El pasado día miércoles 17 de diciembre a las 10:00 hs. en la Municipalidad de Navarro, se realizó el acto de entrega de resoluciones de pago a Escuelas para reparaciones menores y equipamiento. Estuvieron presentes el Secretario de Educación Jaime Perczyk, el Intendente de Navarro Santiago Maggiotti, el Intendente de Lobos Gustavo Sobrero, el Intendente de General Las Heras Juan Carlos Caló, el Intendente de Suipacha Juan Antonio Delifino, dirigentes de Roque Pérez, Mercedes, Luján y Marcos Paz, entre otros. En representación de Roque Pérez, estuvieron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, la Jefe Distrital de Educación Silvina Ordoñez, el presidente del Consejo Escolar Fernando Duré y y docentes de nuestra localidad.
Escuelas de los distritos de la región recibieron, a través de sus representantes, $80.000 para infraestructura. Jaime Perczyk destacó la importancia de la decisión de la Presidenta Cristina Fernández de llegar de esta manera a los establecimientos educativos, sumando a cada región.
Perczyk también habló del crecimiento de la educación argentina y dijo estar convencido que es imposible sumar calidad si no se incluye dentro del sistema educativo a la mayor cantidad de habitantes con los mismos derechos y las mismas oportunidades.
Al terminar el acto, se brindó una capacitación a los directores y directoras de las escuelas sobre la utilización y rendición de los fondos.
El Jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich, y los ministros de Educación Alberto Sileoni, y de Trabajo Carlos Tomada, junto al Secretario de Educación Jaime Perczyk inauguraron el pasado sábado 13 de diciembre en el microestadio de Tecnópolis, el encuentro nacional "Patria educativa". En representación de Roque Pérez, estuvieron la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, y la Jefe Distrital de Educación Silvina Ordoñez.
Durante la ceremonia, Capitanich manifestó que "tenemos la mayor inversión en infraestructura escolar de la historia argentina. No solamente porque si uno toma los más de 1.700 edificios inaugurados y los 2.500 contra los ya inaugurados y en ejecución, más lo que han significado 6.000 obras realizadas con distintos mecanismos de financiamiento, que serán 10.000. Lo cual implica mejores condiciones para el dictado de clases". Se destacó la importancia de la ley de financiamiento educativo, y el impacto inclusivo de las 4.500.000 netbooks entregadas, las que serán casi 5.000.000 el año próximo. "Es necesario observar que la inversión en libros, tecnología e infraestructura, estuvo también asociada a una inversión en mobiliario y a un sistema de regularización y capacitación docente y un mejoramiento sustancial de los salarios de más del 1.100%", detalló.
Asimismo, el Jefe de Gabinete indicó que el sistema universitario argentino tenía una inversión de $1.800.000.000 en 2003, mientras que 2015 esa cifra alcanzará los $52.000.000.000, y aseguró que "estamos recuperando no solamente el salario docente sino la dignidad de nuestros trabajadores".
Por último, el Jefe de Gabinete subrayó la continuidad de importantes desafíos, y en ese contexto sostuvo que "nos quedan los desafíos de garantizar que la educación obligatoria secundaria nos permita lograr el máximo nivel de calidad educativa. Nos queda el desafío de las aulas para las salas de 3 y 4 años y que la aprobación de su obligatoriedad en el congreso se convierta en un hecho. Fueron 12 años de gestión que implican no solamente el mejoramiento de la inclusión social y la equidad educativa, sino también los desafíos de una sociedad dinámica y cambiante, que exige una calidad educativa destinada a formar buenas personas y recursos humanos calificados para la inserción laboral de carácter productivo que permita a la economía generar, no solamente crecimiento si no también dignidad a las personas y a los trabajadores", concluyó.
Este primer encuentro reunió a más de 2.500 docentes de todo el país y será el primero de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en distintas provincias para realizar un balance de lo sucedido en materia educativa en el período 2003-2014, destacando los logros y los desafíos pendientes, con el fin de avanzar en la construcción de una patria educativa. Los encuentros "Patria educativa" pretenden, a su vez, abrir un espacio de debate, reflexión y consenso acerca de las principales metas de la educación y su agenda de cara al 2020 del proyecto inclusivo, nacional y popular.
El Ministro de Educación Alberto Sileoni dijo que "hay 100.000 chicos más en las escuelas por la Asignación Universal por Hijo (AUH)", reivindicando el aumento de la matrícula escolar tras añadir que en este plano de la inclusión, el balance de 2014 habla de que "logramos que la sala de 4 años sea obligatoria" y recordó que "hoy la obligación de la escuela es 14 años, cuando asumimos era de 10".
Con respecto al programa "Conectar Igualdad", dijo que "el desafío de las 4.500.000 de netbooks es que se usen con fines educativos y pedagógicos". Al referirse a los docentes, señaló que "en estos años hemos mejorando salarios y condiciones laborales y se puede seguir mejorando", dijo el Ministro. A la vez, se refirió a la puesta en marcha este año del plan de formación docente, tras recordar la cifra de que hay 1.000.000 de docentes en el país.
Sobre el encuentro que se desarrolló en Tecnópolis expresó que "nos juntamos con docentes de todo el país para que nos digan qué es lo que falta", al tiempo que señaló que "todavía hay escuelas que no tienen la dignidad que deberían tener y eso hay que resolverlo".
El martes 2 de diciembre desde las 10:00 hs. en la oficina de licencia de conductor de la Municipalidad de Roque Pérez, se presentó ante los medios de prensa los nuevos elementos tecnológicos que ayudarán a optimizar la atención al público y agilizarán los trámites para la renovación o realización del carnet de conductor.
Se presentaron 2 nuevas máquinas, con la presencia del Secretario General José Luis Horna y la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, quienes se mostraron conformes con este nuevo equipamiento y destacaron que se agilizarán mucho los trámites. Las máquinas son un lector de huellas digitales y un escáner de firmas que digitaliza en forma automática la firma de cada persona. Se incorporará además, una nueva cámara fotográfica digital para la toma de fotografías a los que tramiten los registros. Las 2 máquinas han sido donadas por un proveedor, mientras que la cámara fotográfica es una inversión del municipio.
El costo total del equipamiento ronda los $25.000 y de esta manera, la oficina contará con 2 terminales para la atención al público, lo que redundará en mayores beneficios para todos.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) celebró ayer miércoles 26 de noviembre por la noche, la 6º entrega de los premios "Construyendo ciudadanía en radio y televisión", en el teatro Tango Porteño. El Intendente Juan Carlos Gasparini asistió especialmente invitado por la AFSCA Saladillo. El mandatario roqueperense dialogó durante el evento con periodistas de la TV Pública, con el titular de la AFSCA Saladillo Daniel Salomón y con el titular de la AFSCA Martín Sabbatella.
La ceremonia de premiación fue encabezada por el titular de la AFSCA Martín Sabbatella, junto a otros funcionarios nacionales, y personalidades destacadas de la cultura y la industria audiovisual, y fue transmitida por la TV Pública.
Los premios "Construyendo ciudadanía en radio y televisión" son un reconocimiento a producciones audiovisuales y/o a emisoras de radio y televisión del sector público, privado, comunitario y cooperativo de distintas provincias de nuestro país, que se destacan por la promoción de la diversidad cultural, fomentar la pluralidad de voces y miradas, e incentivar la libertad intelectual y estética de los trabajadores de la comunicación y la cultura argentina.
Los premiados son seleccionados, teniendo en cuenta el espíritu democratizador y federal que promueve la ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual, por un jurado integrado por la AFSCA junto a otras 17 entidades públicas, sindicales, y organismos vinculados a los derechos humanos y la cultura.
El periodista y matemático Adrián Paenza, recibió una mención especial a la trayectoria, mientras que el programa de Canal Encuentro "Género e identidad, la diversidad en el cine" fue reconocido en la categoría de la Televisión Digital Abierta (TDA).
Además, en esta edición, se entregaron menciones especiales a la radio BP de la CONABIP, al noticiero "Visión 7" y a la TV Pública.
La Intendenta interina Graciana Uruslepo, junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, mantuvieron una reunión muy importante en una dependencia del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde fueron recibidos por la Coordinadora de Formulación de Proyectos de Fortalecimiento Institucional Mirta Botzman y su gabinete, y por Soledad Lagioioria, representante de la provincia de Buenos Aires y su gabinete. La reunión se dio en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), sobre los avances del trabajo en conjunto para la mejora de los caminos de la localidad.
Luego se dirigieron a la ciudad de La Plata, donde llevaron mercadería al centro de estudiantes y dialogaron con los referentes del mismo, y se empezó a acordar los requisitos para el ingreso del año 2015 de nuevos becarios, las mejoras que se realizaron y que realizarán en el edificio.