La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.
La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.
Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.
|
Consulta a productores locales en el encuentro de secretarios de producción |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 16 de Mayo de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani realizó una consulta a productores agropecuarios nucleados en la Sociedad Rural, a referentes agroindustriales y a quinteros locales, a fin de evaluar en forma conjunta la situación y las propuestas para los aspectos de mayor interés, considerando el impacto de la actual crisis económica. Directivos de la Sociedad Rural local manifestaron que la actual crisis está impactando seriamente en toda la producción agropecuaria, y principalmente en los pequeños y medianos productores. Entre otros aspectos, destacaron que la ausencia de líneas crédito les hace imposible financiar los crecientes costos de la producción, ya que están pagando las deudas de la campaña anterior y atravesando la actual inflación de precios de los insumos.
Los referentes agroindustriales consultados mencionaron que el principal problema actual es afrontar los costos de la electricidad y el gas, con importes excesivos que impactan en el sostén de la actividad y del personal, sumado al costo de las cargas sociales. La caída del consumo impacta sobre el volumen de producción y venta, y pone en riesgo el delicado equilibrio económico-financiero de las empresas locales. La ausencia de crédito les impide realizar mejoras e inversiones, y en algunos casos, invertir en la infraestructura requerida para poder exportar.
Los referentes del sector quintero local expresaron la necesidad de bajar las tarifas de electricidad para las bombas de riego, y de combustible y peajes que impactan en los costos de producción y venta (tractores y transporte de lo producido). Afirmaron que no hay créditos para compra de insumos (polietileno para invernáculos, semillas, agroquímicos, etc.), aspectos fundamentales para la producción de verduras y hortalizas.
En este sentido, Mariani llevó el diagnóstico de los productores locales a la reunión de secretarios de producción nucleados en "Produce BA", realizada en Daireaux. Los secretarios reunidos consideraron lo expresado por los productores de todos los municipios representados y trabajaron en propuestas para revertir las consecuencias negativas de la actual crisis económica. Si bien los aspectos macroeconómicos corresponden a la órbita nacional y provincial, el municipio de Roque Pérez reafirma su constante compromiso para trabajar junto a sus productores e industriales, apoyarlos en sus necesidades y reclamos, y caminar unidos para defender la producción y el empleo local. |
|
Se realizó la 3º charla de capacitación para productores porcinos |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 30 de Abril de 2019 00:00 |
La Dirección de Producción municipal a cargo de Eduardo Mariani, junto al INTA y la Sociedad Rural local, organizó 3 charlas de capacitación para productores porcinos de Roque Pérez, a cargo del médico veterinario Mariano Melia. El pasado día viernes 12 de abril se dio la última de estas charlas sobre sanidad y manejo del plan sanitario de lechones desde el destete. De esta manera, se continúan con los esfuerzos para apoyar a los productores porcinos roqueperenses. |
La Dirección de Producción gestiona apoyo del Instituto Tecnológico Beltrán |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Sábado, 27 de Abril de 2019 00:00 |
El Director de Producción Eduardo Mariani mantuvo una importante reunión de trabajo con los directivos del Instituto Tecnológico Beltrán a efectos de gestionar su apoyo tecnológico para proyectos sectoriales de calificación y formación de formadores con especialización para contribuir al desarrollo de la producción y el trabajo de Roque Pérez.
Mariani se reunió con el Secretario de Investigación y Desarrollo Alejandro Szer con y el Director del Centro de Formación Profesional Nº 411 de Avellaneda Martín Valanci, con quienes está trabajando para establecer los puntos de interés local, tanto en el área metalmecánica como informática. Seguidamente, Mariani mantuvo una entrevista con el rector institucional Gustavo Agosti, con quien acordó la posibilidad de establecer un convenio de mutua colaboración.
De esta forma el municipio de Roque Pérez a través de la Dirección de Producción planifica y ejecuta las mejores posibilidades de formación y desarrollo para los roqueperenses, en medio de las actuales condiciones desfavorables para la educación y el trabajo. |
Mariani gestionó la participación del frigorífico Roque Pérez en una rueda de negocios |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 26 de Abril de 2019 00:00 |
La Dirección de Producción municipal a cargo de Eduardo Mariani gestionó la participación del frigorífico Roque Pérez en una rueda de negocios en La Matanza. Este importante esfuerzo fue organizado por la Secretaria de la Producción del municipio de La Matanza Débora Giorgi, con la colaboración intermunicipal de secretarios y directores de producción de "Produce BA", en la que Roque Pérez participa activamente.
Débora Giorgi junto al Secretario de Salud Pública del municipio de La Matanza Alejandro Collia, dieron la bienvenida a la rueda de negocios, espacio preparado para que empresarios puedan vender sus productos a contrapartes interesadas y recibir a proveedores de materias primas, insumos, máquinas y equipamiento industrial. El evento requiere de una preparación previa donde las empresas describen sus intereses y los municipios buscan la contraparte requerida. Mariani gestionó la participación de Alejandro Bollini, dueño del frigorífico Roque Pérez de la firma La Canaria S. A., quien logró mantener entrevistas con importantes proveedores y establecer contactos de venta, que deberá cotizar en los próximos días. Bollini expresó su satisfacción y agradecimiento al municipio de Roque Pérez, a Débora Giorgi y su equipo.
De esta manera, el municipio de Roque Pérez a través de su Dirección de Producción trabaja arduamente para fortalecer la actividad de la industria local en medio del contexto de crisis que vive el país. |
Se entregaron semillas del Pro-huerta |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 25 de Abril de 2019 00:00 |
En la tarde del pasado día jueves 11 de abril se hizo entrega de los kits de semillas de la campaña otoño/invierno del programa Pro-huerta del INTA. Coordinada por el Director de Producción Eduardo Mariani, la charla contó con la presencia de la ingeniera agrónoma del vivero municipal Magalí Crotolari, y parte del equipo del programa "Conciencia activa", quienes alientan a las familias para que desarrollen sus propias huertas agroecológicas.
Es por ello que se hizo un relevamiento de las personas que retiraron las variedades de semillas para hacer un seguimiento de la actividad. A diferencia de otros años, esta vez el INTA hizo la entrega de las semillas a granel y Lia Villar se encargo de la clasificación y distribución en kits para la charla. |
|
|
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>
|
Página 21 de 72 |