La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
|
La Dirección de Producción organizó 4 charlas en la 33º exposición de ganadería, industria y comercio |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 13 de Septiembre de 2019 00:00 |
En el marco del convenio que firmó el municipio de Roque Pérez con la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, la Dirección de Producción a cargo de Eduardo Mariani organizó junto a la Sociedad Rural local, 4 charlas técnicas en la 33º exposición de ganadería, industria y comercio. El pasado día sábado 7 de septiembre se realizaron 2 charlas técnicas, la primera a cargo del especialista en producción de maíz para silaje Ezequiel García Stepien, tema que desarrolló con múltiples ejemplos prácticos y útiles. Una nutrida concurrencia de productores e ingenieros agrónomos participaron de la charla, con consultas y comentarios que enriquecieron el encuentro y dieron lugar a una excelente ampliación del expositor. La segunda charla estuvo a cargo de la especialista en la cría ovina Mercedes Ghibaudi, quien expuso aspectos claves para incrementar la señalada. Los productores presentes se mostraron muy interesados, realizaron consultas y comentarios que fueron respondidas con solvencia por la profesional a cargo.
El pasado día domingo 8 de septiembre se realizaron las charlas sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y la sanidad en los cultivos extensivos a cargo del especialista en el tema Néstor Urretavizcaya, que con muchísima claridad conceptual y ejemplos ilustró a los presentes sobre las principales tendencias y requerimientos en la materia. Productores e ingenieros agrónomos presentes realizaron consultas y comentarios que fueron ampliados por el disertante.
La Dirección de Producción agradece el trabajo mancomunado con la Sociedad Rural, la participación activa de productores e ingenieros agrónomos locales, y los valiosos aportes de los profesionales de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. |
Acompañamiento a importantes proyectos agropecuarios en Carlos Beguerie |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 05 de Septiembre de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani y el delegado municipal Daniel Lazcano, visitaron al productor de ganado bovino Facundo Nanni, quien planifica un proyecto de producción ovina. Mariani inció el relevamiento de datos para preparar el proyecto y acompañar en forma técnica al emprendedor. Ambos funcionarios también se hicieron presentes en el emprendimiento agroindustrial avícola de Carlos Mc Cormack.
Junto a su familia recorrieron las instalaciones de producción avícola, de elaboración y de peleteado de alimentos balanceados, y los equipamientos de transporte y logística. Mc Cormack presentó al Director de Producción su proyecto de inversión para la ampliación de la planta de alimentos y la integración de nuevos procesos productivos. Mariani destacó la importancia de este emprendimiento y las nuevas inversiones previstas para la zona de Carlos Beguerie, en cuanto a la generación de nuevos puestos de trabajo y la integración de valor agregado local a través de procesos agroindustriales.
Asimismo, puso a disposición el servicio de asistencia técnica. Mc Cormack agradeció la visita y el servicio ofrecido. De esta manera la gestión municipal acompaña a los productores agropecuarios y agroindustriales, en medio de la actual crisis económica y financiera. |
Curso gratuito superior de formación en turismo y tiempo libre |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 30 de Agosto de 2019 00:00 |
El pasado día miércoles 21 de agosto dio comienzo el curso gratuito en formación en turismo y tiempo libre de la Universidad Provincial de Ezeiza en el marco del plan estratégico de desarrollo turístico de la ciudad. Fue el primer encuentro de 9 que se van a extender hasta el mes de octubre donde se abordarán temáticas tales como: introducción al turismo, gastronomía, desarrollo local sostenible, recreación y tiempo libre, gestión de fiestas populares, comunicación y marketing, animación, entre otras. El mismo es coordinado con la Dirección de Turismo municipal y se desarrolla en el SUM del NAC. |
Reunión para unificar criterios y organizar acciones conjuntas con productores agropecuarios |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 12 de Agosto de 2019 00:00 |
La Dirección de Producción a cargo de Eduardo Mariani, mantuvo una importante reunión junto al Director de Bromatología Ivan Cruz Racero, la referente del SENASA local médica veterinaria Laura McCormack y el referente regional de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación médico veterinario Alejandro Tomás. Se trabajó para unificar criterios y organizar acciones conjuntas, con el objetivo de concientizar a los productores agropecuarios sobre el cumplimiento de las normativas vigentes.
El temario incluyó la producción frutihortícola y la producción agropecuaria de pequeños y medianos productores. En este sentido se trató sobre el registro obligatorio para todas las actividades de producción primaria, que deben declarar sus datos personales, los del establecimiento y los datos de las explotaciones a través del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) cuya autoridad de aplicación es el SENASA. Se establecieron los criterios de aplicación de las normativas vigentes, tanto para la producción de animales como para la producción vegetal. Del mismo modo se procedió con la aplicación de los requerimientos para la producción, el empaque y el transporte de frutas y hortalizas. Se acordó continuar con las capacitaciones al sector y facilitar a los productores las inscripciones en el RENSPA vegetal, el cumplimiento de las normas de bromatología y las inscripciones en el Registro Nacional de Agricultura Familiar.
La Dirección de Producción junto a la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, organizaron el servicio gratuito de sangrado para la detección de brucelosis y tuberculosis de pequeños establecimientos pecuarios. Se establecieron las articulaciones con la referente del SENASA local para el registro y asesoramiento de la producción animal y vegetal. En forma conjunta con la Dirección de Bromatología se realizará una reunión con pequeños y medianos productores agropecuarios para avanzar en el pleno cumplimiento de las normativas vigentes. |
|
|
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
|
Página 17 de 72 |