Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



La Dirección de Producción visitó el taller textil "Realidades" en plena expansión PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 19 de Julio de 2019 00:00

produccionyturismo190720191
produccionyturismo190720192
produccionyturismo190720193
produccionyturismo190720194
produccionyturismo190720195
produccionyturismo190720196
produccionyturismo190720197
1/7 
bwd fwd

El Director de Producción Eduardo Mariani junto al concejal Aurelio Castellani, visitaron el pasado viernes día 12 de julio el taller de producción textil de Verónica Rodríguez, que integra el mercado "Bien auténtico". Mariani se interesó en las distintas etapas del proceso, verificó las diferentes máquinas industriales, los principales artículos textiles producidos y conversó con el personal presente.

Rodríguez manifestó que el taller brinda trabajo a 14 personas, y se encuentra articulada con industrias textiles locales y de Lobos, confeccionando ropa de trabajo, ropa de niños y lencería. El emprendimiento en expansión planifica su ampliación edilicia para satisfacer las necesidades de espacio e incorporar una mesa de corte con su correspondiente equipamiento, aspecto que fortalecerá su capacidad productiva. Mariani junto a Castellani verificaron las obras de infraestructura edilicia en curso.

La gestión municipal encabezada por el Intendente Juan Carlos Gasparini, continúa brindando su apoyo y acompañamiento a todo tipo de establecimientos productivos e industriales, independientemente de su tamaño, a fin de fortalecer el trabajo de los roqueperenses.

 
Se realizó el 2º encuentro de capacitación sobre agricultura familiar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 18 de Julio de 2019 00:00

produccionyturismo180720191
produccionyturismo180720192
produccionyturismo180720193
produccionyturismo180720194
produccionyturismo180720195
produccionyturismo180720196
produccionyturismo180720197
1/7 
bwd fwd

El Director de Producción Eduardo Mariani, junto a Armando Castro de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación, realizaron pasado día jueves 11 de julio en la localidad de La Paz el 2º encuentro de capacitación orientado a pequeños productores agropecuarios, destacándose la presencia de los principales referentes del sector frutihortícola local.

Castro desarrolló el tema de fertilizantes haciendo énfasis en el cuidado del suelo y la inocuidad de los alimentos. Asimismo habló de las enmiendas con múltiples ilustraciones y recomendaciones sobre su uso y aplicación, considerando especialmente las características locales de la cama de pollo entre otras. Presentó los requerimientos de la normativa vigente en cuento a higiene y manipulación de los alimentos, la calidad y el uso del agua, la asignación para mantener separados los agroquímicos y las enmiendas, y la necesidad de limitar el ingreso de animales al predio productivo.

Los referentes agropecuarios presentes en su mayoría del sector frutihortícola local, realizaron comentarios y consultas, que fueron ampliamente respondidas por Castro, quien finalmente les presentó una guía de buenas prácticas hortícolas con una lista de temas que ayudan al productor a cumplir las normativas vigentes y sobre todo, asegurar en todas las etapas del proceso productivo la inocuidad y la calidad de los alimentos. De esta manera, la Dirección de Producción continúa fortaleciendo a los diferentes sectores que integran la producción agropecuaria del distrito.

 
La Dirección de Producción acompaña importantes inversiones en el parque industrial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 04 de Julio de 2019 00:00

produccionyturismo040720191
produccionyturismo040720192
produccionyturismo040720193
produccionyturismo040720194
produccionyturismo040720195
1/5 
bwd fwd

El Director de Producción Eduardo Mariani, se reunió con directivos de la firma Agrofly S.R.L. de Héctor Gabriel Baglietto. El pasado día martes 2 de julio visitó la planta ubicada en el Sector Industrial Planificado (SIP) y junto a Mariano Baglietto verificaron la puesta en marcha de importantes inversiones en instalaciones industriales para la producción de aceite.

Mariani recorrió las distintas etapas del proceso productivo, mientras Baglietto mostró que la firma cuya actividad principal se centró en la desactivación de granos, ha puesto en funcionamiento una prensa con las respectivas instalaciones de almacenamiento de aceite y de expeller de soja. Asimismo, tiene previsto incorporar una segunda prensa, aspecto que aumentará la capacidad productiva de aceite y de expeller.

De esta manera, la Dirección de Producción continúa brindando asistencia técnica y acompaña a quienes apuestan por la inversión y el trabajo en Roque Pérez, aún en medio del contexto desfavorable que vive el país.

 
Apoyo tecnológico para la producción de bioinsumos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 27 de Junio de 2019 00:00

El Director de Producción Eduardo Mariani mantuvo una importante reunión de trabajo con el presidente de Ubatec S.A. (empresa que conduce la Universidad de Buenos Aires) Lorenzo Basso, el Director de Vinculación del Centro Integrado de Genómica y Mejoramiento Miguel Rapela y Carlos Abecasis en representación de HMA 4 S.A. (empresa que cuenta con un convenio de vinculación tecnológica con Ubatec S.A.).

Con el objetivo de acompañar los procesos de transición en la agricultura local, tanto en la horticultura y las pequeñas producciones familiares como en las producciones extensivas, el pasado día miércoles 19 de junio Mariani mantuvo un encuentro de trabajo con directivos de Ubatec S.A., que reúne a la comunidad científica como base para la transferencia tecnológica al sector productivo. A fin de planificar el desarrollo presente y futuro de servicios para la producción y la industria, Mariani presentó las características de la matriz productiva de Roque Pérez, sus encadenamientos y el potencial del sector agropecuario intensivo y extensivo. Solicitó trabajar en la solución de los problemas y los actuales desafíos que plantea la agricultura y la horticultura en particular. Con el compromiso de considerar la calidad alimentaria y la baja de los costos de producción, Mariani solicitó a los expertos presentes que evalúen la posible producción y utilización de bioinsumos, previendo avanzar a través de un futuro convenio de mutua colaboración.

Con estas gestiones, el municipio planifica el desarrollo tecnológico de las producciones agropecuarias locales, procurando el aporte de la ciencia y la tecnología.

 
Intensas gestiones para fortalecer la educación técnica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 26 de Junio de 2019 00:00

produccionyturismo260620191
produccionyturismo260620192
produccionyturismo260620193
1/3 
bwd fwd

A fin de fortalecer la formación docente de la escuela de enseñanza técnica Nº 1, el Director de Producción Eduardo Mariani mantuvo reuniones de trabajo con sus directivos para aprovechar el acceso a la capacitación técnica que el municipio logró a través del convenio que recientemente firmara con el Instituto Tecnológico Beltrán. Se identificaron los temas más requeridos por la industria local, los conocimientos que los docentes más necesitan, y en función de ello, se acordaron los cursos que se solicitarán. Se consultó a la Inspectora de Educación Técnica Regional Isabela Bonaccio, quien confirmó y amplió los requerimientos institucionales.

El pasado día miércoles 19 de junio, Mariani gestionó el petitorio ante el Instituto Tecnológico Beltrán, cuyas autoridades se comprometieron a preparar el convenio específico a fin de instrumentar las capacitaciones requeridas. De esta manera el municipio sigue apoyando el fortalecimiento de las instituciones educativas locales, en este caso con la formación docente y la educación técnica que necesitan las empresas productivas e industriales del distrito.

 
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 18 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior