Secretaría general
Charla de la AFIP PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 06 de Abril de 2009 00:00

La municipalidad de Roque Pérez invita a todos los profesionales y comunidad en general a participar de la charla que personal de la AFIP dictará sobre la aplicación de la ley 26.476 (nuevo régimen de regularización impositiva). La misma se realizará el día martes 7 de abril a las 11:00 hs. en el recinto del Honorable Concejo Deliberante.

 
Discurso de la Intendente de Roque Pérez, Mónica Forastieri, en acto de Malvinas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 03 de Abril de 2009 00:00

Hoy reflexionamos a 27 años de la gesta de Malvinas ¿qué ideas, imágenes y sentimientos se convocan bajo este nombre?. Sin duda, la resonancia más inmediata es la que remite al conflicto bélico, a sus veteranos y a la última dictadura militar. Pero, ¿qué significa "Malvinas" para la sociedad argentina? ¿Las islas irredentas, una derrota, una calcomanía, una particular idea de nación, el repudio a la dictadura, una herida abierta, un profundo silencio? La guerra de Malvinas permanece en un sin fin de símbolos que genera una actitud ambivalente de la sociedad. Las principales víctimas de esa actitud son los ex combatientes, que también fueron las principales víctimas de la guerra.

En Malvinas, Gran Bretaña mantiene un enclave colonial anacrónico sobre territorio argentino. Lo cual hace más difícil la elaboración, porque ellos estuvieron dispuestos a dar su vida sobre la base de ese argumento que en un plano abstracto era correcto.

Pero la dictadura no declaró la guerra de Malvinas porque quería recuperar las islas, sino porque quería mantenerse en el poder. Fueron, engañados y sin preparación ni armamento, a una guerra absolutamente desigual e inoportuna. Pero no fueron los únicos engañados, sino todo el pueblo.

Había sido una jugada militar, una jugada política y, en el medio, estábamos los millones de argentinos que supimos diferenciar lo que era una gesta histórica de lo que nunca habíamos aceptado que era la violación de la democracia. Esto habla de la claridad y de la nobleza de nuestro pueblo. Toda la discusión sobre Malvinas navega en esa ambigüedad entre un supuesto deber patriótico y el gesto más humano de rechazo al recuerdo de la guerra.

La única forma que tiene la sociedad de espantar sus fantasmas es meterse con los símbolos de Malvinas y resignificarlos para encontrar el lugar del patriotismo y del heroísmo en una guerra a la que fue llevada con engaños. Es otro concepto del heroísmo, que tiene más que ver con la vida y con la condición humana. Y en ese sentido, en ese lugar, los ex combatientes han sido héroes, más que por su valentía, por su dignidad probada a fuego en situaciones terribles a que los llevaron los tropiezos de un país que tiene una historia difícil.

Esa historia es de todos, no solamente de ellos. Hoy hemos reconstruido la democracia y estamos reconstruyendo la Nación con el esfuerzo de todos los argentinos. Sabemos del desafío de seguir con la gesta irrenunciable e indeclinable de nuestras islas Malvinas. Debemos bregar por el país para que recupere su fortaleza económica, su presencia en todos los foros del mundo, para que nuestra propuesta sea escuchada y respetada en lo que será el reclamo inclaudicable de nuestra soberanía sobre las islas Malvinas.

Nos la debemos a la historia, a nosotros mismos, a quienes están allá, en las islas, a los que volvieron, a los que se intentaron ocultar, en una tarea de desmalvinización que era finalmente otra derrota nacional.

Por eso, con la fe puesta en Dios, con el trabajo que todos debemos seguir haciendo, redoblando esfuerzos, haciéndonos cada día mas fuertes para que nuestra voz sea escuchada, valorada, enaltecida en el mundo denunciando la vergüenza del enclave colonial en el siglo XXI, ex combatientes, veteranos y pueblo de Roque Pérez, los saludo fraternalmente.

 
Cronograma de actividades UBA XXI PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 26 de Marzo de 2009 00:00

Inicio de tutorías:

  • Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado: sábado, 4 de Abril, 9:45 hs.

  • Introducción al Pensamiento Científico: sábado, 11 de abril, 10:30 hs.

Lugar: establecimiento de la Escuela Media Nº 1, Roque Pérez, calle 9 de Julio e/ Sarmiento y Larraburu.

Consultas: dirigirse a la Municipalidad de Roque Pérez (miércoles de 8:00 a 12:00 hs.) calle Mitre 1310 o por e-mail a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 
Acto por la memoria y la justicia PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 25 de Marzo de 2009 00:00

El martes a las 10:30 hs. se realizó el acto conmemorativo al cumplirse un nuevo año de la instauración del proceso militar en nuestro país.

El acto fue realizado en Plaza Paula Albarrasin donde se encuentra un monumento alusivo a dicha época.

Fue presidido por la Intendente Municipal Mónica Forastieri, acompañada por funcionarios, concejales, representantes de la policía, instituciones, bomberos y establecimientos educativos.

Las palabras estuvieron a cargo de la Dra. Fabiana Crespi, responsable del SEMPRO, también se refirió a los hechos el cura párroco. La ofrenda floral fue colocada por los concejales Celestino García y Gerardo Belardinelli.

 
ARBA firmó convenio con Roque Pérez y otros municipios PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 22 de Marzo de 2009 00:00

El Director Ejecutivo de ARBA (Agencia de Recaudaciones de Buenos Aires), Santiago Montoya, firmó convenios de colaboración y gestión territorial con los municipios de Saladillo, General Alvear, Monte, General Belgrano, Alberti y Roque Pérez con el propósito de luchar contra la evasión y sostener la recaudación en esos distritos.

Cobrar impuestos en tiempos de crisis requiere que haya capacidad de diferenciar entre los que pueden pagar y los que se ven imposibilitados de hacerlo. Con estos acuerdos se avanza en dotar de más inteligencia al Estado porque al compartir información y cruzar datos se pueden conocer las distintas situaciones de los ciudadanos de la provincia.

El titular de ARBA, durante su visita a Saladillo, se reunió con el Intendente local Carlos Gorosito, y con los jefes comunales de Alberti, Leonel Zacca; de General Alvear, Gustavo Horacio Marcos; de Monte, Raúl Iribane; de General Belgrano, Germán Cestona; y de Roque Pérez, Mónica Forastieri (Intendente interina por licencia del Intendente Hugo Pablo Oreja). En ese contexto, Montoya sostuvo que el concepto de solidaridad que tanto se busca se institucionaliza a través del sistema impositivo, donde se distingue al que puede pagar y se lo obliga a que contribuya, y se detecta a los que no pueden hacerlo y se les da una mano desde el Estado.

Son necesarias las decisiones estratégicas y consensos de la dirigencia que permitan avanzar en acuerdos como estos, que sirven para fortalecer las políticas de Estado. Con el convenio trazado entre ARBA y los municipios, se promoverá el intercambio de información, y la ejecución de acciones coordinadas para obtener mejores resultados en materia de recaudación impositiva y catastro territorial. Se integrarán procesos garantizando su autenticidad, integridad y confidencialidad; a la vez que se buscará lograr una Plataforma Integrada de Trámites, en la que se apliquen nuevas tecnologías que agilicen los mecanismos y servicios que se prestan al ciudadano en cuestiones comunes a ambas partes.

Luego de conformar grupos de trabajo en los que habrá representantes de las dos jurisdicciones, cada municipio y ARBA llevarán adelante acciones de fiscalización y políticas conjuntas de cobranzas, que hagan más eficiente la recaudación de los tributos.

 
<< Inicio < Prev 201 202 203 204 205 206 Próximo > Fin >>

Página 205 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior