la comunicación tan directa pueden escaparse algunas cosas. Entonces el hecho de participar todos juntos en esto, me parece destacable". Gustavo Traverso, coordinador provincial del Ministerio de Salud de la Nación, destacó los diversos aspectos del programa, poniendo énfasis en el vínculo directo con los vecinos.
Posteriormente, en una reunión encabezada por el intendente Hugo Oreja, y con la asistencia de Mónica Forastieri, las asistentes sociales del municipio, y con la presencia de la Dra. Fabiana Raquel Crespi, se procedió a la firma del convenio correspondiente entre el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 25 de Agosto de 2010 00:00 |
Verónica Sachetti comenzará a desempeñarse como contadora de la municipalidad de Roque Pérez. La joven profesional lo hará a partir del 1º de septiembre venidero, asumiendo en lugar de María de los Angeles Tolosa quien, por razones laborales, deja la administración pública luego de haber trabajado durante varios períodos de gestión del Intendente Hugo Oreja. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 24 de Agosto de 2010 00:00 |
El lunes fue un día especial para la ciudad de Roque Pérez debido a la presencia del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.
El mandatario bonaerense fue recibido en el predio de la estación del ferrocarril por el Intendente Oreja, la Secretaria de Gobierno Mónica Forastieri, y vecinos. Scioli se trasladó en auto al edificio del SEMPRO y allí desarrolló un acto.
En primera instancia, el Intendente Oreja le dio la bienvenida, destacando el apoyo de la provincia, como hecho puntual, resaltó la ayuda cuando se rompió el puente del acceso Pedro Gutiérrez, "en otra oportunidad hubiéramos esperado un año, la provincia lo resolvió enseguida", dijo Oreja. Al finalizar sus palabras hizo entrega de un cuadro realizado por la artista local Yanina Bruno con la casa natal de Juan Domingo Perón.
A continuación, Daniel Scioli entregó escrituras, firmó un convenio para la segunda etapa de la obra de circunvalación y otorgó apoyo financiero para la construcción de 53 viviendas.
En ese marco, Scioli explicó la situación de los fondos en los municipios, en este sentido, aseguró que "cualquier cambio va a ser para mejor, nosotros vamos en un camino de desendeudar cada día más a la provincia y a los municipios para que tengan recursos para ir afrontando la agenda de crecimiento que nos exige también inversiones, readecuar el sistema de salud, de educación, de mantenimiento vial, de recolección de residuos urbanos".
Y agregó, acompañado por Hugo Oreja, que "el crecimiento genera progreso pero también genera nuevas demandas que tenemos que ir acompañando y eso exige inversiones, por eso nosotros estamos descentralizando cada vez más recursos hacia los municipios y facilitando el desendeudamiento de los mismos".
Por otro lado, el primer mandatario provincial, le pidió a toda la comunidad que "siga ayudando en esta lucha con estas bandas de delincuentes, con esos llamados al 911, acercando información, a nuestra policía la ven en el accionar diario" y agregó que "tienen mi respaldo y mi decisión contundente de enfrentar a los narcotraficantes, a la mafia de los desarmaderos, a todo aquel que quiera alterar el orden, la paz y la seguridad".
En tanto aclaró que "se efectuaron 1691 operativos y 1050 aprehendidos, además del volumen muy importante de drogas el fin de semana, y el control de desarmaderos".
Por otro lado, Scioli manifestó que "estamos trabajando con el programa "Envión", que es capacitación de escuelas de arte y oficios para la salida laboral, para encauzar a aquellos jóvenes que piensan que no vale la pena el esfuerzo, que piensan que si vida no vale nada y la de los demás tampoco, volver a ponerlos en la senda de la cultura de la vida y tratar de alejarlos del exceso del consumo del alcohol".
"Nosotros desde el estado provincial con la legislatura, trabajamos en un nuevo marco jurídico, estamos llevando adelante cientos de inspecciones y clausuras el fin de semana, ahora, nosotros necesitamos el acompañamiento, y yo les pido ayuda a los padres en cuanto a hablar con sus hijos, en estas reuniones que a veces se hacen de padres también, en generar las condiciones para generar que en la previa no tengamos estos altos índices de alcohol que hacen mucho daño", aseguró.
Asimismo, el gobernador sostuvo que "la problemática del exceso del consumo de alcohol de nuestros adolescentes, algo similar en el sentido de que podemos controlar los boliches, pedirle a la justicia que mantenga la clausura, pero no nos podemos meter en la casa, forma parte de la intimidad".
Finalmente, ponderó "hay que ir revirtiendo la situación, a mi me preocupa mucho esto, y quiero una juventud más sana, más fuerte, más lúcida, cada día más comprometida, más motivada por el futuro apasionante de oportunidades que se abre para ellos". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 19 de Agosto de 2010 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja, fue recibido por el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, junto a otros jefes comunales de la región a fin de mantener una charla, donde el funcionario nacional explicó el lanzamiento del nuevo documento nacional de identidad como parte de la modernización del Registro Nacional de las Personas.
El Ministerio que está bajo la responsabilidad del funcionario chivilcoyano, ha decidido la pronta entrega de los kits de toma digital, cada una de las cuales incluye una PC completa, cámara de fotos, un pad de firma y un scanner de captura de huellas dactilares, equipamiento integrado que permite la obtención de todos los datos biográficos y biométricos de las personas que se acerquen a tramitar el DNI.
Los lugares de tramitación del documento serán conocidos como delegaciones digitales, ubicados en delegaciones u oficinas de registro civil en ciudades como Roque Pérez y otras. Cuando se comience a implementar este nuevo sistema, cada ciudadano que se acerque a una delegación digital realizará el trámite para su procesamiento de manera 100% informática y en unos 10 minutos, todos los datos personales, como también la foto, firma y las huellas, se transmitirán en línea desde la delegación digital a la fábrica del Registro Nacional de las Personas en la ciudad autónoma de Buenos Aires, de forma tal que la impresión del nuevo DNI se resuelve de manera muy rápida y lo recibe en su domicilio a los pocos días.
En cuanto a costos, el nuevo documento de un recién nacido, que incluye la libreta otorgada a la madre del pequeño, es gratuito. La actualización a los 16 años, $15. Los nuevos ejemplares a ciudadanos adultos, libreta-tarjeta y envío a domicilio, tienen un costo de $35.
El Intendente de Roque Pérez no precisó la fecha en que se implementaría en el distrito, ya que deben capacitar al personal que recoja los datos aportados por los ciudadanos, destacando la rapidez para la confección y entrega del nuevo documento de identidad, luego de dialogar con el Ministro. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 18 de Agosto de 2010 00:00 |
La ceremonia con motivo del 160º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en la plazoleta que lleva su nombre en Roque Pérez, fue encabezada por el intendente Hugo Oreja, su gabinete, representantes de instituciones y abanderados y escoltas de los diversos establecimientos educativos del distrito.
Se inició con la puesta a media asta la bandera nacional del mástil principal del paseo público, acto que estuvo a cargo del mandatario y la inspectora de educación inicial, Silvia Gemignani, y el toque de silencio reglamentario que fue seguido con máximo respeto por todos los presentes. La ofrenda floral de rigor fue colocada por el jefe del ejecutivo y la directora de la escuela Nº 2, María de los Ángeles Pesaresi.
El mismo establecimiento educativo realizó un momento recreativo, en homenaje al Libertador, donde quedó evidenciado el trabajo perseverante de los profesores.
La desconcentración de banderas, autoridades y público, se produjo con los sones de la marcha de San Lorenzo. |
|
|