Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Se realizó capacitación sobre "Alimentación del rodeo de carne en época de sequía" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 21 de Marzo de 2018 00:00

produccionyturismo210320181
produccionyturismo210320182
produccionyturismo210320183
1/3 
bwd fwd

Ayer martes 20 de marzo, el Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, el Director de Producción Eduardo Mariani, y los concejales Mónica Forastieri y René Lucesoli, se hicieron presentes acompañando la importante capacitación sobre "Alimentación del rodeo de carne en época de sequía" que se realizó en la sede de la Sociedad Rural. Cabe destacar que la organización estuvo a cargo de la Dirección de Producción municipal, el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la Sociedad Rural.

Disertaron el ingeniero agrónomo Carlos Benavídez, quien dicta la cátedra de alimentación en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y el ingeniero agrónomo Marcelo García de la agencia de extensión rural Lobos (AER Lobos), quien desarrolló el tema del manejo de pastoreos naturales, acompañados por la ingeniera zootecnista Sandra Conde y Miguel Casartelli, referentes del INTA.

El encuentro fue enriquecido con la presencia de una nutrida concurrencia de productores agropecuarios y profesionales vinculados con la actividad. Luego de la exposición, los productores pudieron realizar consultas, evacuar dudas y recibir asesoramiento específico para la actual situación de sequía.

 
Se realizó la 4º edición de "Perón de noche" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 05 de Febrero de 2018 00:00

produccionyturismo050220181
produccionyturismo0502201810
produccionyturismo0502201811
produccionyturismo0502201812
produccionyturismo0502201813
produccionyturismo0502201814
produccionyturismo0502201815
produccionyturismo0502201816
produccionyturismo0502201817
produccionyturismo0502201818
produccionyturismo0502201819
produccionyturismo050220182
produccionyturismo0502201820
produccionyturismo0502201821
produccionyturismo0502201822
produccionyturismo0502201823
produccionyturismo0502201824
produccionyturismo0502201825
produccionyturismo0502201826
produccionyturismo0502201827
produccionyturismo0502201828
produccionyturismo0502201829
produccionyturismo050220183
produccionyturismo0502201830
produccionyturismo0502201831
produccionyturismo0502201832
produccionyturismo0502201833
produccionyturismo0502201834
produccionyturismo0502201835
produccionyturismo0502201836
produccionyturismo0502201837
produccionyturismo0502201838
produccionyturismo0502201839
produccionyturismo050220184
produccionyturismo0502201840
produccionyturismo0502201841
produccionyturismo0502201842
produccionyturismo0502201843
produccionyturismo0502201844
produccionyturismo0502201845
produccionyturismo0502201846
produccionyturismo0502201847
produccionyturismo0502201848
produccionyturismo0502201849
produccionyturismo050220185
produccionyturismo0502201850
produccionyturismo0502201851
produccionyturismo0502201852
produccionyturismo0502201853
produccionyturismo0502201854
produccionyturismo0502201855
produccionyturismo0502201856
produccionyturismo0502201857
produccionyturismo0502201858
produccionyturismo0502201859
produccionyturismo050220186
produccionyturismo0502201860
produccionyturismo0502201861
produccionyturismo0502201862
produccionyturismo0502201863
produccionyturismo0502201864
produccionyturismo0502201865
produccionyturismo0502201866
produccionyturismo0502201867
produccionyturismo0502201868
produccionyturismo0502201869
produccionyturismo050220187
produccionyturismo0502201870
produccionyturismo0502201871
produccionyturismo0502201872
produccionyturismo0502201873
produccionyturismo0502201874
produccionyturismo0502201875
produccionyturismo0502201876
produccionyturismo050220188
produccionyturismo050220189
01/76 
bwd fwd

La investigación científica de los antropólogos de la Universidad de La Plata, el testimonio de Hipólito Barreiro y el trabajo del entonces diputado José Tagliafico, fueron el puntapié y base de la puesta en valor de este lugar histórico nacional, la casa natal de Juan Domingo Perón. Un bien cultural forma parte de una sociedad y de un tiempo, surge de la necesidad de un pueblo por conocer su verdad y es por ello que se buscó de forma permanente dar a conocer su función, su historia y poder transmitir a quien la visita su conocimiento.

El pasado día viernes 2 de febrero se realizó la 4º edición del evento "Perón de noche", un encuentro donde se conjugó magia, arte y amistad. Los presentes disfrutaron de las actuaciones del grupo folclórico La Cifra, parejas del ballet La Azotea, el cantor de tango Esteban Collazo y el pianista Oscar Lago de la ciudad de Alberti, Agustina Banegas, Kevin Gouric y Facundo Rivolta, todos ellos generosos artistas que se sumaron a la propuesta nocturna. Todo mientras las puertas de la casa natal de Juan Domingo Perón permanecían abiertas para una visita guiada.

Estuvieron presentes del Intendente de la ciudad de Alberti Germán Lago, el profesor de la Universidad Nacional de Avellaneda Virgilio Tedín, el concejal de la ciudad de Saladillo Amado Sarlo, entre otros.

 
Roque Pérez proyecta obras viales en el cuartel 8º PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 04 de Febrero de 2018 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos040220181
planeamientoobrasyserviciospublicos040220182
planeamientoobrasyserviciospublicos040220183
planeamientoobrasyserviciospublicos040220184
planeamientoobrasyserviciospublicos040220185
1/5 
bwd fwd

De acuerdo a las instrucciones del Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, el Director de Producción Eduardo Mariani solicitó la asistencia técnica y asesoramiento de la Dirección provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas para las obras de mejoras de caminos rurales que lleva adelante el municipio en el cuartel 8º. El pasado día viernes 2 de febrero, Mariani junto al Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque recibieron al funcionario de la Dirección provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas zona Las Flores, Enrique Urdaniz. Luque presentó la propuesta de obras de alteo y alcantarillado del camino San Aureliano hasta el puente Peralta. En la reunión de trabajo Urdaniz explicó los datos de la cartografía de la zona, las pendientes, la localización de los niveles más bajos y las zonas de desagües naturales, la incidencia del curso del arroyo Saladillo y del canal El Gato, a fin de establecer los lugares para colocar alcantarillado.

Luego de esta reunión, se trasladaron a la zona y recorrieron el camino San Aureliano, especialmente el tramo que va del canal El Gato hasta el puente Peralta, en donde se detuvieron en diferentes puntos que requieren obras para mejorar el drenaje de las aguas en caso de inundaciones. Urdaniz respaldó las iniciativas del ejecutivo municipal y mencionó que, mientras se realicen estas mejoras y dadas las características inundables de la zona, presentará el presupuesto de un estudio integral que aportará mayores precisiones para complementar las obras viales en curso.

 
Evaluación y recorrida de caminos rurales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 27 de Enero de 2018 00:00

produccionyturismo270120181
produccionyturismo270120182
produccionyturismo270120183
produccionyturismo270120184
produccionyturismo270120185
produccionyturismo270120186
produccionyturismo270120187
produccionyturismo270120188
1/8 
bwd fwd

A través del trabajo y las gestiones que el Director de Producción Eduardo Mariani viene realizando con la comisión de la red vial, pudo establecer las prioridades sobre la recuperación de los caminos rurales, comenzando con el cuartel 8º. En este sentido, se llevaron adelante las obras de canalización y alteo del camino desde el campo de Mac Cormick a Polvaredas, que ha quedado en muy buen estado. Actualmente se está mejorando el camino hacia la escuela Nº 9 previéndose continuar hasta el paraje La Reforma.

El día miércoles 24 de enero, el Director de la Producción Eduardo Mariani, junto al Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Dagoberto Luque, mantuvieron la segunda reunión con los integrantes del consejo vial. En dicho encuentro se establecieron importantes criterios para el abordaje de la problemática vial, se coincidió en valorar los aportes del trabajo que viene realizando la Dirección de Producción con la red vial, como información relevante para el trabajo de la comisión. A fin de preservar los esfuerzos de reparación de los caminos rurales, se realizaron diferentes propuestas como por ejemplo reconocer la importancia que la comisión se aboque a evaluar las ordenanzas vigentes que regulan el uso de los caminos rurales, previendo un trabajo de actualización y la incorporación de sanciones a productores y transportistas que excedan el peso establecido en la carga de los camiones. Se consideró la importancia de las balanzas móviles y los controles en diversos puntos del distrito.

El día jueves 25 de enero, Mariani y Luque junto a referentes de consejo vial, evaluaron las obras viales necesarias sobre el camino al puente Peralta. Se verificaron los lugares en donde se requieren alcantarillas y canales aliviadores que deriven las aguas al arroyo Saladillo, y se constataron las pendientes para favorecer los desagües.

 
Obra de protección catódica en el parque industrial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 12 de Enero de 2018 00:00

produccionyturismo120120181
produccionyturismo1201201810
produccionyturismo1201201811
produccionyturismo1201201812
produccionyturismo1201201813
produccionyturismo120120182
produccionyturismo120120183
produccionyturismo120120184
produccionyturismo120120185
produccionyturismo120120186
produccionyturismo120120187
produccionyturismo120120188
produccionyturismo120120189
01/13 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y el Director de Producción Eduardo Mariani se hicieron presentes ayer jueves 11 de enero en el parque industrial, en donde se llevan a cabo importantes obras.

La Transportadora de Gas del Sur (TGS) realiza una obra de protección catódica a los caños del gasoducto NEUBA, que abastece a Camuzzi Gas Pampeana. Las obras frenan el avance de la corrosión y están enmarcadas en el cuidado de la red de abastecimiento principal. Se debe destacar que la empresa TGS contrató a los bomberos voluntarios de Roque Pérez para hidratar las instalaciones y facilitar de esa manera la conducción eléctrica.

Por su parte el Intendente Gasparini manifestó que se están instalando más empresas en el parque industrial.

 
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 30 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior