Medio ambiente

Es nuestra competencia elaborar políticas dirigidas a preservar, proteger y mejorar el ambiente, así como orientar, coordinar, fomentar y desarrollar planes que sirvan como base de lo anteriormente dicho.

Con ese fin, nos proponemos alcanzar el desarrollo sustentable y el mejoramiento continuo de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Ejemplo de esto es la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene como objetivos la concientización de la población, la minimización de la generación de residuos y su clasificación en domicilio, la recolección, el transporte de los residuos, el tratamiento de lo orgánico haciendo compostaje, y la clasificación, enfardado y acopio de lo inorgánico para su posterior comercialización.

No quemar basura. Se quema el cero por ciento (nada) de la basura que se produce. Esto evita la enorme contaminación derivada de la combustión de la basura.

Reconvertir el 50% de la basura en tierra de buena calidad. Esto se logra con un proceso denominado vulgarmente como de compostaje, que consiste en procesar los residuos orgánicos (comida) hasta convertirlo en tierra fértil que puede usarse tanto para rellenar terrenos, como usarse de abono para enriquecer otras tierras. Esta basura ni se incinera ni se entierra.

Reciclar el 30% de la basura y volverla al proceso productivo. Esto se logra separando la basura inorgánica (la que no es comida: papel, cartón, vidrio, plástico limpio, metales, latas de hojalata, etc.) por rubros y subrubros, para luego comercializarla y ser usada nuevamente por las industrias como materia prima para nuevos procesos productivos. El proceso se inicia con la separación de la basura en los domicilios de los más de 10.000 habitantes de Roque Pérez. En las casas hay 2 recipientes (tachos) para arrojar residuos; uno blanco para los residuos orgánicos y otro para los inorgánicos. Diariamente el camión que recoge residuos traslada por separado ambos materiales a la planta. Allí los residuos orgánicos son comenzados a transformar en compost hasta terminar siendo tierra útil, y los inorgánicos son separados en 46 subgrupos que los trabajadores de la planta colocan en 46 tachos gigantes distintos. Estos subgrupos de materiales son preparados para su venta, ya sea compactándolos con una prensa (papel, cartón, sintético, hojalata, etc.) o agrupándolos (vidrio).

Se entierra solo el 20% de la basura, que es material inorgánico que no es posible reciclar (pañales sucios, bolsas de nylon sucias, etc.).

Además, se juntan pilas, baterías, material medico descartable, para darle el destino final más adecuado.



Nuevos días de recolección de residuos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 09 de Septiembre de 2010 00:00

La Municipalidad de Roque Pérez a través del área de Medio Ambiente informa a la población que a partir del domingo 3 de octubre, los residuos sólidos urbanos (orgánicos e inorgánicos) se recolectarán los días domingo, lunes, martes, miércoles y jueves a partir de las 22:00 hs. Se solicita a la población sacar sus residuos a partir de las 20:00 hs.

 
Realizan limpieza de canal de desagües y colocación de arbolado PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 29 de Agosto de 2010 00:00

Están realizándose trabajos de limpieza en el canal de desagües a cielo abierto, que conduce al río Salado, en el partido de Roque Pérez. Las tareas han sido encaradas por la empresa Criave donde arrojan los líquidos emanados de la planta procesadora de aves, ya que en este momento las condiciones climáticas y el bajo caudal del canal, permiten hacer trabajos profundos en el mencionado curso de agua.

La municipalidad de Roque Pérez recibe los residuos extraídos en el complejo ambiental, para su posterior tratamiento. El director de medio ambiente, Dagoberto Luque, resaltó que "es una medida muy buena la encarada por Criave, ya que tiende a un mejor escurrimiento de las aguas en el canal, por eso el municipio colabora en el tratamiento de lo residual".

Destacó también las piletas que la firma está construyendo, "donde de aquí en más arrojará sus residuos, para que se sometan al tratamiento correspondiente, evitando así la contaminación del canal y los olores que emanan".

Por otra parte, la dirección de medio ambiente está colocando 60 árboles de diversas especies en lugares estratégicos de la ciudad. En calle Alem, previa extracción de los plátanos, plantaron acacia constantinopla y en los futuros terrenos que la municipalidad pondrá en venta, linderos al acceso Pedro Gutiérrez, se disponen quercus americano rubra (roble americano) y robina r. casque rouge.

Prevén para 2011 forestar los nuevos barrios, donde luego de un relevamiento, el municipio ha determinado que hay varias manzanas sin arbolado público. Para esa labor se le brindará participación a los establecimientos educativos del distrito.

 
El municipio de Roque Pérez apuesta al medioambiente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 12 de Agosto de 2010 00:00

medioambiente120820101
medioambiente120820102
medioambiente120820103
1/3 
bwd fwd

Se llevó a cabo en Roque Pérez una charla educativa sobre separación domiciliaria de residuos, haciéndose presente el Director provincial de Residuos, Dr. Guillermo Lopérfido; el Director de Residuos Sólidos Urbanos, ingeniero Paulo Suárez; la licenciada Andrea Ajis, técnica de dicha dirección; el Intendente de Roque Pérez, Hugo Oreja; el Director de Medio Ambiente, Dagoberto Luque; y alumnos de diversos establecimientos educativos en sus diferentes niveles.

El jefe comunal brindó la bienvenida y luego Lopérfido hizo una introducción vinculada al temario de la charla, y la función que desempeña el Organismo Provincial Desarrollo Sustentable.

Luego la licenciada Ajis expuso sobre la importancia que tiene la separación de residuos en origen, ampliando los conceptos sobre los residuos sólidos urbanos, desde sus orígenes, la cantidad de residual que genera cada ciudadano, indicando que es aproximadamente un metro cúbico. También habló sobre la degradación de materiales a través del tiempo, y los años que demora cada elemento que no es clasificado y se somete al enterramiento. No estuvo ausente la reutilización y disposición final de los residuos no clasificables.

En los cuarenta minutos que se prolongó la charla, el alumnado presente brindó atención a lo expuesto, en un hecho destacable ya que los jóvenes constituyen una franja de la sociedad que, indudablemente, tendrá un rol multiplicador en este tema puntual.

Luque cerró la jornada, destacando la importancia que tiene para Roque Pérez la cantidad numérica de alumnos presentes en la charla, ya que consideraba "agentes multiplicadores", instándolos a comentar en sus hogares la necesidad de hacer la clasificación domiciliaria, para brindar una mayor agilidad al Complejo Ambiental de Roque Pérez, porque al recibir en este sitio lo orgánico y lo inorgánico por separado es adoptado con el criterio de residuos, y no como basura, al no ser clasificado.

También expresó que este acontecimiento "es el puntapié inicial de futuras charlas que se dictarán en los diferentes establecimientos educativos del distrito, comprometiendo al personal docente a trabajar en conjunto, en diferentes temas del medio ambiente, como clasificación domiciliaria de residuos, forestación y uso racional del agua. También destacó la necesidad de brindar charlas sobre envases de agroquímicos, insecticidas y otros que -dijo el funcionario- "son altamente contaminantes, y se lavan en los ríos, como abandonados en la zona rural, afectando seriamente el ecosistema.

Se refirió a la necesidad de utilizar baterías recargables y otros temas que, a criterio de Luque, hacen a la tarea de concientización que ha encarado el gobierno que encabeza Hugo Oreja.

 
Tareas de poda en la planta urbana PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 05 de Agosto de 2010 00:00

Desde principio de agosto, se iniciaron las tareas de poda del arbolado que está ubicado sobre la avenida Berro, que bordea el paseo del predio del ferrocarril.

Esta poda, forma parte de la campaña que se está llevando a cabo en la planta urbana de Roque Pérez, a cargo de la Dirección de Medio Ambiente, dirigida por Dagoberto Luque.

Esta vez, fueron podados los jacarandaes que hay sobre la vereda del citado paseo.

 
Castración canina en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 13 de Junio de 2010 00:00

La municipalidad de Roque Pérez, a través del área de medio ambiente, informa a toda la población que a partir del lunes 14 de junio comienza la campaña de castración canina.

Quienes deseen realizar dicha práctica a su perro, deben dirigirse a la oficina de medio ambiente, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hs., a solicitar turno.

Asimismo, se recuerda a la población que todo perro que deambule por la vía pública sin collar ni chapita de identificación, o con ambos requisitos pero sin sus dueños, serán considerados vagabundos y/o abandonados, en cuyo caso la municipalidad dispondrá su captura e internación en el hogar canino.

 
Designan a Luque en medio ambiente PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 21 de Mayo de 2010 00:00

El intendente Hugo Oreja decidió que se haga cargo de la dirección de medio ambiente, en forma interina, Dagoberto Luque. El funcionario fue durante años encargado de la planta de residuos sólidos urbanos, y ahora ejercerá las funciones que tuvo hasta hace días Eduardo Apezteguía, quien presentó su renuncia.

Es un nuevo desafío que encara Luque, teniendo experiencia en otras actividades ligadas al trabajo que desarrolla, como es la poda, en las que ha elaborado estrategias en cuanto a depósitos para recolectar hojas, escombros y basura.

 
Información sobre poda de árboles y prohibición de quema de hojas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 06 de Mayo de 2010 00:00

La municipalidad de Roque Pérez, a través del área de medio ambiente, le recuerda a la población que está en plena vigencia la ley Nº 12.276, que regula el arbolado público y que prohíbe la poda en altura.

Una cuadrilla municipal se encuentra realizando los trabajos de poda en la planta urbana, de acuerdo a las normas permitidas. Así mismo, previa solicitud, y respetando las pautas establecidas en la mencionada ley, la dirección de medio ambiente otorga autorizaciones a aquellos frentistas que soliciten realizar la poda (reiterando que esta prohibido el corte del árbol en altura).

Por otra parte se le recuerda a los vecinos que está totalmente prohibida la quema de hojas. Solicitamos que las junten y esperen a que desde la municipalidad, los recolectores las retiren.

Colabore respetando las normas, de esa manera evitará sanciones.

 
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 Próximo > Fin >>

Página 23 de 24

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior