Se llevó a cabo ayer jueves 28 de mayo un taller de locución. El mismo fue de carácter gratuito para todos y participaron 31 personas. Se realizó en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez, y la apertura del taller estuvo a cargo del Secretario General José Luis Horna, debido a que el intendente Gasparini había viajado.
Estuvo presente por la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) regional Saladillo Luis Gorosito y el taller fue dictado por Martín Millán, locutor nacional que fue acompañado por el periodista Fabián Volpe de la vecina ciudad de Lobos.
Luego de las palabras de bienvenida de Horna y las presentaciones de rigor, comenzó el taller, el cual tuvo una parte teórica donde Millán explicó algunos detalles, y posteriormente se pasó a la parte práctica en la cual los asistentes debieron realizar la lectura de textos y publicidades, delante de un micrófono.
El carácter libre de este taller permitió que asistieran personas de variadas edades, como así también de diferentes actividades, ya sean docentes, estudiantes, trabajadores e incluso gente que trabaja en medios de comunicación de esta ciudad y los resultados fueron muy positivos, con un buen nivel de todos los asistentes que lograron cumplir con el objetivo del taller.
Cabe destacar que este
fue el 1º taller de locución que se efectúa en Roque Pérez a través del AFSCA. Una vez finalizado, se entregaron certificados de asistencia a todos los presentes.
Ayer lunes 25 de mayo, se celebró en la plaza Bartolomé Mitre de Roque Pérez el 205º aniversario de la Revolución de Mayo, con un marco de público importante. El acto fue presidido por el Intendente Juan Carlos Gasparini, funcionarios, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, abanderos y escoltas de todos los establecimientos educativos e instituciones intermedias y vecinos.
La bandera nacional fue izada por el mandatario comunal junto a 2 alumnos de la escuela especial Nº 501, la ofrenda floral por parte de la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo junto a un familiar de la misma institución. Se escuchó la invocación religiosa de parte del párroco de la iglesia San Juan Bautista, Isidro Marchueta.
Las palabras alusivas estuvieron a cargo en principio de la consejera escolar Andrea Troisi, luego hizo lo propio el Secretario General José Luis Horna, ambos con palabras sentidas y destacando la importancia de trabajar cada día por nuestra patria.
El colorido, la música y la danza estuvieron a cargo de alumnos, docentes y comunidad educativa de la escuela especial Nº 501 de Roque Pérez, quienes brindaron un espectáculo maravilloso. Se llevaron todos los aplausos y sumaron la participación del público.
Se vivió un acto patriótico, con participación de la comunidad, con un marco de público muy lindo, una verdadera fiesta patria.
Luego, en horas de la tarde, el Intendente Juan Carlos Gasparini se hizo presente en la Casa Rosada y en la Plaza de Mayo, en donde participó de los festejos. Pudo vivir desde el mismo escenario el discurso de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, junto a las figuras de la política y la cultura.
Gasparini estuvo junto a diversos políticos como el Gobernador Daniel Scioli, el Ministro de Economía Axel Kicillof, el Intendente de Navarro Santiago Maggiotti, entre otros. El mandatario comunal roqueperense también recorrió la Plaza de Mayo, para estar cerca de los miles y miles de militantes, público y familias que se dieron cita en estas celebraciones. Decenas de artistas pasaron por el escenario de una fiesta que culminó con la actuación de Bersuit Vergarabat, ante el delirio de grandes y chicos.
El Intendente Juan Carlos Gasparini y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, concretaron la entrega el pasado viernes 15 de mayo, de un subsidio por un total de $10.000 para el JIRMM Nº 7, que serán destinados para la compra de un televisor y de una computadora.
En horas de la tarde del miércoles 13 de mayo, el mandatario de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini participó de una reunión con el Jefe del Gabinete de Ministros de la Nación Aníbal Fernández. En la reunión estuvo presente también el Vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, la diputada nacional Teresa García, la diputada provincial Marisol Merquel y otros intendentes de la provincia de Buenos Aires. Se trataron temas del accionar del gobierno nacional con las diferentes localidades.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner, entregaron 30 transportes institucionales acondicionados (lo que significa una inversión de $14.891.665) para el traslado de niños, niñas y jóvenes de escuelas públicas de educación especial de la provincia de Buenos Aires, una de ellas fue la escuela especial Nº 501 de Roque Pérez. La actividad se llevó a cabo el pasado martes 12 de mayo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de Casa Rosada.
Los vehículos estarán destinados a instituciones educativas de 21 municipios bonaerenses. Los mismos posibilitarán el traslado de más de 3.800 matriculados, cuentan con rampas instaladas para facilitar el acceso de personas con modalidad reducida, identificados con el logo internacional de discapacidad y podrán transportar a un máximo de 15 alumnos.
En ese marco, la Jefa de Estado destacó la emoción de las maestras al recibir los transportes institucionales. La entrega de estos vehículos es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y la Comisión Nacional Asesora para la integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS).
Del 2003 a hoy, se han entregado transportes adaptados para personas con discapacidad, a organizaciones sociales e instituciones públicas de todo el país con una inversión de $272.783.263.
Esta acción se enmarca en la ley 25.730, promovida por el ex Presidente Néstor Kirchner, que establece que el dinero recaudado por las multas de cheques emitidos con defectos formales o librados sin fondos sea destinado a programas y proyectos. Estos serán a favor de las personas con discapacidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mismas.
Las acciones en políticas de discapacidad financiadas por la ley de cheques son en apoyo a organismos públicos y organizaciones sociales: transporte institucional; bancos descentralizados de ayudas técnicas; construcción y equipamiento de espacios físicos y de servicios de rehabilitación; mejoras de espacios públicos para la accesibilidad; insumos y equipamiento para entidades públicas, deportivas, culturales y actividades productivas.
En tanto en asistencia directa a personas con discapacidad incluye ayudas técnicas para facilitar el desarrollo de actividades cotidianas; adecuaciones de la vivienda para mayor accesibilidad; acompañamiento y asistencia en actividades de emprendedores, productivas, deportivas y culturales.
La inversión desde el 2003 a la actualidad, en políticas de discapacidad a través de los fondos de ley de cheques es de $486.669.488.