La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Firma de convenio con el Instituto Tecnológico Beltrán |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 29 de Mayo de 2019 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini junto al Secretario General José Luis Horna, a la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo y al Director de Producción Eduardo Mariani, participaron del acto de firma de un importante convenio marco con autoridades del Instituto Tecnológico Beltrán. El principal objetivo del mismo es la mutua colaboración y al mismo tiempo, se pretende planificar los lineamientos de un convenio específico en el que el Instituto Tecnológico Beltrán opere como brazo ejecutor de políticas de asistencia técnica y capacitación.
Por el Instituto Tecnológico Beltrán se hicieron presentes la vicerectora María Victoria Roca y el Secretario de Investigación y Desarrollo Alejandro Szer, también asistieron la directora de la escuela de enseñanza técnica Nº 1 Miriam Lazzero y profesores de dicha institución. En un breve acto en el SUM del NAC, hizo uso de la palabra en primer lugar el Director de Producción Eduardo Mariani, quien brindó la bienvenida a los profesores del Instituto Tecnológico Beltrán y los presentó ante las autoridades locales. Luego, el Intendente Gasparini manifestó que "todo lo que se trata de educación, para nosotros es muy importante. Hemos trabajado mucho para mejorar la educación en todos los sentidos y esto es un convenio importante".
Posteriormente habló la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, quien agradeció la visita y destacó el esfuerzo de Mariani para firmar este convenio y poder trabajar. También agradeció a las autoridades de la escuela de enseñanza técnica Nº 1, donde empezarán las prácticas profesionalizantes en algunos sectores del municipio. La vicerectora María Victoria Roca del Instituto Tecnológico Beltrán se dirigió a los presentes agradeciendo la invitación y diciendo que "el Instituto Tecnológico Beltrán es muy joven, fue inaugurado en el 2011, pero el germen comienza muchos años atrás, en el año 2009. Surge de una necesidad y tiene su coronación con la construcción del edificio, que lo construyó la Unión Obrera Metalúrgica. El Instituto Tecnológico Beltrán tiene 3 carreras, seguridad e higiene, analista de sistemas, diseño industrial y en el 2º cuatrimestre comienza enfermería". También se refirió a que el Instituto Tecnológico Beltrán tiene convenios con universidades para que los alumnos que allí estudian puedan seguir haciéndolo para lograr el nivel académico universitario.
Por último, el Secretario de Investigación y Desarrollo Alejandro Szer dijo que "está casi como implantado en el mundo académico que la tecnología es conocimiento organizado, o sea es incorporación de conocimiento a diferentes actividades. Nosotros lo plasmamos en hechos concretos de cierto modo". |
|
Reunión con el área de procesos productivos de la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 26 de Mayo de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani mantuvo una importante reunión con Martín Valero del área de procesos productivos de la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de la Secretaría de Agroindustria de la Nación. Integró la reunión el médico veterinario Alejandro Tomás, técnico de territorio del nodo Buenos Aires de la misma dependencia.
En la reunión se analizaron las acciones requeridas por los pequeños productores agropecuarios de Roque Pérez, y en función de ello se diagramó un plan de trabajo destinado al sector frutihortícola y pecuario (bobinos, porcinos, ovinos). Mariani expresó la necesidad de los quinteros y horticultores, especialmente en la provisión de insumos y en un centro de acopio para la comercialización. Así mismo, propuso trabajar con pequeños productores de porcinos, ovinos y bobinos locales. Al respecto, Valero recordó que los productores deben inscribirse en el Registro Nacional de Agricultura Familiar (ReNAF), tramitar el RENSPA y realizar una encuesta a fin de acceder gratuitamente al plan de sanidad animal, que incluye sangrados de detección de brucelosis y tuberculosis. Alejandro Tomás describió las ventajas de los pequeños productores ganaderos y tamberos inscriptos en el ReNAF. En cuanto a los productores frutihortícolas, los inscriptos pueden acceder en forma gratuita a capacitaciones específicas para cumplir con las normas de buenas prácticas agrícolas (BPA), análisis bactereológico del agua y articulaciones para la provisión de insumos, aspectos que fortalecerán la calidad de los alimentos y su comercialización.
De esta manera la gestión municipal trabaja para acompañar a los pequeños productores agropecuarios en esta difícil situación económica. |
La Dirección de Turismo participó del congreso de profesionales de turismo provincial |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 25 de Mayo de 2019 00:00 |
El Director de Turismo Martín Parzianello participó del 1º congreso de profesionales de turismo de la provincia de Buenos Aires, invitado por el presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de la provincia de Buenos Aires Esteban Zaballa. En las 3 jornadas las comisiones, disertaciones y paneles giraron en torno a la relación de los profesionales con el sector público, privado y académico.
La gestión turística de nuestra localidad fue destacada en varias oportunidades ya que Roque Pérez logró posicionarse dentro de los destinos emergentes en la provincia de Buenos Aires, como también por la permanente relación que mantiene con diferentes casas de estudios en busca del perfeccionamiento, desarrollo ordenado y sustentable de la actividad turística en la localidad.
Finalizando el congreso, se hizo presente el periodista y escritor del diario La Nación Leandro Vesco, quien presentó su libro "Desconocida Buenos Aires", destacando el corredor La Paz - La Paz Chica y el evento "La noche de los almacenes de campo". |
Nueva entrega de pollitos BB a través del programa Pro-huerta del INTA |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Domingo, 19 de Mayo de 2019 00:00 |
La Dirección de Producción a cargo de Eduardo Mariani, organizó una nueva entrega de pollitos BB, ponedoras y pollos camperos a emprendedores locales. Con la colaboración de Javier Milanessi, se realizó en las oficinas de la Dirección de Cultura la entrega de 200 pollitos BB a una nutrida cantidad de vecinos. Esta entrega se suma a la reciente entrega de semillas, a través del programa Pro-huerta del INTA.
De esta manera la Dirección de Producción promueve la producción familiar y el desarrollo de pequeños emprendimientos productivos, acompañando a más de 200 roqueperenses, en medio de la difícil situación económica en que vivimos. |
Reunión con el área de producción agropecuaria sustentable de la facultad de agronomía de la UBA |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 18 de Mayo de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani se reunió con los directivos del área de Producción Agropecuaria Sustentable, Medio Ambiente e Impacto Ambiental de la facultad de agronomía de la Universidad de Buenos Aires Oscar José Santanatoglia y Marcelo Massobrio. En el marco del convenio firmado por el municipio de Roque Pérez con dicha facultad, Mariani planteó la necesidad de una capacitación en nuevas tecnologías aplicables al equipamiento agropecuario y agroindustrial, a fin de organizar cursos específicos destinados a productores y empleados agropecuarios de nuestro distrito. Santanatoglia se mostró muy dispuesto a colaborar en este sentido y proponer respuestas a este requerimiento.
Desde la Dirección de Producción se mantiene un diálogo permanente con el sector agropecuario con quienes trabajará las posibilidades de este importante avance. De esta forma el municipio de Roque Pérez se mantiene atento para aportar y contribuir a la capacitación y a la mejora productiva del sector agropecuario local, en medio de la crisis actual. |
|
|
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>
|
Página 20 de 72 |