Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Importante charla sobre los beneficios a trabajadores rurales en El Arbolito PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 17 de Octubre de 2014 00:00

produccionyturismo171020141
produccionyturismo171020142
produccionyturismo171020143
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través de la encargada de la Unidad de Gestión Local (UGL) Gabriela Gherbi, posibilitaron la llegada al distrito de Nerina Martin, jefa de la Unidad Territorial Nº 7 del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), para llevar a cabo una importante charla informativa sobre el trabajo rural, que se efectuó el pasado martes 14 de octubre en la escuela secundaria Nº 2, ubicada en el paraje El Arbolito.

La finalidad de las charlas en escuelas rurales del RENATEA apunta a informar sobre los derechos que tienen los jóvenes y sus familias, para que reconozcan e incorporen los cambios generados a partir de la ley 26.727. Y sobretodo, los amplios beneficios que tienen los trabajadores rurales una vez que son incorporados al registro por sus empleadores.

La nueva legislación impulsada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, derogó el antiguo régimen de trabajo agrario creado por la dictadura cívico-militar en 1980. Situando en pie de igualdad a los trabajadores del sector en cuestiones de trabajo y seguridad social con las demás ramas productivas.

Alumnos de 4º, 5º y 6º año, junto a docentes y a la directora del establecimiento educativo Alicia Nievas, participaron de esta charla, que fue brindada mayormente por Nerina Martin, a quienes acompañó Marisabel Romay, también del RENATEA, dependiente de la Delegación provincial a cargo del médico veterinario Pablo Diotto.

Cabe destacar que luego de la positiva charla, se acordó con alumnos y el cuerpo directivo de la institución, realizar nuevos encuentros para continuar con la tarea de difusión de la ley y coordinar futuras jornadas de capacitación conjuntas entre el municipio, el RENATEA y la comunidad educativa.

 
Roque Pérez estuvo presente en distintas fiestas regionales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 13 de Octubre de 2014 00:00

produccionyturismo131020141
produccionyturismo1310201410
produccionyturismo1310201411
produccionyturismo1310201412
produccionyturismo1310201413
produccionyturismo1310201414
produccionyturismo1310201415
produccionyturismo1310201416
produccionyturismo1310201417
produccionyturismo1310201418
produccionyturismo1310201419
produccionyturismo131020142
produccionyturismo1310201420
produccionyturismo1310201421
produccionyturismo1310201422
produccionyturismo131020143
produccionyturismo131020144
produccionyturismo131020145
produccionyturismo131020146
produccionyturismo131020147
produccionyturismo131020148
produccionyturismo131020149
01/22 
bwd fwd

El fin de semana último, la localidad de Uribelarrea fue escenario de una de las fiestas más grandes de la región, la 6º edición de la fiesta de la picada y la cerveza artesanal. A dicha fiesta se calcula que la visitaron 60.000 personas, con cierre musical en ambos días. El sábado estuvieron presentes Los Auténticos Decadentes y el día domingo Los Bonnitos.

La Coordinación de Turismo de Roque Pérez a cargo de Alejandra Tessi, junto a Chacinados Caseros, se hicieron presentes en dicha fiesta, promocionando la noche de los almacenes y la fiesta de la pizza.

En la localidad de Cazón se desarrolló la Expo Vivero 2014, donde la Coordinación de Turismo junto a la Dirección de Medio Ambiente estuvieron exponiendo los parajes rurales y el vivero municipal Roque Pérez con una gran variedad de plantas.

Cabe destacar el notable trabajo de los organizadores, mejorando la labor realizada el año pasado. Con la presencia de más de 20 viveros, la llegada de artesanos de toda la provincia y diferentes espectáculos a lo largo de cada jornada; se vivió un clima festivo y familiar durante todo el fin de semana.turismo de nuestra localidad estuvo presente también junto al Vivero Municipal, promocionando ambas fiestas y los parajes rurales.

 
El Intendente Gasparini se reunió con personal del SENASA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 09 de Octubre de 2014 00:00

produccionyturismo091020141
produccionyturismo091020142
produccionyturismo091020143
1/3 
bwd fwd

El miércoles 8 de octubre, el jefe comunal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, mantuvo una importante reunión en su despacho con personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), pertenecientes a la zona centro regional Buenos Aires norte de Chivilcoy.

Junto al Intendente de Roque Pérez, se hicieron presentes el Director de Bromatología Iván Racero, el Director de Producción Ramiro Tossi, la veterinaria del SENASA de Roque Pérez María Laura Mc Cormack y funcionarios del SENASA de Chivilcoy.

Entre los temas tratados, se destacó la preocupación por el contagio de triquinosis en ciudades vecinas y diversos temas referidos a la salud animal y alimenticia, haciéndose necesarias una mayor prevención y un mayor control, para que la población no sufra enfermedades que se pueden ocasionar ante la ingesta de alimentos en mal estado.

En lo que se refiere al control de la triquinosis, en Roque Pérez se llevan a cabo asiduamente las pruebas de laboratorio que se deben efectuar para proceder al diagnóstico de la enfermedad.

Los alimentos cuando se ingieren en mal estado, contaminados con bacterias, virus, mohos, toxinas o productos químicos, producen en el organismo una serie de enfermedades, cuyos síntomas más frecuentes son náuseas, vómitos, diarreas y dolores abdominales. Los alimentos pueden ser vehículos que transportan microorganismos o parásitos, cuando esto sucede, es por falta de higiene en la manipulación de los alimentos y su preparación, por ser cosechados en ambientes sucios, o por estar descompuestos a la hora de ingerirlos.

Los alimentos contaminados producen enfermedades y las más frecuentes, transmitidas por alimentos contaminados son diarrea, hepatitis A, gastroenteritis, cólera, amibiasis, fiebre tifoidea, intoxicaciones por estafilococos y, a veces, intoxicaciones alimentarias.

 
Avanza la conformación del Consejo Provincial de Turismo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 06 de Octubre de 2014 00:00

La Coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Roque Pérez Alejandra Tessi, viajó a la ciudad de Lincoln el día viernes 3 de octubre en donde la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Ignacio Crotto, encabezó nuevas reuniones para avanzar en la conformación del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), durante las que se eligió la representación de los municipios de San Antonio de Areco y Lincoln como titulares de los de los polos de desarrollo turístico 2 y 7 respectivamente, en el marco de la ley provincial de turismo.

"Se trata de un organismo que promueve el diálogo entre los sectores público, privado y académico", detalló el subsecretario de Turismo Roberto Díaz, y explicó que el sector "cuenta con 7 lugares integrados por los diferentes municipios para conformar el Consejo".

Durante el encuentro concretado en San Antonio de Areco, los distritos de Exaltación de la Cruz y San Pedro obtuvieron su lugar en carácter de suplentes, durante una jornada en la que también se repasaron los principales lineamientos de la ley de turismo y su implementación en el territorio.

En tanto, en el cónclave desarrollado en Lincoln, los municipios de General Viamonte y Tapalqué fueron los elegidos como representantes secundarios.

Cabe recordar, que ya suman 4 los encuentros concretados durante el desarrollo del año, entre los cuales fueron distinguidos anteriormente los distritos de La Plata y Cañuelas para presidir los polos 1 y 3, respectivamente.

Participaron los responsables del área de los municipios de Roque Pérez, Salto, Tigre, Campana, Pergamino, Carmen de Areco, Baradero, Capitán Sarmiento, General Alvear, Bolívar, Guaminí, Junín, Carlos Casares, Bragado, 25 de Mayo y Lincoln, y General Viamonte.

 
Abuelos de Carlos Beguerie visitaron el parque Temaikén PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 05 de Octubre de 2014 00:00

produccionyturismo051020141
produccionyturismo051020142
produccionyturismo051020143
produccionyturismo051020144
produccionyturismo051020145
produccionyturismo051020146
produccionyturismo051020147
produccionyturismo051020148
produccionyturismo051020149
1/9 
bwd fwd

En el marco del día internacional de los adultos mayores, la Secretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, desarrolló una jornada para los abuelos, en el parque Temaikén de Escobar. Una comitiva de abuelos del centro de jubilados de Carlos Beguerie "Revivir", acompañados por su delegado Fabián Pérez, viajó para participar de dicha jornada. Los abuelos fueron recibidos por el Gobernador Daniel Scioli, el Secretario de Turismo provincial Ignacio Crotto, el Director provincial de Política y Seguridad Vial José Molina, el Ministro de Desarrollo Social provincial Eduardo Aparicio, el Secretario de Deportes provincial Alejandro Rodríguez, el Subsecretario para la Modernización del Estado Santiago Cafiero y director general de la Fundación Temaikén Damián Pellandini, con quienes disfrutaron un día de plena recreación.

Crotto indicó que "desde el 2008 venimos trabajando junto a Temaikén con propuestas para adultos. Nos ha dado una mano con las tarifas y además permite, en este caso, que los abuelos que vienen de parte de la Secretaria puedan ingresar comida, tener salones especiales para descansar. En esto colaboran además los intendentes ya que se deben afrontar una serie de costos que entre todos".

Para Molina "nunca un gobierno nacional y provincial hizo tanto por los adultos mayores" y sostuvo que "hay que apuntalar la integración de los adultos mayores que tanto nos enseñan a diario, tienen mucho para dar a esta sociedad, sabiduría, experiencia y mucho amor".

Por su parte, Pellandini ponderó las acciones que se promueven en materia de turismo social, y al respecto subrayó la importancia de "proteger la naturaleza a través de la conservación, investigación y educación".

"Temaikén para abuelos" está destinado a beneficiar a los adultos mayores de la provincia de Buenos Aires, facilitándoles el acceso al predio, visitas guiadas, y charlas explicativas de sus diferentes atractivos.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 43 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior