Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Roque Pérez presente en la "Feria nacional de la flor" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 07 de Octubre de 2013 00:00

produccionyturismo071020131
produccionyturismo0710201310
produccionyturismo0710201311
produccionyturismo0710201312
produccionyturismo0710201313
produccionyturismo0710201314
produccionyturismo0710201315
produccionyturismo0710201316
produccionyturismo0710201317
produccionyturismo0710201318
produccionyturismo0710201319
produccionyturismo071020132
produccionyturismo0710201320
produccionyturismo0710201321
produccionyturismo0710201322
produccionyturismo0710201323
produccionyturismo071020133
produccionyturismo071020134
produccionyturismo071020135
produccionyturismo071020136
produccionyturismo071020137
produccionyturismo071020138
produccionyturismo071020139
01/23 
bwd fwd

Desde el sábado 28 de septiembre y hasta el lunes 14 de octubre tiene lugar en el partido de Escobar la "Fiesta nacional de la flor", que en esta edición celebra su cincuentenario. Ya durante los primeros días, cerca de 10.000 personas visitaron la muestra. Representando al municipio de Roque Pérez, el pasado fin de semana estuvieron presentes el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y la Coordinadora de Turismo Alejandra Tessi. El stand de nuestra ciudad contó con folletería, dando a conocer los diferentes atractivos turísticos, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir.

Se presentan ejemplares de plantas y flores de todo el país dentro en un marco decorativo y deslumbrante para los visitantes. Los artistas florales dan a conocer las últimas técnicas y todas las novedades, además de los imperdibles clásicos. También se pueden recorrer los parques y jardines ornamentados por destacados paisajistas.

También hay lugar para la exposición comercial, contando con la participación de múltiples empresas que abarcan diversos rubros y actividades. Cafetería, confitería y salón de te. Los sectores al aire libre cuentan con áreas de descanso, entretenimientos infantiles, alternativas gastronómicas y viveros de venta de plantas. Hay presencia de stands institucionales, empresariales y comerciales, además de ofrecer venta de plantas de interior, exterior y otras alternativas.

Pero no sólo se trata de una exposición de flores y plantas de todo el país, novedades técnicas y de diseño floral; también incluye stands gastronómicos que ofrecen delicias artesanales nacionales, la "Semana de la diversidad cultural" con representantes de Uruguay, Chile, Paraguay, Haití, Cuba y Nicaragua, entre otros, que acercan lo mejor de sus bailes y comidas a la muestra, la 25º exposición de flores y hortalizas (el 12 y 13 de octubre) y un cierre musical de la mano de Soledad Pastorutti.

 
Roque Pérez presente en la FIT PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 18 de Septiembre de 2013 00:00

produccionyturismo180920131
produccionyturismo1809201310
produccionyturismo1809201311
produccionyturismo1809201312
produccionyturismo1809201313
produccionyturismo1809201314
produccionyturismo1809201315
produccionyturismo1809201316
produccionyturismo1809201317
produccionyturismo1809201318
produccionyturismo1809201319
produccionyturismo180920132
produccionyturismo1809201320
produccionyturismo1809201321
produccionyturismo1809201322
produccionyturismo1809201323
produccionyturismo1809201324
produccionyturismo1809201325
produccionyturismo1809201326
produccionyturismo1809201327
produccionyturismo1809201328
produccionyturismo1809201329
produccionyturismo180920133
produccionyturismo1809201330
produccionyturismo1809201331
produccionyturismo1809201332
produccionyturismo1809201333
produccionyturismo1809201334
produccionyturismo1809201335
produccionyturismo1809201336
produccionyturismo1809201337
produccionyturismo1809201338
produccionyturismo1809201339
produccionyturismo180920134
produccionyturismo1809201340
produccionyturismo1809201341
produccionyturismo1809201342
produccionyturismo1809201343
produccionyturismo1809201344
produccionyturismo1809201345
produccionyturismo1809201346
produccionyturismo1809201347
produccionyturismo1809201348
produccionyturismo1809201349
produccionyturismo180920135
produccionyturismo1809201350
produccionyturismo180920136
produccionyturismo180920137
produccionyturismo180920138
produccionyturismo180920139
01/50 
bwd fwd

El 14 de septiembre dio inicio la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la cual duró 4 días. La misma cuenta con un ambiente privilegiado, donde se reúnen los profesionales del turismo de latinoamérica, con el fin de establecer contactos comerciales con clientes actuales y potenciales, identificar y captar nuevos distribuidores, desarrollar nuevos mercados y conocer las nuevas tendencia del sector. El lugar apropiado para llevar sus acuerdos comerciales aún más lejos.

La FIT es la herramienta más completa para desarrollar acciones comerciales, a través de diferentes actividades: rondas de negocios, facilitando y fortaleciendo la internacionalidad del comercio, las ofertas de turismo fomentando el crecimiento del sector, seminarios y conferencias donde se trata de las nuevas tendencias del turismo y oportunidades comerciales para expandir su negocio.

Representando al municipio de Roque Pérez, estuvieron presentes la coordinadora de turismo Alejandra Tessi, María Aurelia Cagnoli, Martín Parzianello y Lorena Gómez. El stand contó con folletería, dando a conocer los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad, actividades que pueden realizarse y eventos a los cuales se puede asistir. El día lunes recibieron la visita del Secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto; con quien dialogaron acerca de la oferta que presenta la localidad para sus visitantes.

 
El Gobernador entregó fondos del plan ganadero a 12 municipios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 14 de Septiembre de 2013 00:00

produccionyturismo140920131
produccionyturismo140920132
produccionyturismo140920131
produccionyturismo140920132
1/2 
bwd fwd

El Gobernador Daniel Scioli destacó que se trabaja en "fortalecer al máximo las posibilidades de desarrollo y de progreso en cada uno de los municipios", durante la entrega de subsidios para obras viales en el marco del subprograma del plan ganadero "Caminos de la producción".

"Hoy tenemos los desafíos del crecimiento y eso tenemos que encararlo articulando muy bien lo público con lo privado, fijando prioridades y buscando la mayor competitividad y productividad posible", señaló el Gobernador.

Acompañado por el Ministro de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta, Scioli destacó la tarea del funcionario quien "con su experiencia como Intendente" ha generado "una gran articulación con el gobierno nacional que nos ha permitido por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca tener un apoyo permanente".

Los fondos estarán destinados a la compra de maquinaria y herramientas, alquiler de equipos, pago de horas hombre, entoscado, piedra y combustible, con el fin de mejorar los caminos que integran la red de caminos de la producción, que han sido afectados por fenómenos meteorológicos en 12 municipios.

Arrieta explicó que "el Gobernador tomó la decisión de destinar unas partidas del plan ganadero para asegurar la salida de la producción por intermedio de esos caminos así que hoy estamos haciendo la primera tanda de esas entregas a los 12 distritos de la cuenca alta Matanza Riachuelo y la Cuenca del Salado".

Participaron de la actividad los intendentes Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez), Marisa Fassi (Cañuelas), Gustavo Sobrero (Lobos), Gastón Arias (Brandsen), Juan Carlos Veramendi (General Paz), Jorge Eijo (General Belgrano), Mario Secco (Ensenada), Enrique Slezack (Berisso), Hernán Izurieta (Punta Indio), Ricardo Curutchet (Marcos Paz); y los representantes de San Vicente y General Las Heras.

 
Nuevas líneas de crédito PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 28 de Agosto de 2013 00:00

El Intendente municipal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, gestionó acompañado del Director de Producción Ramiro Tossi, nuevas líneas de créditos ante el Banco Provincia de Buenos Aires. Los créditos serán para emprendedores de la economía social que no tenían hasta ahora fuentes de financiamiento y se otorgarán a través del grupo Provincia Microempresas.

El jefe comunal Gasparini, informó que estas líneas de crédito, están destinadas a emprendimientos con un año de antigüedad en el rubro y solo para trabajadores independientes. Para acceder a estos créditos, no se debe tener trabajo en relación de dependencia, ni recibo de sueldo, ni estar bancarizados. Se otorgan sumas importantes de hasta $30.000 en cuotas fijas, en pesos y con requisitos mínimos.

Cabe destacar que el dinero se podrá utilizar para modernizar las herramientas de trabajo, remodelar el negocio o taller y comprar materias primas o mercaderías, entre otras cosas.

Aquellas personas que estén interesadas en acceder a estas líneas de créditos, se les informa que podrán concurrir a la oficina de la Dirección de Producción de la Municipalidad de Roque Pérez, de 8:00 hs. a 13:00 hs. de lunes a viernes.

 
RENATEA en Roque Pérez PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 09 de Agosto de 2013 00:00

El día jueves, se reunieron el Director de Producción Ramiro Tossi, y Gabriela Gherbi con Nerina Martin y Carlos Mandagarán en representación del RENATEA (Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios) para ultimar detalles del funcionamiento de este ente en nuestra ciudad. La reunión fue muy provechosa y posteriormente el Intendente Juan Carlos Gasparini firmó el convenio de trabajo entre el RENATEA y el municipio de Roque Pérez.

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios es un ente autárquico en jurisdicción del Ministerio de Trabajado, Empleo y Seguridad Social de la Nación, creado por un nuevo régimen de trabajo agrario (ley 26.727).

Es el único organismo en materia de registración, fiscalización y seguridad social respecto de la actividad agraria y de todos los trabajadores del sector que se desempeñan en las distintas unidades territoriales del país.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 50 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior