Secretaría general

Gobierno - Educación

Desarrollamos políticas educativas que tiendan a dar unidad al Sistema Educativo Nacional, y garantizamos la igualdad de posibilidades de acceso a similares niveles de calidad de competencias, saberes y valores en cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo. Para alcanzar dicho objetivo, se estableció el Corredor Universitario Superior y Profesional que detallamos a continuación.

El Corredor Universitario Superior y Profesional "Cuenca del Salado" es un consorcio cuyo objetivo central es fomentar y mejorar la oferta educativa de los distritos que lo conforman. Entre los municipios se encuentran General Alvear, Saladillo, Las Flores, Bolívar, 25 de Mayo y Roque Pérez.

Las necesidades educativas en toda la región poseen características muy variadas en algunos aspectos, y similares en otros. Por este motivo, la creación del Corredor Universitario Superior y Profesional viene a dar fuerza a aquellas necesidades que son comunes a los municipios que lo integran a la hora de concreción. Por otra parte, permite también que los distritos puedan valerse y nutrirse de manera más directa de las experiencias de los municipios más desarrollados en la materia.

La participación de Roque Pérez en dicho corredor cobra vital importancia al potenciar las ofertas educativas para sus habitantes de esta manera, no solamente se brindaran posibilidades de formación profesional sino también de formación general de gran utilidad para la vida laboral.

A nivel general el objetivo primordial es contar con una mayor oferta de carreras universitarias, siendo las ciudades de Saladillo y Las Flores las más avanzadas en este aspecto.

Respecto a Roque Pérez, las demandas concretas son:

  • La apertura de cursos y tecnicaturas que respondan a la franja etárea tanto adolescentes como adulta, y que satisfagan las necesidades laborales formando técnicos profesionales y obreros calificados en base a la producción.

  • La independencia del instituto de Formación Docente y Técnica Nº 43 extensión Roque Pérez.

  • La creación de la Escuela Agraria.

  • El dictado de carreras universitarias y/o terciarias, analizando cuáles son los intereses de los habitantes que se adecuen a las necesidades locales.

La creación de este corredor educativo se llevo a cabo luego de varias reuniones de trabajo. En ellas los distintos municipios que lo integran participaron exponiendo sus necesidades educativas, llegando así a obtener hoy un estatuto mediante el cual se constituye el consorcio con sus respectivas autoridades:

Presidencia: Municipalidad de Saladillo.

Vicepresidencia: Municipalidad de Las Flores.

Secretaría: Municipalidad de 25 de Mayo.

Tesorería: Municipalidad de Bolívar.

Vocales titulares: Municipalidad de General Alvear y Roque Pérez.

Ver estatuto del Corredor Universitario Superior y Profesional

Ver informe final de la encuesta en la 22º Exposición Rural

Ver informe final de la encuesta en la Escuela de Educación Media Nº 1 y Escuela de Educación Técnica Nº 1

Hacienda

En lo que respecta a lo económico, nos proponemos aplicar la política fiscal de acuerdo con el resultado de los análisis y estudios de los recursos existentes y de otras formas de recaudación a implementar, a fin de poder dar cumplimiento a las necesidades presupuestarias previstas para el sector público, coordinando pautas comunes y complementarias con otros organismos contemplando el impacto social de la presión tributaria.

Creemos importante planificar, programar y coordinar los estudios económicos fiscales necesarios a la política fiscal como, así mismo, las proyecciones financieras a corto y mediano plazo, evaluando la factibilidad de financiamiento de los proyectos de inversión previstos.



Reunión de trabajo para la implementación del NAC PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 17 de Enero de 2015 00:00

secretariageneral170120151
secretariageneral170120152
secretariageneral170120153
secretariageneral170120154
secretariageneral170120155
1/5 
bwd fwd

A través de diversas gestiones y de la firma del correspondiente convenio efectuado por el Intendente Juan Carlos Gasparini, Roque Pérez contará en breve con un NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento). El programa NAC pertenece al eje estratégico de inclusión digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, impulsado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada es una política pública integral, cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios con el fin de democratizar el acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), ampliando el ejercicio de derechos y mejorando la calidad de vida de todos los argentinos y las argentinas.

Mediante el despliegue de la red federal de fibra óptica de más de 50.000 km. lo largo y ancho de todo el país, el Estado Nacional busca derribar las barreas económicas, sociales y geográficas en materia de telecomunicaciones.

El objetivo del programa NAC es ofrecer a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, acceso a la conectividad y a las nuevas TIC y generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.

Los NAC constituyen una instancia de articulación entre el gobierno nacional, provincial y municipal, el sector productivo, la sociedad civil y organizaciones comunitarias, en pos del desarrollo local y una mejor calidad de vida de las personas.

Continuando con las gestiones iniciadas por el Intendente Gasparini, el pasado viernes se hicieron presentes en Roque Pérez la referente del programa NAC Estela Moreira y el técnico del NAC Joaquín Caliguri, quienes mantuvieron una reunión en la Municipalidad, en la que estuvieron el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, y el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, en la cual se diagramaron los pasos a seguir para la futura instalación del NAC en nuestra localidad.

El Estado Nacional se compromete a brindar equipamiento mobiliario, capacitación, contenidos digitales y acompañamiento técnico y administrativo a los NAC, mientras que la institución anfitriona debe aportar el espacio físico y los recursos humanos para asegurar la gestión local, ya que el trabajo en el territorio es clave para el buen funcionamiento de estos espacios.

El NAC posee espacios de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital, zona wifi libre y gratuita, microcine y sala audiovisual con contenidos diversos, y un espacio de entretenimiento digital, en el cual habrá consolas de juegos.

 
El Intendente Gasparini firmó importantes convenios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 08 de Enero de 2015 00:00

secretariageneral080120151
secretariageneral080120152
secretariageneral080120153
secretariageneral080120154
1/4 
bwd fwd

El día miércoles 7 de enero, el jefe comunal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, efectuó la firma de importantes convenios, y fue acompañado por el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti.

En el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, firmó un convenio para que Roque Pérez cuente con un CIC (Centro Integrador Comunitario). Se trata de espacios públicos de integración comunitaria, construidos en todo el país, para el encuentro y la participación de diferentes actores que trabajan de modo intersectorial y participativo con el objetivo de promover el desarrollo local en pos de la inclusión social y del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Los CIC constituyen una instancia de articulación entre los gobiernos nacionales, provinciales, municipales, organizaciones sociales y políticas y la sociedad civil, de la cual también participan los ministerios nacionales que conforman el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Dentro de estos espacios funciona una Mesa de Gestión Local desde donde dichos actores impulsan y desarrollan, de manera conjunta, las siguientes acciones:

  • Coordinación de políticas de desarrollo social y atención primaria de la salud (prevención, promoción y asistencia sociosanitaria).

  • Atención y acompañamiento a los sectores más vulnerables.

  • Integración de instituciones y organizaciones comunitarias que favorezcan el trabajo en red.

  • Promoción de actividades culturales, recreativas y de educación popular.

Los CIC, ubicados en las zonas más vulnerables del país, son construidos por cooperativas especialmente conformadas por familias y vecinos de la comunidad. Esta estrategia representa un modelo de gestión pública que implica la integración y coordinación de políticas de atención primaria de la salud y desarrollo social en un ámbito físico común de escala municipal.

Con el objetivo de generar nuevos espacios para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, se incorporaron a los CIC instalaciones especialmente destinadas a estos fines, que se encuentran en funcionamiento.

El otro de los convenios que firmó el mandatario local, fue en el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y fue para que Roque Pérez cuente con el programa NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento). Este programa profundiza la política pública impulsada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y Roque Pérez quiere sumarse a los 29 NAC ya instalados en la provincia de Buenos Aires. De esta forma, el programa Núcleos de Acceso al Conocimiento continúa generando las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.

El Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada es una política pública integral, cuyo objetivo principal es generar una plataforma digital de infraestructura y servicios con el fin de democratizar el acceso a la conectividad y a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), ampliando el ejercicio de derechos y mejorando la calidad de vida de todos los argentinos y las argentinas.

Mediante el despliegue de la red federal de fibra óptica de más de 50.000 km. a lo largo y ancho de todo el país, el Estado Nacional busca derribar las barreas económicas, sociales y geográficas en materia de telecomunicaciones.

El objetivo del programa NAC es ofrecer a todos los habitantes y en igualdad de condiciones, acceso a la conectividad y a las nuevas TIC y generar las condiciones para el desarrollo de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas y sus comunidades.

Los NAC constituyen una instancia de articulación entre el gobierno nacional, provincial y municipal, el sector productivo, la sociedad civil y organizaciones comunitarias, en pos del desarrollo local y una mejor calidad de vida de las personas.

 
Taller de stop motion para alumnos roqueperenses PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 07 de Enero de 2015 00:00

secretariageneral070120151
secretariageneral070120152
secretariageneral070120151
secretariageneral070120152
1/2 
bwd fwd

Cerca de 40 chicos de las escuelas primarias Nº 1, Nº 2 y Nº 3, y de los jardines de infantes Nº 901, Nº 902 y Nº 905 de Roque Pérez realizaron un taller de stop motion en la sede de escuela abierta en verano que se desarrolla en el Centro Educativo Complementario Nº 801.

Los alumnos pudieron trabajar con sus netbooks del programa "Conectar Igualdad" y aprender a usar a través del sistema operativo libre y gratuito Huayra (basado en GNU/Linux) el programa Huayra Motion, que permite crear películas y cortos animados usando la técnica de stop motion de manera sencilla y divertida, y el programa Lab Cam.

 
El Intendente Gasparini presente en la asunción de Aníbal Fernández PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 19 de Diciembre de 2014 00:00

secretariageneral191220141
secretariageneral191220142
secretariageneral191220143
1/3 
bwd fwd

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el pasado jueves 18 de diciembre a las 20:30 hs. en el Salón de las Mujeres del Bicentenario, el acto de toma de juramento al senador nacional Aníbal Fernández como nuevo Secretario General de la Presidencia. Aníbal Fernández dejó su banca para asumir su nuevo cargo, en lugar de Oscar Parrilli, quien el pasado miércoles asumió como nuevo titular de la Secretaría de Inteligencia.

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini se hizo presente en la Casa Rosada para participar de dicho acto y se mostró feliz por el nuevo cargo de Fernández, producto de la fidelidad y el compromiso.

 
Escuelas de la región recibieron subsidios de $80.000 para infraestructura PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 18 de Diciembre de 2014 00:00

secretariageneral181220141
secretariageneral181220142
secretariageneral181220143
secretariageneral181220144
secretariageneral181220145
secretariageneral181220146
1/6 
bwd fwd

El pasado día miércoles 17 de diciembre a las 10:00 hs. en la Municipalidad de Navarro, se realizó el acto de entrega de resoluciones de pago a Escuelas para reparaciones menores y equipamiento. Estuvieron presentes el Secretario de Educación Jaime Perczyk, el Intendente de Navarro Santiago Maggiotti, el Intendente de Lobos Gustavo Sobrero, el Intendente de General Las Heras Juan Carlos Caló, el Intendente de Suipacha Juan Antonio Delifino, dirigentes de Roque Pérez, Mercedes, Luján y Marcos Paz, entre otros. En representación de Roque Pérez, estuvieron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Jefe Distrital de Educación Silvina Ordoñez, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré y y docentes de nuestra localidad.

Escuelas de los distritos de la región recibieron, a través de sus representantes, $80.000 para infraestructura. Jaime Perczyk destacó la importancia de la decisión de la Presidenta Cristina Fernández de llegar de esta manera a los establecimientos educativos, sumando a cada región.

Perczyk también habló del crecimiento de la educación argentina y dijo estar convencido que es imposible sumar calidad si no se incluye dentro del sistema educativo a la mayor cantidad de habitantes con los mismos derechos y las mismas oportunidades.

Al terminar el acto, se brindó una capacitación a los directores y directoras de las escuelas sobre la utilización y rendición de los fondos.

 
Roque Pérez presente en encuentro nacional "Patria educativa" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 14 de Diciembre de 2014 00:00

Dim lights

secretariageneral141220141
secretariageneral141220142
secretariageneral141220143
secretariageneral141220144
secretariageneral141220145
secretariageneral141220146
secretariageneral141220147
secretariageneral141220148
1/8 
bwd fwd

El Jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, y los ministros de Educación Alberto Sileoni, y de Trabajo Carlos Tomada, junto al Secretario de Educación Jaime Perczyk inauguraron el pasado sábado 13 de diciembre en el microestadio de Tecnópolis, el encuentro nacional "Patria educativa". En representación de Roque Pérez, estuvieron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, y la Jefe Distrital de Educación Silvina Ordoñez.

Durante la ceremonia, Capitanich manifestó que "tenemos la mayor inversión en infraestructura escolar de la historia argentina. No solamente porque si uno toma los más de 1.700 edificios inaugurados y los 2.500 contra los ya inaugurados y en ejecución, más lo que han significado 6.000 obras realizadas con distintos mecanismos de financiamiento, que serán 10.000. Lo cual implica mejores condiciones para el dictado de clases". Se destacó la importancia de la ley de financiamiento educativo, y el impacto inclusivo de las 4.500.000 netbooks entregadas, las que serán casi 5.000.000 el año próximo. "Es necesario observar que la inversión en libros, tecnología e infraestructura, estuvo también asociada a una inversión en mobiliario y a un sistema de regularización y capacitación docente y un mejoramiento sustancial de los salarios de más del 1.100%", detalló.

Asimismo, el Jefe de Gabinete indicó que el sistema universitario argentino tenía una inversión de $1.800.000.000 en 2003, mientras que 2015 esa cifra alcanzará los $52.000.000.000, y aseguró que "estamos recuperando no solamente el salario docente sino la dignidad de nuestros trabajadores".

Por último, el Jefe de Gabinete subrayó la continuidad de importantes desafíos, y en ese contexto sostuvo que "nos quedan los desafíos de garantizar que la educación obligatoria secundaria nos permita lograr el máximo nivel de calidad educativa. Nos queda el desafío de las aulas para las salas de 3 y 4 años y que la aprobación de su obligatoriedad en el congreso se convierta en un hecho. Fueron 12 años de gestión que implican no solamente el mejoramiento de la inclusión social y la equidad educativa, sino también los desafíos de una sociedad dinámica y cambiante, que exige una calidad educativa destinada a formar buenas personas y recursos humanos calificados para la inserción laboral de carácter productivo que permita a la economía generar, no solamente crecimiento si no también dignidad a las personas y a los trabajadores", concluyó.

Este primer encuentro reunió a más de 2.500 docentes de todo el país y será el primero de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en distintas provincias para realizar un balance de lo sucedido en materia educativa en el período 2003-2014, destacando los logros y los desafíos pendientes, con el fin de avanzar en la construcción de una patria educativa. Los encuentros "Patria educativa" pretenden, a su vez, abrir un espacio de debate, reflexión y consenso acerca de las principales metas de la educación y su agenda de cara al 2020 del proyecto inclusivo, nacional y popular.

El Ministro de Educación Alberto Sileoni dijo que "hay 100.000 chicos más en las escuelas por la Asignación Universal por Hijo (AUH)", reivindicando el aumento de la matrícula escolar tras añadir que en este plano de la inclusión, el balance de 2014 habla de que "logramos que la sala de 4 años sea obligatoria" y recordó que "hoy la obligación de la escuela es 14 años, cuando asumimos era de 10".

Con respecto al programa "Conectar Igualdad", dijo que "el desafío de las 4.500.000 de netbooks es que se usen con fines educativos y pedagógicos". Al referirse a los docentes, señaló que "en estos años hemos mejorando salarios y condiciones laborales y se puede seguir mejorando", dijo el Ministro. A la vez, se refirió a la puesta en marcha este año del plan de formación docente, tras recordar la cifra de que hay 1.000.000 de docentes en el país.

Sobre el encuentro que se desarrolló en Tecnópolis expresó que "nos juntamos con docentes de todo el país para que nos digan qué es lo que falta", al tiempo que señaló que "todavía hay escuelas que no tienen la dignidad que deberían tener y eso hay que resolverlo".

 
Nuevo equipamiento para optimizar los trámites de licencia de conductor PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Diciembre de 2014 00:00

secretariageneral031220141
secretariageneral031220142
secretariageneral031220143
secretariageneral031220144
1/4 
bwd fwd

El martes 2 de diciembre desde las 10:00 hs. en la oficina de licencia de conductor de la Municipalidad de Roque Pérez, se presentó ante los medios de prensa los nuevos elementos tecnológicos que ayudarán a optimizar la atención al público y agilizarán los trámites para la renovación o realización del carnet de conductor.

Se presentaron 2 nuevas máquinas, con la presencia del Secretario General José Luis Horna y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, quienes se mostraron conformes con este nuevo equipamiento y destacaron que se agilizarán mucho los trámites. Las máquinas son un lector de huellas digitales y un escáner de firmas que digitaliza en forma automática la firma de cada persona. Se incorporará además, una nueva cámara fotográfica digital para la toma de fotografías a los que tramiten los registros. Las 2 máquinas han sido donadas por un proveedor, mientras que la cámara fotográfica es una inversión del municipio.

El costo total del equipamiento ronda los $25.000 y de esta manera, la oficina contará con 2 terminales para la atención al público, lo que redundará en mayores beneficios para todos.

 
El Intendente Gasparini presente en la entrega de premios de la AFSCA PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 28 de Noviembre de 2014 00:00

secretariageneral281120141
secretariageneral281120142
secretariageneral281120143
secretariageneral281120144
secretariageneral281120145
secretariageneral281120146
1/6 
bwd fwd

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) celebró ayer miércoles 26 de noviembre por la noche, la 6º entrega de los premios "Construyendo ciudadanía en radio y televisión", en el teatro Tango Porteño. El Intendente Juan Carlos Gasparini asistió especialmente invitado por la AFSCA Saladillo. El mandatario roqueperense dialogó durante el evento con periodistas de la TV Pública, con el titular de la AFSCA Saladillo Daniel Salomón y con el titular de la AFSCA Martín Sabbatella.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el titular de la AFSCA Martín Sabbatella, junto a otros funcionarios nacionales, y personalidades destacadas de la cultura y la industria audiovisual, y fue transmitida por la TV Pública.

Los premios "Construyendo ciudadanía en radio y televisión" son un reconocimiento a producciones audiovisuales y/o a emisoras de radio y televisión del sector público, privado, comunitario y cooperativo de distintas provincias de nuestro país, que se destacan por la promoción de la diversidad cultural, fomentar la pluralidad de voces y miradas, e incentivar la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura argentina.

Los premiados son seleccionados, teniendo en cuenta el espíritu democratizador y federal que promueve la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, por un jurado integrado por la AFSCA junto a otras 17 entidades públicas, sindicales, y organismos vinculados a los derechos humanos y la cultura.

El periodista y matemático Adrián Paenza, recibió una mención especial a la trayectoria, mientras que el programa de Canal Encuentro "Género e identidad, la diversidad en el cine" fue reconocido en la categoría de la Televisión Digital Abierta (TDA).

Además, en esta edición, se entregaron menciones especiales a la radio BP de la CONABIP, al noticiero "Visión 7" y a la TV Pública.

 
Gestiones por mejoras de caminos rurales y el centro de estudiantes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 06 de Noviembre de 2014 00:00

La Intendenta interina Graciana Uruslepo, junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, mantuvieron una reunión muy importante en una dependencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde fueron recibidos por la Coordinadora de Formulación de Proyectos de Fortalecimiento Institucional Mirta Botzman y su gabinete, y por Soledad Lagioioria, representante de la provincia de Buenos Aires y su gabinete. La reunión se dio en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), sobre los avances del trabajo en conjunto para la mejora de los caminos de la localidad.

Luego se dirigieron a la ciudad de La Plata, donde llevaron mercadería al centro de estudiantes y dialogaron con los referentes del mismo, y se empezó a acordar los requisitos para el ingreso del año 2015 de nuevos becarios, las mejoras que se realizaron y que realizarán en el edificio.

 
El papa Francisco recibió al Intendente Gasparini en un encuentro histórico PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 31 de Octubre de 2014 00:00

secretariageneral311020141
secretariageneral3110201410
secretariageneral3110201411
secretariageneral311020142
secretariageneral311020143
secretariageneral311020144
secretariageneral311020145
secretariageneral311020146
secretariageneral311020147
secretariageneral311020148
secretariageneral311020149
01/11 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, fue recibido el pasado miércoles 29 de octubre por el Sumo Pontífice en el Vaticano al finalizar la misa. También fue parte de la comitiva el concejal Juan María Cravero. El papa Francisco recibió de manos de Gasparini el libro que documenta el nacimiento de Juan Domingo Perón en Roque Pérez.

"Fue una visita en la cual tuve la oportunidad de llevar el saludo del pueblo de Roque Pérez al papa Francisco, una persona muy especial que ama al prójimo, desea la paz en el mundo, el trabajo conjunto y comprometido", expresó el Intendente Gasparini al ser consultado sobre la visita.

Al respecto, el mandatario municipal destacó "lo que ha significado ésta presencia tan comprometida y éste ejemplo que da un papa argentino que está cambiando y dando debates sobre muchos temas y que justamente hay una expectativa enorme acerca de lo que él está proponiendo. Creo que en lo personal, haber recibido esa energía maravillosa de alguien que quiere al prójimo, que quiere la paz en el mundo, el trabajo conjunto y comprometido, ha sido una de las experiencias más maravillosas que tuve en mi vida, así que estoy enormemente agradecido".

El Intendente Gasparini aprovechó la visita a la capital de Italia para recorrer sus atractivos turísticos, como por ejemplo el Coliseo romano. Luego se dirigió hacia Inglaterra, más precisamente a la ciudad de Manchester, donde fue recibido por el roqueperense Rubén Cousillas que trabaja de segundo entrenador en el equipo de Manchester City y tuvo la oportunidad de conocer a sus jugadores, entre ellos al argentino Sergio Agüero.

 
Se realizó un acto en el jardín de infantes Nº 904 PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 28 de Octubre de 2014 00:00

secretariageneral281020141
secretariageneral281020142
secretariageneral281020141
secretariageneral281020142
1/2 
bwd fwd

El pasado jueves 23 de octubre, el Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario de General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, junto con el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré, y los consejeros Guillermo Buezas y Diana Cedolini, se hicieron presentes en el jardín de infantes Nº 904 en el acto de colocación de nombre de dicho jardín en el paraje de Forastieri.

La Municipalidad hizo entrega de un subsidio económico al jardín y juegos recreativos para el parque.

 
Desde Roque Pérez, también se disfruta Tecnópolis para todos y todas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 25 de Octubre de 2014 00:00

En el marco de la muestra de tecnología, arte y ciencia más grande y gratuita de Latinoamérica, el gobierno del Intendente Juan Carlos Gasparini, a través de un trabajo en conjunto con la Secretaria de Coordinación y Gestión a cargo de Graciana Uruslepo, de la Coordinación de Turismo municipal a cargo de Alejandra Tessi y con gran apoyo del gobierno nacional, tomó la decisión de beneficiar a todos los alumnos rurales con un viaje a Tecnópolis para que puedan apreciar y disfrutar de una jornada inolvidable. El municipio consiguió 8 micros, que dan la suma de 400 personas, cubriendo la totalidad de alumnos rurales del nivel inicial y primario.

Por otra parte, los referentes e inscriptos en el programa "Envión" de Roque Pérez, también concurrirán a Tecnópolis para pasar una jornada única, el día viernes 30 de octubre.

El día sábado 1º de noviembre, en el marco del Festival Raíz, partirá un micro con ciudadanos de nuestra ciudad, que podrán disfrutar de la feria gastronómica más grande del país con la presencia de artistas locales.

En Tecnópolis hay un mundo listo para ser descubierto. Un mundo de ciencia al alcance de todos. Un mundo de creación artística que nos hace sentir orgullosos del talento argentino; de avances tecnológicos que nos abren la puerta hacia el futuro; de acercamiento a la naturaleza, para disfrutar y cuidar de nuestro planeta; un mundo de imágenes, de sabores, de sonidos.

Visitar Tecnópolis es también conocer el país, pensar el porvenir, explorar la vocación, encontrarse con su gente, vivir una aventura. Es la mayor muestra de arte, ciencia y tecnología de América Latina y abrió sus puertas por cuarto año consecutivo.

Cabe destacar que la entrada al predio es totalmente libre y gratuita.

 
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>

Página 49 de 86

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior