Noticias
Reunión del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño y la comisaría de la mujer y la familia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 03 de Febrero de 2020 00:00

El equipo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño encabezado por su Directora Macarena Peralta Balzani, mantuvo un encuentro con representantes de la comisaría de la mujer y la familia para planificar el trabajo conjunto ya que muchos de los casos que se abordan en el espacio están vinculados con la violencia familiar.

 
Gasparini participó de la presentación del programa de infraestructura "Escuelas a la obra" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 02 de Febrero de 2020 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos020220201
planeamientoobrasyserviciospublicos020220202
planeamientoobrasyserviciospublicos020220203
planeamientoobrasyserviciospublicos020220204
planeamientoobrasyserviciospublicos020220205
planeamientoobrasyserviciospublicos020220206
1/6 
bwd fwd

Con el objetivo de brindarles a los niños y jóvenes bonaerenses una infraestructura escolar segura, habitable y funcional que genere las condiciones para que el derecho a la enseñanza y el aprendizaje pueda darse en las aulas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó el programa "Escuelas a la obra", donde estuvieron presentes el Intendente Juan Carlos Gasparini, y los consejeros escolares María Zalazar y Fernando Duré.

Junto al Intendente de Merlo Gustavo Menéndez, el Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta y la Directora General de Cultura y Educación bonaerense Agustina Vila, el Gobernador Axel Kicillof presentó el programa "Escuelas a la obra". Uno de los ejes del programa prevé realizar, en una primera etapa, obras en 818 escuelas con riesgo de inicio del ciclo lectivo 2020. Tendrá una inversión inicial de más de $800.000.000 provenientes de fondos provinciales y del fondo educativo, y beneficiará a más de 275.000 estudiantes bonaerenses y 21.000 docentes y auxiliares.

Los trabajos, que se llevarán adelante conjuntamente entre el gobierno provincial y los municipios, apuntan a la reconstrucción de techos, sanitarios, instalaciones eléctricas, de gas y agua potable, como también trabajos de pintura y reparaciones estructurales. Al mismo tiempo, se está trabajando para la reactivación progresiva de más de 243 obras que se encuentran actualmente abandonadas o paralizadas y para el desarrollo de nuevas obras.

 
A pura fiesta, finalizó el carnaval en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 01 de Febrero de 2020 00:00

cultura010220201
cultura0102202010
cultura01022020100
cultura01022020101
cultura01022020102
cultura01022020103
cultura01022020104
cultura01022020105
cultura01022020106
cultura01022020107
cultura01022020108
cultura01022020109
cultura0102202011
cultura01022020110
cultura01022020111
cultura01022020112
cultura01022020113
cultura01022020114
cultura01022020115
cultura01022020116
cultura01022020117
cultura01022020118
cultura01022020119
cultura0102202012
cultura01022020120
cultura01022020121
cultura01022020122
cultura01022020123
cultura01022020124
cultura01022020125
cultura01022020126
cultura01022020127
cultura01022020128
cultura01022020129
cultura0102202013
cultura01022020130
cultura01022020131
cultura01022020132
cultura01022020133
cultura01022020134
cultura01022020135
cultura01022020136
cultura01022020137
cultura01022020138
cultura01022020139
cultura0102202014
cultura01022020140
cultura01022020141
cultura01022020142
cultura01022020143
cultura01022020144
cultura01022020145
cultura01022020146
cultura01022020147
cultura01022020148
cultura01022020149
cultura0102202015
cultura0102202016
cultura0102202017
cultura0102202018
cultura0102202019
cultura010220202
cultura0102202020
cultura0102202021
cultura0102202022
cultura0102202023
cultura0102202024
cultura0102202025
cultura0102202026
cultura0102202027
cultura0102202028
cultura0102202029
cultura010220203
cultura0102202030
cultura0102202031
cultura0102202032
cultura0102202033
cultura0102202034
cultura0102202035
cultura0102202036
cultura0102202037
cultura0102202038
cultura0102202039
cultura010220204
cultura0102202040
cultura0102202041
cultura0102202042
cultura0102202043
cultura0102202044
cultura0102202045
cultura0102202046
cultura0102202047
cultura0102202048
cultura0102202049
cultura010220205
cultura0102202050
cultura0102202051
cultura0102202052
cultura0102202053
cultura0102202054
cultura0102202055
cultura0102202056
cultura0102202057
cultura0102202058
cultura0102202059
cultura010220206
cultura0102202060
cultura0102202061
cultura0102202062
cultura0102202063
cultura0102202064
cultura0102202065
cultura0102202066
cultura0102202067
cultura0102202068
cultura0102202069
cultura010220207
cultura0102202070
cultura0102202071
cultura0102202072
cultura0102202073
cultura0102202074
cultura0102202075
cultura0102202076
cultura0102202077
cultura0102202078
cultura0102202079
cultura010220208
cultura0102202080
cultura0102202081
cultura0102202082
cultura0102202083
cultura0102202084
cultura0102202085
cultura0102202086
cultura0102202087
cultura0102202088
cultura0102202089
cultura010220209
cultura0102202090
cultura0102202091
cultura0102202092
cultura0102202093
cultura0102202094
cultura0102202095
cultura0102202096
cultura0102202097
cultura0102202098
cultura0102202099
001/149 
bwd fwd

Carlos Beguerie se vistió de fiesta para vivir las noches de carnavales. Fueron 3 noches de celebración con una apreciable cantidad de público, carrozas, comparsas, el "bebote", mascaritas, la presencia del mercado "Bien auténtico", una excelente cantina a precios muy populares y artistas en vivo. Carlos Beguerie vivió el carnaval con plena alegría y colorido en un ambiente familiar. La animación estuvo a cargo de José Luis Reina.

 
Actividades por la semana de la educación ambiental PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 31 de Enero de 2020 00:00

medioambiente310120201
medioambiente310120202
medioambiente310120203
1/3 
bwd fwd

En el marco del día mundial de la educación ambiental, el pasado día domingo 26 de enero se dio inicio a una serie de acciones de compromiso y solidaridad para la construcción colectiva de una comunidad más sostenible. Con la participación de quienes asisten al programa "Envión" en Carlos Beguerie y el acompañamiento del delegado Daniel Lazcano, se plantó el primer álamo negro de la temporada.

En las próximas semanas el vivero municipal estará colocando 5 álamos más en la "Casa amiga" que funciona en el predio del ferrocarril de la localidad. Además se hizo entrega de crasas que son de producción del vivero.

 
Roqueperenses serán beneficiados con la tarjeta Alimentar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 30 de Enero de 2020 00:00

promocionsocialydesarrollohumano300120201
promocionsocialydesarrollohumano300120202
promocionsocialydesarrollohumano300120201
promocionsocialydesarrollohumano300120202
1/2 
bwd fwd

En la tarde del pasado día miércoles 22 de enero la Directora de Promoción Social y Desarrollo Humano Fabiana Crespi junto a la trabajadora social Alina Lubatti participaron del encuentro con el Ministro de Desarrollo Social de la Nación Daniel Arroyo, donde se presentó el plan Argentina contra el Hambre y la implementación de la tarjeta Alimentar para nuestra ciudad.

La implementación del programa, que se dará luego del 15 de febrero, implica una inyección de casi $2.000.000 mensuales en comercios locales a través de 696 beneficiarios que surgen del registro de la ANSES. Será automática a partir del cruce de datos entre la ANSES y la Asignación Universal por Hijo (AUH), por lo que no hace falta realizar ningún trámite. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.

Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación y no habrá intermediarios ni gestores. Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo. La economía popular, el cooperativismo y la agricultura familiar serán actores centrales de estas políticas públicas.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 Próximo > Fin >>

Página 109 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior