Charla-taller de elaboración de bioinsumos para el sector hortícola |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrador |
Martes, 22 de Octubre de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani, junto al ingeniero agrónomo Armando Castro, la ingeniera agrónoma Eliana Negrete y el médico veterinario Alejandro Tomás de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, realizaron una charla-taller con la preparación de bioinsumos. Participaron activamente los principales referentes del sector hortícola y de cooperativas de trabajo local. Se realizaron los preparados para repeler mosca blanca, polilla del tomate, trips, pulgones, hormigas, orugas, ácaros, escarabajos, babosas, minadores, masticadores, polillas, langostas, bacterias, hongos y nematodos. Para su elaboración se utilizaron elementos como ají picante y alcohol, ajo, semillas de paraíso, cal viva, azufre y agua. Los profesionales explicaron las técnicas para las prácticas de preparación, y los productores y cooperativistas realizaron los preparados. La Dirección de Producción introduce la producción de bioinsumos a fin de obtener alimentos inocuos y de calidad, que sean saludables para la población. Asimismo la producción local de bioinsumos, puesta en manos de los propios productores, procura afianzar el cuidado de la salud y del medio ambiente de quienes trabajan en el sector hortícola local. Por otra parte, se verifican importantes beneficios en la mejora del suelo y la reducción de los costos de producción. Los productores hortícolas y cooperativistas locales participaron activamente en la elaboración de los preparados realizando comentarios y consultas que fueron respondidas con solvencia por el personal de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial. Mariani enfatizó que toda la sociedad quiere comer alimentos saludables y que la producción hortícola cuide el ambiente. En este sentido los productores presentes coincidieron en la importancia del tema. A su vez, solicitaron que los productores agrícolas respeten el trabajo hortícola y no fumiguen a su alrededor, aspecto que les ha generado grandes pérdidas económicas. Agradecieron el permanente apoyo técnico y solicitaron la continuidad de estas acciones de capacitación. La Dirección de Producción agradece a los profesionales de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, y la presencia y participación activa de los productores hortícolas y de los cooperativistas con huertas urbanas, especialmente a Benito y Gustavo Bruno y a Alexis López por su excelente disposición y trabajo. Para finalizar el encuentro se organizó una visita guiada a la producción hortícola en invernáculos y al campo, que fue el broche de oro del encuentro en el que se compartieron experiencias enriquecedoras para todos los participantes. |