Producción y turismo

La Dirección de Producción implementa políticas para promover el desarrollo del sector agropecuario, industrial, comercial y de servicios, incluído el turismo. Fomenta la reunión de los actores sociales y económicos para dirigir esfuerzos, determinar objetivos comunes y llevar a cabo acciones mediante la promoción de una red de colaboradores y referentes que permitan concretar el plan estratégico de producción, crecimiento y desarrollo económico y social para el partido.

La articulación del sector empresario con el ámbito educativo y científico es uno de sus objetivos y desafíos, como así también promover la investigación, el desarrollo local-regional y la innovación productiva. Brinda apoyo a las organizaciones empresarias locales, en fomento de la diversificación productiva, la cultura del trabajo, la formación profesional y el pleno empleo local.

Desarrolla programas con otras áreas del municipio que conforman el ámbito productivo del partido y organismos provinciales, nacionales e internacionales.



Reunión del Consejo Provincial de Turismo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 16 de Abril de 2019 00:00

El pasado día jueves 4 de abril el Director de Turismo Martín Parzianello participó en la ciudad de Miramar de la primera reunión del año del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), junto a la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, municipios, y el sector académico y privado del área.

 
Reunión de trabajo en la FAM PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 11 de Abril de 2019 00:00

La Dirección de Producción a cargo de Eduardo Mariani participó en la Federación Argentina de Municipios de una jornada por la producción y el trabajo, junto a la Secretaria de Producción de La Matanza Débora Giorgi, al Secretario de Producción de Cañuelas Juan Ángel Cruz y al Secretario de Desarrollo de Daireaux Walter Martín, entre otros.

Cabe destacar que la FAM es un espacio que incorpora todas aquellas propuestas y experiencias de cambio, y proyección unificada de los gobiernos locales, tanto a nivel nacional como en integración con el resto del mundo.

 
Continúa el trabajo conjunto de la Dirección de Producción con el INTA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 30 de Marzo de 2019 00:00

produccionyturismo300320191
produccionyturismo300320192
produccionyturismo300320191
produccionyturismo300320192
1/2 
bwd fwd

El pasado día martes 26 de marzo, el Director de Producción Eduardo Mariani junto a Miguel Casartelli del INTA regional hicieron entrega de herramientas y semillas a la agrupación social Movimiento Evita. Esta agrupación desarrolla una huerta comunitaria que fue visitada días pasados en las que se evaluaron las necesidades más importantes para la producción de verduras y hortalizas, que son utilizadas en el comedor que atiende a más de 40 personas.

Seguidamente, ambos funcionarios se dirigieron al vivero municipal y mantuvieron una reunión con Lia Villar, a efectos de evaluar las necesidades de semillas para la actual producción agroecológica, quien se comprometió a colaborar para la búsqueda y el fraccionamiento de las semillas. De esta manera el personal del vivero municipal colabora con el INTA para que los vecinos de Roque Pérez puedan acceder a las mismas.

 
Asesoramiento para nuevos proyectos industriales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 20 de Marzo de 2019 00:00

produccionyturismo200320191
produccionyturismo200320192
produccionyturismo200320193
produccionyturismo200320194
produccionyturismo200320195
1/5 
bwd fwd

El Director de Producción Eduardo Mariani recibió al jefe departamental del Ministerio de Agroindustria José Ibargoyen, responsable del asesoramiento de plantas de faena ovina, porcina y caprina, con quien visitó ayer martes 19 de marzo la planta en construcción de Javier Pérez. Se revisaron los planos y la adecuaciones a las normativas legales vigentes. Pérez presentó los avances de obra realizando la recorrida por la construcción en curso y el predio en donde se desarrollarán los corrales y la planta de tratamiento de efluentes.

Mariani e Ibargoyen realizaron observaciones, mediciones y sugerencias técnicas para la etapa de las terminaciones internas y externas a la planta de faena. Pérez expresó su agradecimiento a ambos funcionarios por el apoyo y asesoramiento permanente para la concreción de esta inversión. Los funcionarios expresaron su satisfacción por la construcción de esta importante planta industrial de faena ovina, caprina y porcina, que junto a la planta de faena avícola y el frigorífico de faena bobina, posicionan a Roque Pérez como un fuerte actor regional en la industria de la carne.

Posteriormente ambos funcionarios visitaron el predio en donde se desarrollará una industria láctea que se dedicará a la fabricación de quesos. Con su responsable, el ingeniero agrónomo Francisco Pesce, revisaron los planos de obra situados en el terreno donde próximamente comenzará su construcción de esta planta industrial. Se compartió información técnica sobre las distintas etapas del proceso, los requerimientos de los espacios y las medidas, así como el equipamiento necesario para la producción. Pesce agradeció el acompañamiento, e Ibargoyen se comprometió en regresar no bien se avance con la construcción.

Mariani expresó su satisfacción por la marcha de ambos proyectos industriales, que generarán más fuentes de trabajo y mayor valor agregado local.

 
Horna y Barral visitaron la obra del biodigestor de Pacuca S.A. PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 15 de Marzo de 2019 00:00

produccionyturismo150320191
produccionyturismo150320192
produccionyturismo150320193
produccionyturismo150320194
produccionyturismo150320195
1/5 
bwd fwd

El Intendente interino José Luis Horna junto al Secretario de Inspección General y Medio Ambiente Roberto Barral, fueron invitados por el gerente de Pacuca S.A. Walter Tiberi a visitar la obra del futuro generador de energía de biogás. Tal como se viene haciendo desde que se tomó conocimiento del proyecto hay un constante acompañamiento desde el municipio a Pacuca Bioenergía S.A. La obra significará una inversión de US$6.000.000 y permitirá no solo el auto abastecimiento de la empresa sino también la inyección de energía a la red.

 
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>

Página 22 de 72

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior