Secretaría general
Gasparini se reunió con el presidente del Consejo Escolar y consejeros PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 13 de Abril de 2015 00:00

secretariageneral130420151
secretariageneral130420152
secretariageneral130420153
secretariageneral130420154
secretariageneral130420155
secretariageneral130420156
1/6 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, se hizo presente hoy lunes 13 de abril en el edificio del Consejo Escolar donde mantuvo reuniones con su presidente Fernando Duré y con los consejeros. Posteriormente, visitó el Centro Educativo Complementario Nº 801 donde dialogó con docentes, directivos y alumnos, y luego recorrió las instalaciones donde se construye el futuro NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento) de Roque Pérez.

 
Se inauguró la muestra "La búsqueda de Clara Anahí" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 07 de Abril de 2015 00:00

secretariageneral070420151
secretariageneral0704201510
secretariageneral0704201511
secretariageneral070420152
secretariageneral070420153
secretariageneral070420154
secretariageneral070420155
secretariageneral070420156
secretariageneral070420157
secretariageneral070420158
secretariageneral070420159
01/11 
bwd fwd

Ayer lunes 6 de abril a las 18:00 hs. en el galpón de exposiciones Jorge Caro de nuestra ciudad, se inauguró la muestra "La búsqueda de Clara Anahí". Dicha muestra (que recorre todo el país) pertenece a la Asociación Anahí, que es un organismo creado en el año 1996 y desde entonces presidido por las abuelas María Isabel Chorobik de Mariani y Elsa Pavón, para promover, sostener y defender la plena vigencia de los derechos humanos.

Tiene como objetivos principales la recuperación y preservación de la memoria histórica, el asesoramiento en derechos humanos y la defensa de la niñez y la adolescencia. La Asociación Anahí nació ante la necesidad de recuperar la memoria colectiva del pasado reciente, preservar y difundir testimonios, información y documentación referidos a los acontecimientos históricos, culturales, privados y públicos en el contexto histórico a partir de 1960.

Elsa Pavón fue la encargada de realizar la apertura de la muestra. Ella es la abuela que recuperó la primera nieta en la Argentina, robada por la dictadura cívico-militar y entrega con identidad falsa a otra familia. Su relato pausado fue escuchado por un público integrado por jóvenes y adultos. Elsa contó la historia de su hija, de su nieta y de su lucha cada día, como así también la historia de Clara Anahí y de la fundación que lleva su nombre. Destacó que a través de esta lucha, muchas chicas se acercan porque sospechan que no son hijas de quienes las crían.

Hasta el día sábado 25 de abril, tanto a la mañana como la tarde, todos los interesados en conocer la muestra podrán pasar por el galpón de exposiciones Jorge Caro. La muestra está compuesta por fotos, gigantografías con información, como así también objetos, como por ejemplo la pared de muñecas que "Chicha" Mariani compró para regarle a su nieta cuando la encuentre. Las fotografías exhiben la violencia con la que destruyeron la vivienda donde vivía la familia Mariani Teruggi, junto a su beba Clara Anahí de 3 meses. En la parte trasera de esa casa funcionaba una imprenta donde se realizaba la revista "Evita Montonera", algunas de esas tapas pueden verse en la muestra.

 
Reconocimiento a veteranos en el 33º aniversario de la gesta de Malvinas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 03 de Abril de 2015 00:00

secretariageneral030420151
secretariageneral0304201510
secretariageneral0304201511
secretariageneral0304201512
secretariageneral0304201513
secretariageneral0304201514
secretariageneral0304201515
secretariageneral0304201516
secretariageneral0304201517
secretariageneral0304201518
secretariageneral0304201519
secretariageneral030420152
secretariageneral0304201520
secretariageneral0304201521
secretariageneral0304201522
secretariageneral0304201523
secretariageneral0304201524
secretariageneral0304201525
secretariageneral0304201526
secretariageneral0304201527
secretariageneral0304201528
secretariageneral0304201529
secretariageneral030420153
secretariageneral0304201530
secretariageneral0304201531
secretariageneral0304201532
secretariageneral0304201533
secretariageneral0304201534
secretariageneral0304201535
secretariageneral0304201536
secretariageneral0304201537
secretariageneral0304201538
secretariageneral0304201539
secretariageneral030420154
secretariageneral0304201540
secretariageneral0304201541
secretariageneral0304201542
secretariageneral0304201543
secretariageneral0304201544
secretariageneral0304201545
secretariageneral0304201546
secretariageneral0304201547
secretariageneral0304201548
secretariageneral0304201549
secretariageneral030420155
secretariageneral0304201550
secretariageneral0304201551
secretariageneral0304201552
secretariageneral0304201553
secretariageneral0304201554
secretariageneral0304201555
secretariageneral0304201556
secretariageneral0304201557
secretariageneral0304201558
secretariageneral0304201559
secretariageneral030420156
secretariageneral0304201560
secretariageneral030420157
secretariageneral030420158
secretariageneral030420159
01/60 
bwd fwd

Ayer jueves 2 de abril, en la plazoleta Soldado Rodríguez, se rindió homenaje a aquellos que hace 33 años participaron en la guerra de Malvinas. Con la presencia del Intendente Juan Carlos Gasparini, los ex combatientes Juan Gerónimo Colombo, Alberto Aguilera y Javier Bemba, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, concejales, consejeros escolares e instituciones.

En primer lugar se colocó una ofrenda floral a nuestro héroe caído Juan Domingo Rodríguez, seguidamente se realizó un toque de silencio en conmemoración los caídos. Luego fue el turno de la fe cristiana, expresada a través de la oración a cargo de los seminaristas. Acto seguido, se descubrió un monumento como homenaje a quienes dieron sus vidas y a quienes volvieron heroicos de esa guerra, realizado por Jorge Sampallo.

El emotivo acto culminó luego de que todos entonaran la marcha de Malvinas.

En horas de la tarde, más precisamente a las 19:30 hs. en el Centro Cultural, el Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez realizó un homenaje a los veteranos de guerra de Malvinas. Allí fueron reconocidos Alberto Aguilera (sobreviviente del crucero ARA General Belgrano), Javier Bamba, Juan Jerónimo Colombo y Juan Domingo Rodríguez, éste último muerto por tropas invasoras en las islas.

Este reconocimiento estuvo reglamentado por decreto donde se declara ciudadanos ilustres a los veteranos.

 
Acto por el "Día de la memoria por la verdad y la justicia" PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 25 de Marzo de 2015 00:00

secretariageneral250320151
secretariageneral2503201510
secretariageneral2503201511
secretariageneral2503201512
secretariageneral2503201513
secretariageneral2503201514
secretariageneral2503201515
secretariageneral2503201516
secretariageneral2503201517
secretariageneral2503201518
secretariageneral2503201519
secretariageneral250320152
secretariageneral2503201520
secretariageneral2503201521
secretariageneral2503201522
secretariageneral2503201523
secretariageneral2503201524
secretariageneral2503201525
secretariageneral2503201526
secretariageneral2503201527
secretariageneral2503201528
secretariageneral2503201529
secretariageneral250320153
secretariageneral2503201530
secretariageneral2503201531
secretariageneral2503201532
secretariageneral2503201533
secretariageneral2503201534
secretariageneral250320154
secretariageneral250320155
secretariageneral250320156
secretariageneral250320157
secretariageneral250320158
secretariageneral250320159
01/34 
bwd fwd

Ayer martes 24 de marzo, Roque Pérez realizó una jornada con motivo de conmemorarse el "Día de la memoria por la verdad y la justicia". En el marco de los actos y eventos realizados en toda la Argentina, al conmemorarse 39 años del golpe de estado más sangriento que tuvo el país entre los años 1976 y 1983, el salón de música y danza Jorge Dalto reunió a una importante cantidad de público. Se contó con la presencia del gremio docente SUTEBA, quienes entregaron una revista informativa y exhibieron libros alusivos a la fecha. Además se proyecto un video sobre la participación de los alumnos en las escuelas recordando, junto a los docentes, lo ocurrido en los años de dictadura militar.

No fue el único video, la jornada contó con distintas propuestas del canal Encuentro, excelente material audiovisual que acercó al público, testimonios de sobrevivientes de la ex ESMA, como así también el día en que el ex Presidente Néstor Kichner bajó el cuadro de Videla del lugar, marcando un antes y un después en la lucha por los derechos humanos en la Argentina.

También hubo tiempo para la música, actuaron en el escenario en primer término Ezequiel Pérez Luque junto a su hermano Pablo, Eugenio Iparraguirre, Celeste Santa Cruz y Martín Benito, luego "Zeus" subió al escenario y cerró Jorge Sampallo junto al grupo "Delay" integrado por su hijo Julián y Omar Zampelunghe en batería. Las 3 bandas de rock dieron un espectáculo impresionante, desde la calidad de artistas, hasta los temas elegidos para dar marco a la jornada de memoria. Además, se decoró el salón con canciones que fueron prohibidas por la dictadura e imágenes simbólicas del momento, como la tapa del diario Clarín cuando las fuerzas toman el poder como así también la imagen de un pañuelo blanco.

Fue una tarde en la que se compartió el mate, las mesas y sillas del salón fueron ocupadas por jóvenes, niños y grandes, lo que es significativo y muy importante, ya que la idea es seguir generando memoria, desde el relato del Secretario General José Luis Horna como testigo de la dictadura, recordando al docente desaparecido Luis Oscar Lacoste con los videos como soporte audiovisual, hasta las palabras con las que se abrió la jornada apuntadas a seguir luchando para recuperar a los 400 nietos que Abuelas de Plaza de Mayo aún busca.

Cabe señalar que en horas de la mañana, autoridades municipales depositaron una ofrenda floral en el monumento que se encuentra en Plaza Paula Albarracín, para acompañar luego una propuesta diferente, saliendo de lo tradicional de los actos protocolares, buscando generar aprendizaje, para mantener viva la memoria por la verdad y la justicia.

 
Gasparini acompañó al Director Ejecutivo de la ANSES en San Miguel del Monte PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 06 de Marzo de 2015 00:00

secretariageneral060320151
secretariageneral060320152
secretariageneral060320153
1/3 
bwd fwd

El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini se hizo presente en San Miguel del Monte el día jueves 5 de marzo, donde el Director Ejecutivo de la ANSES Diego Bossio encabezó el sorteo de 40 lotes con redes de alumbrado público, agua y cloacas para familias de dicha ciudad bonaerense, que habían sido sorteadas por PRO.CRE.AR. pero que no contaban con el terreno para comenzar a construir. También estuvieron presentes el Intendente de San Miguel del Monte Raúl Basualdo, de General Belgrano Jorge Eijo, de Ranchos Juan Carlos Veramendi, de Lezama Carlos Racciatti y de Castelli Francisco Echarren.

Durante el acto, llevado a cabo en el Centro Cultural, Bossio remarcó que "tenemos la voluntad política necesaria para generar lotes y construir casas en toda la provincia. Como lo venimos haciendo en todo el país".

Bossio también entregó certificados de obtención de crédito PRO.CRE.AR. y nuevas jubilaciones por moratoria a vecinos de la zona. Al respecto, agregó que "estamos sanando heridas de 2001, todos los días jubilamos argentinos que trabajaron y no pudieron tener sus aportes, miles de compatriotas que fueron castigados y a los que se les dio la espalda. Pero hoy se pueden jubilar gracias al mandato de la Presidenta. No podemos pensar el futuro si no tenemos conciencia de lo que no queremos volver a pasar los argentinos".

En horas del mediodía, Diego Bossio visitó el histórico rancho que habitaba Juan Manuel de Rosas y donde creó al cuerpo de milicianos Los Colorados del Monte.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 Próximo > Fin >>

Página 114 de 206

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior