Gobierno - Educación
Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.
El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.
Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.
La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.
A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.
Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:
-
La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.
-
La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.
-
La creación de la Escuela Agraria.
-
El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.
La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:
Presidencia: Municipalidad de Saladillo.
Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.
Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.
Tesorería: Municipalidad de Bolívar.
Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.
Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional
Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural
Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1
Hacienda
En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.
Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.
|
Gasparini se reunió con el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 02 de Octubre de 2015 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini concurrió el pasado día martes 29 de septiembre a las oficinas de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), en la cual mantuvo una reunión con el presidente de dicho organismo Martín Sabbatella.
La ley de servicios de comunicación audiovisual sintetiza, mediante un contexto normativo, las mejores tradiciones del campo popular en la materia: profundizar la democratización, atendiendo los avances de la técnica y procurando, en clave genuinamente federal, el mandato a favor de la multiplicidad de voces, la pluralidad, la inclusión y el derecho a la información. Dentro de este marco, Gasparini y Sabbatella dialogaron acerca del tendido de red de fibra óptica en la zona urbana de Roque Pérez y también de varios temas relacionados a la conectividad, tecnología y futuras inversiones para la incorporación de nuevas señales de radio o TV para favorecer la multiplicidad de voces dentro del distrito. |
Gasparini presidió el acto de inicio de actividades del NAC |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 23 de Septiembre de 2015 00:00 |
En la actualidad, el acceso a la información, las comunicaciones y el conocimiento no sólo es un factor determinante para el enriquecimiento y competitividad de la Nación sino principalmente una fuente de desarrollo social, cultural y económico de las personas.
En este sentido, el gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner asumió un rol determinante en este ámbito, democratizando el acceso a la conectividad y al uso y apropiación de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC), y que el gobierno municipal decidió acompañar con la energía necesaria para la creación de un Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) en nuestra ciudad para todas y todos los vecinos.
El NAC nace en busca de una inclusión digital genuina, como un espacio público federal, libre y gratuito que va a brindar a todos los roqueperenses herramientas de participación, expresión, conocimiento y entretenimiento que les permitan mejorar su calidad de vida.
Desde el NAC se promueve:
-
El reconocimiento de los derechos.
-
El pleno ejercicio de la ciudadanía.
-
El desarrollo de habilidades digitales.
-
La participación comunitaria y la inclusión social.
-
Las iniciativas y emprendimientos productivos.
-
El aprendizaje de oficios y la formación laboral.
-
El uso y apropiación de las nuevas TIC.
-
La valoración cultural del espacio territorial del cual el NAC es parte.
-
La inserción cultural (TV, cine, etc.).
-
El esparcimiento educativo y tecnológico.
-
El acceso a la información y al conocimiento del interés de cada participante.
Con arreglo a las necesidades y demandas de cada comunidad y a la disponibilidad del espacio físico, el NAC cuenta con 4 espacios:
-
Espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital.
-
Espacio de conectividad inalámbrica y Punto de Acceso Digital (PAD).
-
Espacio con microcine: capacitación y sala audiovisual.
-
Espacio de entretenimiento digital.
El día lunes 21 de septiembre a las 18:30 hs., el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini presidió el acto de inicio de actividades del NAC de este distrito. Se hicieron presentes el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la coordinadora del NAC Agustina Grimaux junto a los jóvenes que trabajarán allí brindando las capacitaciones correspondientes, la Directora de Salud Eleonora Testa, el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, el Director de Medio Ambiente Dagoberto Luque, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré y el consejero Guillermo Buezas, el comisario inspector Jorge Villarruel, los concejales Ester Moralejo y Raúl Banegas, personal de SUTEBA, público y medios de prensa.
El Intendente Gasparini manifestó que "hay que proponerse metas en la vida y tener sueños, para nosotros esto es importantísimo porque sabemos que tal vez muchos chicos no tienen un lugar y aquí lo van a encontrar, aquí va a haber gente que los va a querer, que los va a cobijar, que les va a enseñar".
También habló la coordinadora del NAC Agustina Grimaux, quien agradeció la presencia de todos y proyectó un video con las actividades que se desarrollan en los NAC, para luego destacar que es un espacio de todos y que podrán acercarse quienes deseen. |
Reunión y conferencia de prensa del Consejo de Emergencia |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Martes, 22 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini y los integrantes del Consejo de Emergencia, mantuvieron una reunión y brindaron una conferencia de prensa en la Municipalidad ayer lunes 21 de septiembre a las 10:00 hs.
Se hicieron presentes además de Gasparini, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Directora de Salud Eleonora Testa, el delegado de Carlos Beguerie Fabián Pérez, el comisario inspector Jorge Villarruel y la comisaria Ana Bucci, el jefe de bomberos voluntarios Ramón Pierini, el concejal René Lucesoli, el coordinador de Defensa Civil Iván Racero y representantes de los medios de comunicación.
El Intendente Juan Carlos Gasparini manifestó que el propósito de la conferencia de prensa fue hacerle saber a la población de qué manera van a actuar ante la posibilidad de que existan las lluvias que se dan en los pronósticos. Gasparini destacó que no se quiere alarmar a la gente, pero si hacerle saber de qué manera se va a actuar. Cada parte del Consejo de Emergencia tiene destinadas tareas particulares y se pide la colaboración de todos para que las cosas puedan llevarse a cabo de la mejor manera. Se habló de que si es necesario evacuar gente, que esa gente colabore con los bomberos. También es importante que quienes tengan animales y estén en zonas en donde pueda llegar a inundarse, que vayan previniendo y buscando otros lugares para llevar sus animales.
Por su parte, la Directora de Salud Testa habló de la existencia en el hospital local de pastillas potabilizadoras de agua, lavar bien frutas y verduras, y tratar de comer alimentos bien cocidos. Graciana Uruslepo explicó que en cada lugar tienen un referente y que se trabaja muchísimo con el sistema educativo para poder llegar a las escuelas con agua, leche, harina y mercadería en general.
Se destacó que se está mucho más preparado para lo que pueda venir y Gasparini además informó que ya está casi terminada una de las bombas de mayor tamaño, que una vez colocada en la planta de bombeo, permitirá que las bombas chicas puedan trasladarse a otros sectores del alteo para sacar el agua que pueda llegar. |
El Gobernador Scioli y la Ministra Álvarez Rodríguez se reunieron con intendentes |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Viernes, 18 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, mantuvo el pasado día miércoles 16 de septiembre una reunión en la sede del Banco provincia de Buenos Aires en Capital Federal, con el Gobernador Daniel Scioli, la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez y un grupo de intendentes.
En dicha reunión se trataron temas de agenda de los municipios, el fin de delinear el plan de gestión para el último trimestre del año en el territorio provincial.
Algunos de los intendentes que participaron del encuentro, además del jefe comunal roqueperense Juan Carlos Gasparini, fueron Julio Pereyra (Florencio Varela), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Hernán Yzurieta (Punta Indio), José Echeverría (Balcarce), Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento), Antonio Delfino (Suipacha), Darío Speranza (Chivilcoy), Marcelo Racciatti (Lezama), José Martínez (Adolfo Gonzales Chaves) y Marta Médici (Alberti). |
Personal de la VTV atenderá en Roque Pérez |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 17 de Septiembre de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, recibió en su despacho ayer miércoles 16 de septiembre a personal perteneciente a la VTV (Verificación Técnica de Vehículos), quienes llegaron acompañados por Raúl Lisboa.
Tras una reunión, se acordó que desde el día lunes 21 de septiembre y hasta el viernes 25 inclusive, se instalará una planta móvil para revisión vehicular en Roque Pérez. Será en el circuito El Orejano y atenderán de 8:00 hs. a 17:00 hs., en horario corrido y por orden de llegada.
Esta planta de VTV móvil posee capacidad para realizar la verificación de vehículos livianos, ni camiones, ni micros. Cabe destacar que también se verificarán motocicletas, quienes las lleven deben concurrir con el casco reglamentario y tener su patente colocada, como así también los espejos retrovisores.
En todos los casos se debe llevar cédula verde, azul o rosa (en caso de las motos) y tener por supuesto el carnet de conductor habilitante para cada vehículo. |
Tareas de reparación y mantenimiento de los juegos recreativos |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 14 de Septiembre de 2015 00:00 |
La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo informó que durante la semana comenzaron las tareas de reparación y mantenimiento de los juegos recreativos ubicados en el paseo Santiago Tomás Monetti. Es un trabajo conjunto realizado por la responsable de restauraciones Viviana Cotos, personal municipal abocado a espacios verdes e integrantes de grupos de cooperativas. Una vez finalizada esta obra, se continuará con las plazas René Favaloro y Vicente Martelli. |
Carlos Beguerie tendrá su Centro de Actividades Infantiles |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 02 de Septiembre de 2015 00:00 |
En la mañana de ayer lunes 1º de septiembre, gracias a la gestión de la coordinadora regional de política socioeducativa de la provincia de Buenos Aires Analía Mc Cormack, con la presencia de la coordinadora pedagógica regional de los programas Centro de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ), y también de la Dirección provincial de Política Socioeducativa (a cargo de Andrea Duré) de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires representada por Evangelina Vertua, y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, se acordó la puesta en funcionamiento de un CAI en Carlos Beguerie.
La Dirección provincial de Política Socioeducativa, dependiente de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, cuenta entre otras con 2 líneas de acción que actualmente se están volviendo una realidad en Roque Pérez.
Una de ellas es el Centro de Actividades Juveniles (CAJ) que comenzó a desarrollar el año pasado sus actividades dentro de las instalaciones de la escuela de educación técnica Nº 1 y actualmente cuenta con los talleres de reciclado y radio.
Otra de las líneas es el Centro de Actividades Infantiles (CAI) que se pone en marcha este sábado a partir de las 10:00 hs. en la localidad de Carlos Beguerie cuando se presente la propuesta a la comunidad. El mismo funcionará dentro de las instalaciones de la escuela primaria Nº 7 y articulará sus actividades con el programa "Envión", además de toda propuesta de interés comunitario y socio educativo que surja. Contará con una maestra comunitaria Daniela Leguizamón Torres, una tallerista Macarena Coppari y una auxiliar Guillermina Riccazzi, quienes los días sábados y miércoles darán apoyo escolar, propuestas deportivas, artísticas, entre otras.
Vertúa señaló que "nos proponemos generar actividades socioculturales y comunitarias, que promuevan el fortalecimiento del lazo escuela, familia, comunidad y la convivencia democrática".
Los CAI forman parte de una política socioeducativa integral orientada a favorecer el cumplimiento pleno del derecho a la educación de todos los niños y niñas. Se proponen ampliar el universo cultural y fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos que requieren mayor acompañamiento pedagógico para acceder y/o completar sus estudios. Para tal fin, estos centros instalados en escuelas primarias de todo el país, cuentan con un equipo integrado por un coordinador, maestro comunitario y tallerista que ofrecen variadas propuestas pedagógicas y culturales.
En los CAI los chicos participan de talleres y actividades artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas u otras relevantes para la comunidad. Las actividades se desarrollan los días sábados y en algunas de ellas participan las familias y los miembros de otras instituciones u organizaciones.
Durante la semana, las maestras y los maestros comunitarios trabajan junto a los niños y las niñas en tareas de acompañamiento a la escolaridad en diferentes espacios y en interacción con las familias, los docentes de la escuela y otros miembros de la comunidad educativa.
Actualmente funcionan más de 700 CAI con una participación aproximada de 50.000 niños y niñas de todo el país. Por su parte el programa nacional de extensión educativa CAJ está destinado a jóvenes tiene como objetivo crear nuevas formas de estar y de aprender en la escuela a través de la participación de los estos en diferentes acciones organizadas en tiempos y espacios complementarios a la jornada escolar.
A través de los CAJ los estudiantes desarrollan actividades educativas y recreativas vinculadas con el cuidado del ambiente y el disfrute de la naturaleza, la ciencia, el conocimiento y el uso de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías, el deporte y la recreación, el arte y la literatura.
En los CAJ pueden participar jóvenes de la escuela sede, de otras escuelas y aquellos que no forman parte del sistema educativo. A partir de la Asignación Universal por Hijo (AUH), estos espacios pueden constituirse en una herramienta que apoye a las escuelas en la tarea de recibir e integrar a los jóvenes que reingresan o ingresan por primera vez a las aulas. Además, el programa se implementa bajo la modalidad de educación en contextos de encierro. Esto implica el trabajo con jóvenes involucrados en procesos judiciales pendientes de resolución o resueltos y se encuentran alojados en instituciones de encierro. |
El Intendente Gasparini entregó juguetes a niños internados por el día del niño |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 17 de Agosto de 2015 00:00 |
Dentro del marco de las celebraciones por el día del niño, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini junto al Director Ejecutivo del hospital municipal Dr. Ramón Carrillo, llevaron a cabo ayer domingo 16 de agosto la entrega de juguetes para agasajar a los niños internados en el citado nosocomio.
También en la comisaría de la mujer y la familia, se confeccionaron diversos rompecabezas para repartir, y en el taller municipal de cerámica se hicieron distintos animales con caramelos para las escuelas rurales del distrito. |
|
Elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias con triunfo de Gasparini |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Lunes, 10 de Agosto de 2015 00:00 |
En una jornada lluviosa de domingo, la comunidad roqueperense participó de las elecciones PASO, y eligió primariamente a sus gobernantes.
Tras los comicios realizados ayer domingo 9 de agosto, el ganador de las elecciones a nivel local fue el Frente para la Victoria que postula a Juan Carlos Gasparini como candidato a Intendente, con un total de 3.576 votos, seguido por Graciela Badde de Cambiemos con 1.448 votos, tercero salió Maximiliano Sciaini de Unidos por una Nueva Alternativa con 1.440 votos, y cuarto resultó Daniel Montoya de Cambiemos con 437 votos. |
Nueva unidad para el hogar canino |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 06 de Agosto de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, se hizo presente ayer miércoles 5 de agosto para observar el nuevo vehículo adquirido por el municipio. Se trata de un vehículo utilitario, conocido como motofurgón, que posee 3 ruedas y tiene tiene una caja de carga trasera con su chasis reforzado, velocímetro análogo, llave de contacto y baúl portaobjetos con llave. La posibilidad de carga llega hasta los 875 kg. y la capacidad del tanque de combustible es de 11 litros.
Este vehículo estará destinado al hogar canino, para el transporte de alimentos e insumos necesarios para el mejor desempeño del mismo y eventualmente, para el traslado de animales. |
El Intendente entregó transporte a la escuela especial Nº 501 |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 05 de Agosto de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, encabezó ayer a las 11:00 hs. el acto de entrega de un vehículo minibus para traslado de niños, niñas y jóvenes de la escuela especial Nº 501. Se trata de una unidad Mercedes Benz modelo Sprinter totalmente carrozada.
El acto de realizó en la calle Güemes en la puerta de la institución educativa y además del Intendente Gasparini, se hicieron presentes el Secretario General José Luis Horna, inspectoras jefe de educación, la directora de la escuela especial Nº 501 Nancy Telesco y docentes de dicha institución, miembros del del Consejo Escolar y su presidente Fernando Duré, concejales, funcionarios municipales, y alumnos de la escuela con sus familiares.
Tras el ingreso de las banderas, se entonaron las estrofas del himno nacional e hizo uso de la palabra la directora Nancy Telesco, quien manifestó que "es un día de festejo en nuestra escuela. Después de muchas gestiones, se hace realidad la llegada de esta unidad móvil propia para el transporte de alumnos de escuelas especiales, provisto de rampa y otros accesorios para segurar el traslado de nuestros nenes, adolescentes y jóvenes permitiendo crear mejores condiciones para el acceso a la educación". En el mes de mayo un llamado telefónico nos colmó de emoción, anunciando que al día siguiente nuestra escuela tenía la posibilidad de recibir de manos de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kichner las llaves de esta combi".
A su término el jefe comunal se dirigió a los presentes, expresando que "es un día muy especial para la educación y para todos los que han hecho posible que esta escuela tenga lo que tiene que tener. Es muy gratificante para un gobernante el trato que aquí se brinda. Me enorgullece compartir este gran momento que están viviendo, no solamente ustedes, sino las familias de todos estos chicos; esto tiene que servir de ejemplo de trabajo porque todos tenemos que estar unidos, que los papás tienen que venir a la escuela a colaborar, que tenemos que ayudar a los docentes, ayudar en lo que se pueda para que cada día tengamos mejor educación, mejor cultura para todos. Siempre digo que tenemos que pensar en el otro y creo que en esta escuela siempre se piensa en el otro". |
Preparativos en Carlos Beguerie para celebrar un nuevo aniversario |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
Jueves, 23 de Julio de 2015 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, a través de la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, informa que el domingo 16 de agosto se llevarán a cabo los festejos por un nuevo aniversario de Carlos Beguerie, por tal motivo, se prepara para dicha fecha la inauguración de la 2º etapa del predio del ferrocarril. Graciana Uruslepo expresó que "en esta 2º etapa se va a inaugurar el playón polideportivo de uso prioritario escolar, que será usado por alumnos de la escuela secundaria Nº 5, la escuela primaria Nº 7 y el jardín de infantes Nº 903".
El delegado Fabián Pérez y personal municipal y de la cooperativa de Beguerie trabajan en el hermoseo del tanque del agua que será hidrolavado, se están colocando luminarias que fueron hechas en Beguerie, se han tapado diversas fosas donde antes se limpiaban y reparaban maquinarias ferroviarias y en ese sector estará ubicada la plaza recreativa y deportiva que llevará 2 arcos móviles y varios juegos para los más chicos que han sido restaurados y reciclados por personal también municipal. Se han construido 10 bancos de cemento, con más mesas, que serán colocadas en dicho paseo público en Carlos Beguerie.
Todos los lunes se trabaja con las instituciones que van a participar de los festejos, en el cual el municipio propuso que todos los alumnos de la escuela, ya que se inaugurará el playón, puedan ingresar gratis al almuerzo y a través de diferentes donaciones que consiguieron las instituciones se podrán vender las tarjetas a $100. Este almuerzo será después del desfile y antes del baile en el ex galpón de máquinas.
Uruslepo informó además, que se está trabajando en forma conjunta con el vivero municipal ubicado en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, para todo lo concerniente al hermoseo del predio y de todo el sector de entrada a Carlos Beguerie y el cantero del medio de la calle que tiene más de 300 metros. En esta tarea colabora personal municipal y de la cooperativa de Beguerie, en la provisión de todas las plantas de menor tamaño, para efectuar todo el ciclo de plantación de semillas y seguimiento del crecimiento de las plantas.
Cabe destacar que dicho lugar es la primera base de campamento de Roque Pérez, para lo cual a principios de año, a través de la Inspectora Jefe Distrital Silvina Ordoñez, se citó a los directivos de las instituciones educativas para informarles que el traslado de llevar a los alumnos a Carlos Beguerie es totalmente gratuito, por lo que todas las escuelas pueden planificar un día de visita, ya sea para conocer, merendar y recorrer la zona, como para ir de campamento. |
|
|
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
|
Página 45 de 86 |