Escrito por Administrador
|
Domingo, 15 de Agosto de 2010 00:00 |
El Gobernador Daniel Scioli compartió con 68 intendentes el cierre del 3º Congreso Provincial de Cultura en Luján que, durante tres jornadas, estableció un espacio de debate e intercambio de experiencias con proyección a una instancia nacional.
Scioli destacó precisamente "la posibilidad planteada para que todas las voces de la provincia hayan podido compartir experiencias, contraponer proyectos, intercambiar ideas, compartir realidades y acceder a la capacitación específica".
"La cultura hace a nuestra autoestima, a nuestra identidad, es una formidable herramienta de inclusión", subrayó el
Gobernador y destacó "no sólo la presencia sino el acompañamiento permanente de los intendentes".
Adelantó además que las conclusiones de este encuentro serán llevadas al Congreso Nacional de Cultura previsto para septiembre en San Juan, con el firme objetivo de promover una ley nacional de cultura.
Scioli estuvo acompañado por su esposa, Karina Rabolini; el
Ministro de Gobierno, Eduardo Camaño; el titular del Instituto Cultural, Juan Carlos D'Amico; el asesor en Cultura, Pacho O'Donnell; el
Secretario de Turismo, Ignacio Crotto; la Intendenta local, Graciela Rosso; el diputado nacional Carlos Kunkel y una variada franja de exponentes de la cultura.
Asistieron los intendentes de Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes, Avellaneda, Baradero, Benito Juárez, Cañuelas, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón, Coronel Dorrego, Dolores, Escobar, Ensenada, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela.
También los jefes comunales de General Arenales, General Belgrano, General La Madrid, General Las Heras, General Paz, General Rodríguez, General Viamonte, Guaminí, Ituzaingó, Lanús, Laprida, Las Flores, Lincoln, Lobería, Lobos, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Navarro, 9 de Julio, Pergamino, Pila, Pilar, Presidente Perón.
Además, los de Roque Pérez, Puán, Punta Indio, Quilmes, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Fernando, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Lomas,
25 de Mayo, Villa Gesell y Zárate. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 12 de Agosto de 2010 00:00 |
Se llevó a cabo en Roque Pérez una charla educativa sobre separación domiciliaria de residuos, haciéndose presente el Director provincial de Residuos, Dr. Guillermo Lopérfido; el Director de Residuos Sólidos Urbanos, ingeniero Paulo Suárez; la licenciada Andrea Ajis, técnica de dicha dirección; el Intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja; el Director de Medio Ambiente, Dagoberto Luque; y alumnos de diversos establecimientos educativos en sus diferentes niveles.
El jefe comunal brindó la bienvenida y luego Lopérfido hizo una introducción vinculada al temario de la charla, y la función que desempeña el Organismo Provincial Desarrollo Sustentable.
Luego la licenciada Ajis expuso sobre la importancia que tiene la separación de residuos en origen, ampliando los conceptos sobre los residuos sólidos urbanos, desde sus orígenes, la cantidad de residual que genera cada ciudadano, indicando que es aproximadamente un metro cúbico. También habló sobre la degradación de materiales a través del tiempo, y los años que demora cada elemento que no es clasificado y se somete al enterramiento. No estuvo ausente la reutilización y disposición final de los residuos no clasificables.
En los cuarenta minutos que se prolongó la charla, el alumnado presente brindó atención a lo expuesto, en un hecho destacable ya que los jóvenes constituyen una franja de la sociedad que, indudablemente, tendrá un rol multiplicador en este tema puntual.
Luque cerró la jornada, destacando la importancia que tiene para Roque Pérez la cantidad numérica de alumnos presentes en la charla, ya que consideraba "agentes multiplicadores", instándolos a comentar en sus hogares la necesidad de hacer la clasificación domiciliaria, para brindar una mayor agilidad al Complejo Ambiental de Roque Pérez, porque al recibir en este sitio lo orgánico y lo inorgánico por separado es adoptado con el criterio de residuos, y no como basura, al no ser clasificado.
También expresó que este acontecimiento "es el puntapié inicial de futuras charlas que se dictarán en los diferentes establecimientos educativos del distrito, comprometiendo al personal docente a trabajar en conjunto, en diferentes temas del medio ambiente, como clasificación domiciliaria de residuos, forestación y uso racional del agua. También destacó la necesidad de brindar charlas sobre envases de agroquímicos, insecticidas y otros que -dijo el funcionario- "son altamente contaminantes, y se lavan en los ríos, como abandonados en la zona rural, afectando seriamente el ecosistema.
Se refirió a la necesidad de utilizar baterías recargables y otros temas que, a criterio de Luque, hacen a la tarea de concientización que ha encarado el gobierno que encabeza Hugo Oreja. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 11 de Agosto de 2010 00:00 |
Los torneos Juegos Deportivos, Buenos Aires, la Provincia tendrán continuidad hoy en la etapa regional que inició ayer con el básquetbol en todas las categorías en la rama femenina en la ciudad de General Alvear. Vale mencionar que además de esta ciudad, esta instancia se desarrollará en Lobos, Saladillo, Las Flores, Roque Pérez y 25 de Mayo.
Hoy se llevará a cabo el básquetbol en cadetes y juveniles no federados masculino y cestobol en todas las categorías no federados femenino en Lobos. Mañana jueves 12: fútbol 11 cadetes no federados masculino y básquet menores libre masculino en Saladillo. Viernes 13: fútbol reducido y especial en todas las categorías y modalidad masculino en la ciudad de Las Flores.
La segunda semana de competencia se llevará a cabo a partir del martes 17 con el fútbol 11 menores no federados masculino y voleibol menores escuela abierta no federados femenino en Roque Pérez.
Miércoles 18: fútbol 11 juvenil no federados masculino y tenis en todas las categorías femenino en 25 de Mayo.
Jueves 19: fútbol de selecciones juvenil no federados masculino y voleibol juvenil no federados femenino en 25 de Mayo.
Viernes 20: tenis en todas las categorías y modalidades masculino, fútbol 11 juvenil no federados, final fútbol de selecciones juvenil no federados masculino y beach voley cadetes libre femenino en 25 de Mayo.
Martes 24: hockey en todas las categorías libre femenino, voleibol menores escuela abierta y no federados masculino y beach voley cadetes libre masculino en Lobos.
Miércoles 25: handball en todas las categorías y modalidades masculino en la ciudad de General Alvear.
Jueves 26: handball en todas las categorías y modalidades femenino en General Alvear.
Viernes 27: final de handball en todas las categorías y modalidades, en masculino y femenino en General Alvear.
Lunes 30: rugby M15 libre masculino, pelota todas las categorías libre masculino y voleibol juvenil no federado masculino en Saladillo.
Martes 31: rugby M16 libre masculino y final de fútbol 11 cadetes no federados masculino en Saladillo.
Miércoles 1º de septiembre: hockey en todas las categorías y modalidad masculino en la ciudad de Roque Pérez.
Jueves 2: voleibol cadetes escuela abierta no federados masculino en Las Flores.
Viernes 3: voleibol cadetes escuela abierta no federados femenino y final de fútbol 11 menores no federados masculino en Saladillo.
Martes 7: softbol todas las categorías escuela no federados masculino y femenino en General Alvear.
Miércoles 8: padel en todas las categorías libres masculino y femenino en 25 de Mayo. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 05 de Agosto de 2010 00:00 |
Desde principio de agosto, se iniciaron las tareas de poda del arbolado que está ubicado sobre la avenida Berro, que bordea el paseo del predio del ferrocarril.
Esta poda, forma parte de la campaña que se está llevando a cabo en la planta urbana de Roque Pérez, a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, dirigida por Dagoberto Luque.
Esta vez, fueron podados los jacarandaes que hay sobre la vereda del citado paseo. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 04 de Agosto de 2010 00:00 |
La región de "Las Lagunas" realizó una reunión preparatoria de este evento que se va a realizar en la ciudad de Luján. Los funcionarios del área de cultura de los ocho municipios que la integran se reunieron en Saladillo para tratar distintos temas regionales y provinciales, siendo el congreso el más relevante.
El secretario de Cultura y Educación de Saladillo, Aldo Catullo, destacó que la región de "Las Lagunas" es muy tenida en cuenta por el Instituto Cultural de la Provincia y esto se debe al trabajo de los coordinadores que trabajaron en la misma y de Gustavo Lara. "Le agradezco a Aldo lo que dijo de mi, pero en realidad la región funciona porque hay secretarios y directores de cultura como él y porque hay una muy buena química entre ellos", declaró el coordinador de la región Gustavo Lara.
Lara se refirió a los temas que se trataron, haciendo especial mención al próximo congreso provincial que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto. Para el mismo están previstas diferentes actividades como conferencias y foros durante la mañana y a la tarde, actividades culturales, muestras, talleres de malambo, coro y danza, entre otros.
El Director de Cultura de Roque Pérez y coordinador de la región expresó que tienen el apoyo del gobierno provincial e informó que pronto recibirán $40.000 para formar una muestra del libro infantil que irá recorriendo los distritos con distintas actividades destinadas a los chicos. |
|
|