Escrito por Administrador
|
Domingo, 07 de Abril de 2019 00:00 |
El biólogo Nicolás Olalla y la estudiante de interpretación de la naturaleza Marina Córdoba visitaron el futuro parque Ratto para analizar la posibilidad de llevar adelante un proyecto que tenga como prioridad la reserva natural que existe en el lugar. Observar el vuelo de las aves y conocer la flora originaria será una opción de ecoturismo para disfrutar de la naturaleza en pleno casco urbano de Roque Pérez.
El ecoturismo es una modalidad turística ambientalmente responsable para visitar áreas naturales relativamente sin disturbios con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos naturales como el paisaje, la flora y la fauna silvestres. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 06 de Abril de 2019 00:00 |
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo mantuvo una reunión con la Directora del hospital Dr. Ramón Carrillo Ester Moralejo, el Director Ejecutivo del nosocomio Juan Bautista Cora, el Director de Promoción Social y Desarrollo Humano Eugenio Fresco y el equipo del servicio social del hospital. El motivo del encuentro fue desdoblar el trabajo y resolución de temas vinculados a desarrollo social y salud como por ejemplo traslados, solicitud de turnos, compra de alimentos para diagnósticos específicos o encuestas sociales.
A partir de la fecha todos los temas vinculados a salud serán resueltos por el equipo del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 05 de Abril de 2019 00:00 |
Desde el pasado día viernes 29 de marzo, los comisarios Álvarez y Pichirilo están al frente de la fuerza de seguridad local. Ante la presencia del Intendente en uso de licencia Juan Carlos Gasparini, el comisario mayor Oriozabala y el Intendente interino José Luis Horna, se presentó la nueva cúpula de la policía comunal.
Horna manifestó que "después de varios días convulsionados y habiéndolo charlado con el jefe de la departamental de 25 de Mayo, se decidió realizar un cambio ya que el actual comisario Juan Manuel López decidió dar un paso al costado. Le estamos sumamente agradecidos tanto a él como a Figlioli por el trabajo realizado pero queremos prestigiar el trabajo de la fuerza en la comunidad y a veces ese vínculo se deteriora y es bueno hacer un cambio".
Por otra parte el Intendente interino señaló que "además hay un nuevo jefe de calle, el oficial Ciardi que pasó de estar en Carlos Beguerie a coordinar el trabajo de calle en la ciudad". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 04 de Abril de 2019 00:00 |
El pasado día jueves 28 de marzo, el Director de Producción Eduardo Mariani y el director del Centro de Formación Profesional Nº 401 Mariano Campos presidieron el primer encuentro anual de la mesa distrital del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo). Mariani dió las palabras de bienvenida a las autoridades presentes, entre las que se encontraban la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el referente territorial de educación técnica y profesional de la región 24 Héctor Araujo, la inspectora de educación secundaria técnica de la región 24 Isabela Bonaccio, la inspectora jefa distrital Viviana Estensoro, referentes de empresas y organizaciones industriales, productivas y de servicios.
Mariano Campos realizó una breve reseña de las actividades de la mesa y explicó la importancia del trabajo conjunto del sector educativo y el sector productivo. Mariani destacó que este espacio es una oportunidad de acercamiento de ambos mundos para construir comunidad con responsabilidad social, para la inserción laboral de los estudiantes mayores de 16 años y para que las empresas que adhieran al sistema puedan fortalecer los lazos con la comunidad. Este espacio procura generar proyectos de formación tanto para las instituciones educativas como para las empresas, que pueden proponer y organizar proyectos de desarrollo industrial desafiantes para la formación técnica, especialmente para la aplicación de nuevas tecnologías a los procesos industriales y productivos, automatización aplicable a la industria de la carne y a la metalmecánica agroindustrial y agropecuaria propias de nuestro distrito, robótica, energía solar y eólica, digestores, etc. Mariani planteó el desafío de lograr que nuestros estudiantes alcancen el perfil adecuado para el mundo real del trabajo que genera la economía local. Mejorar la formación educativa es una responsabilidad que compartimos todos como comunidad.
Los coordinadores entregaron material impreso con los instructivos para las instituciones educativas y para las instituciones oferentes que quieran adherir al sistema. Las empresas y organizaciones de servicios presentes se mostraron interesadas y se comprometieron a participar activamente. Las autoridades educativas expusieron sus puntos de vista y aportaron sus conocimientos y experiencias, e ilustraron con variados ejemplos las modalidades de prácticas profesionalizantes. Los referentes de las empresas y organizaciones de servicios presentes realizaron muchas consultas y plantearon sus inquietudes. Héctor Araujo respondió estas consultas con solvencia y expuso los requisitos para la adhesión como instituciones oferentes para las prácticas profesionalizantes. El encuentro finalizó con un enriquecedor debate y el compromiso de canalizar todos los desafíos en los próximos encuentros a través del trabajo en comisiones. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 03 de Abril de 2019 00:00 |
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo mantuvo un encuentro con la Directora del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño Macarena Peralta Balzani, y el equipo integrado por Candela Barreneche y Agustina Gómez sobre la articulación de las actividades del programa "Envión". Como todos los años, en el mes de marzo se retoman los talleres anuales y se coordina el seguimiento escolar así como también las derivaciones y trabajos conjuntos con la escuela de estética de nuestra ciudad.
Este año hay talleres deportivos donde se sumó hockey, fotografía, el programa "Conciencia activa" con la huerta, ludoteca y actividades en el NAC. Además de los talleres anuales en la sede se otorga merienda diariamente. |
|
|