Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.
Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.
No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.
Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.
Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).
Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).
Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.
|
Retiran especies nocivas para la salud y colocarán otros árboles |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 07 de Mayo de 2011 00:00 |
El Intendente municipal de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja y la secretaria general Mónica Forastieri, tras una reunión con el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque y luego de evaluar seriamente la situación, determinaron el retiro de 18 plátanos en la calle Alem, que serán reemplazados por otras especies que no resulten nocivas ni para la salud, ni rompan caños de servicios y veredas con su grandes raíces.
También se quitarán árboles de otras calles, siempre respetando estas acciones de sacar uno y colocar otro nuevo, ya que desde el gobierno desean que exista la misma o mayor cantidad de especies arbóreas, que sean útiles a todos y que beneficien el medio ambiente. |
Inicio de tareas de poda correctiva |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 22 de Abril de 2011 00:00 |
El Intendente municipal de Roque Pérez Hugo Pablo Oreja y la secretaria general Mónica Forastieri, informan que a partir del lunes 2 de mayo de 2011, darán comienzo las tareas correspondientes a la poda correctiva. La misma se llevará a cabo con personal capacitado perteneciente a la municipalidad local y a través de la Dirección de Medio Ambiente a cargo de Dagoberto Luque.
Se solicita a la población que no realice podas en forma particular y que ante cualquier duda, concurra a la oficina de la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en la municipalidad, a fin de evitar que se le labren multas por podas no autorizadas.
También se informa que se realizarán trabajos para las extracciones de plátanos, que se encuentran ubicados en la calle Alem entre Irigoyen y Belgrano y en la calle Avellaneda entre Irigoyen y Berro. Una vez que terminen las tareas de extracciones, se repondrá el arbolado con especies, con la posterior reposición con especies que no dañen los caños y obras de los servicios, ni tampoco veredas o viviendas de los vecinos.
Estas extracciones de plátanos se debe a varias causas, siendo las principales algunas enfermedades y/o alergias que causan estas especies y también los grandes daños que ocasionan en veredas, caños de servicios públicos y también en viviendas, debido a la extensión de sus raíces. |
Colocan contenedor especial para desechar todo tipo de pilas |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 03 de Abril de 2011 21:00 |
El problema del medio ambiente, los residuos y especialmente aquellos materiales que podrían ocasionar serios daños a la salud de la población, han sido tema permanente en la agenda del Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja y de la secretaria general del municipio Mónica Forastieri, dentro de esas preocupaciones y a través de la Dirección de Medio Ambiente (a cargo de Dagoberto Luque), se ha colocado un contenedor especialmente diseñado para que los ciudadanos puedan desechar sus pilas, tanto comunes, como recargables y de todo tipo (doble A, pilas botón, etc.).
Este contenedor está colocado en el hall del palacio municipal y próximamente se colocarán otros en puntos clave de la localidad.
Se pide la colaboración de todos, para llevar adelante esta campaña, tendiente a evitar posibles contaminaciones y daños al medio ambiente. Aunque no lo parezca, una simple pila, puede llegar a contaminar 600.000 litros de agua.
No arroje sus pilas en cualquier sitio, no las incinere, ni las entierre, llévelas y deséchelas en este contenedor, donde después se realizará el correcto reciclado de sus componentes y se procederá al aislamiento para evitar que los materiales tóxicos que las componen, puedan causar contaminación.
Cabe destacar que el contenedor tiene la forma de una gran pila y que ha sido realizado íntegramente en Roque Pérez.
Se solicita también, que los ciudadanos roqueperenses continúen realizando la separación domiciliaria de residuos sólidos urbanos, en orgánicos (húmedos) y en inorgánicos (secos), para que los recolectores de residuos puedan efectuar una mejor tarea y se agilice la clasificación en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Roque Pérez. |
|
Campaña de recolección diferenciada de pilas |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 13 de Marzo de 2011 21:00 |
El Intendente municipal de Roque Pérez, Hugo Pablo Oreja y la secretaria general del municipio Mónica Forastieri, continúan con el compromiso asumido desde hace años, en pos del bienestar general de la población y a favor del medio ambiente. Dentro de ese marco, y a través de la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Dagoberto Luque, dará inicio una campaña de recolección correcta de pilas de todo tipo y clase.
Es para destacar que una sola pila de reloj pulsera, de las denominadas "botón", llega a contaminar 600.000 litros de agua, por lo cual, su correcta disposición final y/o tratamiento, deben ser realizadas bajo las más estrictas normas de seguridad y compromiso ambiental.
La campaña de recolección de pilas comenzará esta semana, en el hall de la Municipalidad de Roque Pérez, con la colocación de un buzón, que asemeja una gran pila, en el cual los ciudadanos podrán desechar sus pilas correctamente.
El buzón posee una imagen ilustrativa acerca del reciclado de pilas y se espera la colaboración de la población, ante un tema ecológico que nos involucra a todos y a las generaciones futuras.
Del mismo modo, se solicita a todos, que continúen realizando la separación domiciliaria de residuos sólidos urbanos, en orgánicos (húmedos) y en inorgánicos (secos), para que los recolectores de residuos puedan efectuar una mejor tarea y se agilice la clasificación en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Roque Pérez. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 28 de Febrero de 2011 21:00 |
El municipio de Roque Pérez, desde la Dirección de Medio Ambiente, comunica que realizará un control y organización de caninos en la vía pública. En el mismo se aplicará la vacuna antirrábica a toda la población canina y felina, y se inscribirá a los que no tienen la medalla de identificación, los lugares son los siguientes:
-
Miércoles 2 de marzo: de 9:30 hs. a 11:30 hs.: plaza Mitre, frente a escuela Nº 1.
-
Miércoles 9 de marzo: de 9:30 hs. a 11:30 hs.: plaza Marteli, frente a centro de jubilados.
-
Miércoles 16 marzo: de 15:00 hs. a 17:00 hs.: plaza Eva Perón, frente a escuela especial Nº 501.
-
Miércoles 23 de marzo: de 15:00 hs. a 17:00 hs.: Carlos Beguerie, en plaza General San Martín, frente a la delegación municipal. |
Dirección de Medio ambiente entrega bolsones contenedores de escombros |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 22 de Enero de 2011 21:00 |
La Dirección de Medio ambiente, a cargo de Dagoberto Luque, informa que se están entregando en forma gratuita bolsones para el depósito de escombros y su posterior recolección por empleados municipales en camiones para tal fin.
De esta manera, es algo más prolijo la colocación de escombros en la vía pública y más fácil para los trabajadores municipales, hacer su tarea. |
Tareas en conjunto a favor del medio ambiente |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 30 de Noviembre de 2010 21:00 |
La Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Roque Pérez, a cargo de Dagoberto Luque, en forma conjunta con alumnos y docentes de 3º año de la Escuela Secundaria Básica Nº 1 de Roque Pérez, iniciaron una campaña de concientización sobre la separación en origen de los residuos sólidos urbanos.
Bajo el título "Separemos los residuos, no cuesta nada", la profesora Florencia Cabezón con 14 alumnos de 3º año y con apoyo del municipio, ha iniciado la tarea de concientización de los vecinos, dentro de la materia "Proyecto de construcción de la ciudadanía". La tarea tiene como objetivos que los vecinos clasifiquen y separen sus residuos en origen (en sus domicilios y lugares de trabajo) y coloquen correctamente los inorgánicos en bolsas comunes y los orgánicos en los tarros correspondientes que entrega la Municipalidad de Roque Pérez.
Si bien desde la comuna local se han realizado permanentes acciones de concientización para la correcta separación de los residuos, es positivo que alumnos y docentes remarquen y vuelvan a realizar acciones de educación e información sobre la separación en origen. Cabe destacar que los alumnos y la docente, entregaron a vecinos de 8 manzanas, folletos alusivos a la correcta separación de residuos "secos" y "húmedos" (inorgánicos y orgánicos) y nuevos tarros para los residuos orgánicos en el radio de la Escuela Nº 1. |
|
|
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 Próximo > Fin >>
|
Página 22 de 24 |