Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



El Director de Producción visitó una granja de gallinas ponedoras PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 05 de Marzo de 2014 00:00

Dentro del plan de visitas a distintos emprendimientos productivos intensivos, el Director de Producción Ramiro Tossi visitó en el paraje La Paz Chica a la granja de gallinas ponedoras de Jorge Ruzzi. Se trata de un emprendimiento familiar que está en plena expansión.

Esta granja produce huevos frescos para consumo alimenticio. Cabe destacar que es la única en Roque Pérez que produce huevos para consumo de manera industrial pero con parámetros productivos naturales y de bajo impacto medioambiental. Lo más importante es que en una pequeña porción de campo esta producción logra agregar valor a los productos primarios, ya que ellos mismos realizan el alimento de las gallinas, siembran y se abastecen de su propio maíz para este proceso.

Trabajan en este emprendimiento Jorge Ruzzi, que tiene casi 30 años de experiencia en el rubro, junto a su hijos Juan Manuel y Alejandro Ruzzi. Ellos logran que la producción llegue directamente a comercios minoristas principalmente de Roque Pérez y de Norberto de la Riestra. Es de destacar que el alimento, la comercialización y todo el proceso productivo, además de la realización de toda la infraestructura es un trabajo netamente familiar.

La Dirección de Producción visitó este emprendimiento ofreciendo distintas formas de financiamiento y asistencia técnica para mejorar el plan de sanidad, nutrición y manejo poniendo a disposición del establecimiento profesionales del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

 
Nueva reunión en el corredor turístico de La Paz y La Paz Chica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 29 de Enero de 2014 00:00

produccionyturismo290120141
produccionyturismo290120142
produccionyturismo290120143
produccionyturismo290120144
produccionyturismo290120145
produccionyturismo290120146
1/6 
bwd fwd

El día lunes 27 de enero, se llevó adelante la cuarta reunión en el corredor turístico de La Paz y La Paz Chica. En dicho encuentro participaron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi, la Directora de Turismo de la localidad de Cañuelas Belén Carrizo, en representación de la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires estuvo el Director Provincial de Turismo Social y Comunitario Leandro Zanoni, y el Director de Turismo Comunitario Eduardo Cimolai, direcciones que enmarcan el programa "Pueblos turísticos", del cual es parte el mencionado corredor turístico. Al lugar también asistieron los vecinos del lugar que son los dueños de los almacenes, las directoras de la EP Nº 19 y el JIRMM Nº 5, representantes de la quinta "La Paz", la cual estaría próxima a sumarse al corredor turístico.

La reunión se llevó a cabo en el almacén "Don Julio", y allí los concurrentes pudieron escuchar e intercambiar ideas. Se destacó la experiencia contada por Belén Carrizo, en cuanto al desarrollo que ha tenido Uribelarrea al formar parte del programa "Pueblos turísticos", resaltando la importancia de contar siempre con el apoyo del municipio y de la provincia.

De parte del gobierno provincial, ambos directores destacaron el trabajo realizado por el municipio y los vecinos conjuntamente, para que el corredor tenga el impulso y crecimiento que hoy tiene, como así también se comprometieron en trabajar con ambos, para que este crecimiento sea sustentable y sostenido en el tiempo. Y por último, entre los vecinos y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, se empezó a concretar la agenda del corredor, que contará todos los fines de semana de febrero con un baile de antaño y familiar en los distintos almacenes.

 
El Director de Producción visitó una granja experimental en Olavarría PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 25 de Enero de 2014 00:00

produccionyturismo250120141
produccionyturismo250120142
produccionyturismo250120141
produccionyturismo250120142
1/2 
bwd fwd

El día viernes 24 de enero del corriente, el Director de la Producción Ramiro Tossi visitó la granja experimental de Blanca Grande en el partido de Olavarría, que se dedica a la investigación sobre rodeo de cría con el objetivo de interiorizarse de las nuevas técnicas que se están desarrollando y aportar información sobre nuestra zona. Además se gestionaron ante el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires ayuda financiera para los productores bovinos de Roque Pérez que tengan rodeos de cría extensivos a campo.

El Ministro de Asuntos Agrarios Alejandro Rodríguez, anticipó que busca renovar y modernizar convenios de cogestión con el INTA en las 11 chacras experimentales que tiene la cartera agraria en el territorio bonaerense. Las mismas se encuentran distribuidas en diferentes regiones de la provincia, cada una de ellas con un área de influencia distinta. En conjunto, ocupan una superficie total de 4.489 hectáreas.

Para ello, tienen convenios de vinculación tecnológica con distintas entidades del sector público y privado, destacándose la vinculación con el INTA en algunas de ellas. Además, existen programas con universidades y escuelas agrarias, promoviendo la educación de alumnos secundarios y universitarios. En este aspecto, Tossi presentó proyectos para avanzar en el ámbito educativo para hacer más eficientes nuestros rodeos de cría y adaptar el trabajo que se desarrolla en estos espacios de investigación a cada una de las regiones en las que se desempeñan.

Las chacras experimentales también prestan servicios al sector privado, a través de la realización de ensayos comparativos de nuevas variedades e híbridos de semillas. En el sector ganadero, se realizan experimentaciones de nuevas técnicas y productos (como por ejemplo vacunas y antiparasitarios).

Por otro lado, cuentan con un circuito de visitas, recibiendo a productores y profesionales de las zonas vecinas, a fin de presentar resultados de trabajos de campañas actuales y anteriores.

 
El Intendente Gasparini recibió al Director provincial de Turismo Social y Comunitario PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 15 de Enero de 2014 00:00

produccionyturismo150120141
produccionyturismo150120142
produccionyturismo150120143
produccionyturismo150120144
produccionyturismo150120145
produccionyturismo150120146
1/6 
bwd fwd

En el día de ayer, martes 14 de enero, el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi, recibieron al Director provincial de Turismo Social y Comunitario Leandro Zanoni y al Director de Turismo Comunitario Eduardo Cimolai.

El motivo de dicho arribo fue realizar un asesoramiento para llevar adelante diferentes actividades en los parajes de La Paz y La Paz Chica, con el fin de desarrollar un cronograma anual.

Esta iniciativa se debe a que dichos parajes fueron incorporados al programa "Pueblos turísticos" de la provincia de Buenos Aires; con esta medida, el gobierno municipal busca potenciar el desarrollo de un corredor turístico importante por su valor histórico y sitios emblemáticos para recorrer.

 
Inauguraron unidad de gestión local del RENATEA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 28 de Diciembre de 2013 00:00

produccionyturismo281220131
produccionyturismo281220132
produccionyturismo281220133
1/3 
bwd fwd

El viernes 27 de diciembre, desde las 11:00 hs. y mediante una conferencia de prensa ante los medios de comunicación, se realizó la inauguración de la unidad de gestión local del RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) en Roque Pérez.

Se hicieron presentes la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Director de Producción Ramiro Tossi, los concejales Raúl Banegas, Mabel Marchetti y Ester Moralejo, la encargada del RENATEA en Roque Pérez Gabriela Gherbi, el delegado del RENATEA de la provincia de Buenos Aires Pablo Diotto y los referentes de la Unidad Territorial de la 7º sección electoral, Nerina Martín y Carlos Mandagarán.

Pablo Diotto hizo uso de la palabra, quien fue el encargado de explicar los beneficios y obligaciones del RENATEA. Es un ente autárquico en jurisdicción del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el que deben inscribirse todos los empleadores y trabajadores agrarios del país.

Entre las atribuciones más importantes, este registro es el encargado de expedir la libreta del trabajador agrario, de administrar el sistema integral de prestaciones por desempleo y servicio de sepelio y de fiscalizar el cumplimiento de la ley vigente, la cual tiende a evitar el desarrollo del trabajo agrario no registrado. Para hacer más efectivo el trabajo de control y de registración, se cuenta con delegaciones en todo el territorio nacional.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 47 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior