Escrito por Administrador
|
Miércoles, 29 de Agosto de 2012 00:00 |
El gobierno bonaerense habilitó el sistema de Documento Nacional de Identidad (DNI) digital para ciudadanos extranjeros que residen en ocho ciudades del interior provincial, informó el jefe de Gabinete, Alberto Pérez.
Pérez explicó que este sistema digital se habilitó en las delegaciones cabecera del Registro provincial de las Personas de Roque Pérez, Tapalqué, Olavarría, Azul, Bolívar, 25 de Mayo, Saladillo y General Alvear.
En tanto, el subsecretario de Gabinete Juan Pablo Álvarez Echagüe detalló que el trabajo se realiza en forma conjunta con la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior.
"A partir de hoy, por la indicación del Gobernador Daniel Scioli de seguir asegurando un marco igualitario de acceso a los derechos, todos los extranjeros que residan en estos municipios podrán tramitar su DNI tarjeta, con un servicio más fácil, moderno y cómodo", graficó.
Explicó que con este sistema digital "se toman las huellas, la firma y la foto digitales en un proceso muy sencillo y en un tiempo realmente breve para que luego, la persona lo recibe en su domicilio en un plazo no mayor a 15 días".
Según se informó, en el caso de ciudadanos extranjeros con residencia legal, podrán actualizar el DNI o el pasaporte con la partida de nacimiento y el documento anterior y la radicación actualizada si ésta estuviera vencida.
Si se trata de un cambio de categoría, tendrá que presentar la disposición de la Dirección de Migraciones con la nueva categoría migratoria lo mismo que si es para una prórroga de DNI o pasaporte. |
Escrito por Administrador
|
Martes, 28 de Agosto de 2012 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini y sus funcionarios se reunieron con los vecinos para escuchar las distintas inquietudes que le llevaron.
La charla fue muy fructífera en donde cada una de las personas que concurrieron dieron su punto de vista sobre diversos temas. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 23 de Agosto de 2012 00:00 |
El día martes 21 de agosto se llevó a cabo una reunión en el cuartel de Bomberos Voluntarios por la situación de emergencia hídrica y otros temas, organizada por Defensa Civil a cargo de Iván Racero.
Concurrieron el Intendente Gasparini, el jefe de cuerpo Oscar Velarde, el 2º jefe Ramón Pierini, el comisario de la ciudad, el presidente de sociedad rural Domingo Mangas, el ayudante de fiscal, personal de comisión directiva de Bomberos Voluntarios, Dagoberto Luque y capataces de la Municipalidad. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 22 de Agosto de 2012 00:00 |
En lo que constituye una suerte de refundación, la Zona de Crecimiento Común renovó sus autoridades, asumiendo la presidencia el Intendente municipal de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, en lugar de su par lobense Gustavo Sobrero. El sencillo acto se realizó en el despacho de la mandataria comunal de 25 de Mayo, María Victoria Borrego, con la presencia también del saladillense Carlos Gorosito.
Implica sin dudas una excelente noticia la determinación de los intendentes de darle un nuevo impulso a este consorcio intermunicipal, en el que también confirmaron su continuidad (aunque no pudieron viajar ayer), General Alvear y Tapalqué.
"Trabajaremos con muchas ganas para cristalizar proyectos comunes para los distritos", afirmó Gasparini, subrayando que "son muchos los temas que nos interesan y preocupan, y es muy importante que trabajemos juntos por obras regionales de relevancia".
Con idiosincrasias similares, los municipios abordarán en principio el panorama hídrico de la región y la cuestión energética "que es de gran importancia para la vida interna de nuestros pueblos y para la potencial radicación industrial en cada distrito", dijo Gorosito. También se hizo hincapié en la autovía Cañuelas-Saladillo y la repavimentación de la ruta provincial Nº 51.
Si bien inicialmente se determinarán las necesidades actuales de cada uno de los distritos que componen la ZCC, adelantaron que la situación ferroviaria será otro aspecto a tener en cuenta, así como la seguridad, salud, educación, cultura y deporte. "En este corredor intermunicipal no importa que pertenezcamos a fuerzas políticas distintas", dijo Borrego, señalando también que a la hora de generar y trabajar por proyectos "eso nunca debe importar".
Gasparini dijo que convocarán a los legisladores ligados a esas comunas porque "ellos también deben sumarse a estos equipos para opinar, gestionar y hacer en beneficio de todos, que ayuden también a reflotar una ZCC que en algún momento fue muy importante". En este sentido, su par saladillense aseguró que "vinimos a trabajar en un factor de integración", y remarcó el compromiso puesto para que este corredor tenga continuidad "donde será importante trabajar con políticas de Estado para la región". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 16 de Agosto de 2012 00:00 |
En el día ayer 15 de agosto, se llevó a cabo en la Municipalidad de Roque Pérez, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante la presentación del Sistema de Inversión Pública. Sistema impulsado por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires.
La inversión pública es un elemento fundamental para el desarrollo. Una inversión pública planificada y eficiente se convierte en una herramienta estratégica para un desarrollo integral y sustentable.
Entendiendo el rol fundamental y estratégico que desempeña la inversión pública en el logro de un desarrollo económico y social sustentable en el largo plazo, y reconociendo así la necesidad y la importancia de que tanto la administración provincial como los municipios cuenten con un sistema compatible con el sistema nacional de inversiones públicas, a los efectos tanto presupuestarios como de financiamiento. Se inicia así el camino hacia un nuevo Sistema Provincial de Inversión Pública (SPIP).
Es por ello que la capacitación continua, tanto en lo relativo al SPIP y el Banco de Proyectos de Inversión Pública (BAPIN) como en la formulación y evaluación de proyectos, es un principio fundamental de la puesta en marcha del SPIP.
En esta oportunidad, la Dirección de Inversión Pública (DIP) de la Subsecretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito ofrece un taller de capacitación sobre el BAPIN, para dilucidar sus beneficios, su funcionamiento y su contribución a la innovación en la administración pública provincial.
La capacitación fue llevada adelante por la Lic. Lorena Capra y su grupo de trabajo. La cual consistía en lo siguiente:
-
Objetivo general.
-
Objetivos específicos.
-
Facilitar la adquisición de destrezas analíticas que permitan un mejor entendimiento del rol del BAPIN para la inversión pública y las dimensiones del nuevo SPIP.
-
Fomentar los beneficios de la implementación del BAPIN y la necesidad de acompañarlo con una estrategia integral de innovación en el área de inversión pública.
-
Incrementar la capacidad de los organismos gubernamentales en la correcta utilización del BAPIN.
-
Innovar y fortalecer las prácticas de monitoreo y evaluación de proyectos de inversión pública.
-
Proveer conocimientos teóricos y prácticos sobre proyectos de inversión relevantes para el desarrollo de políticas públicas sustentables.
En el presente taller de capacitación participó el Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, junto al Secretario de Gobierno municipal José Luis Horna y miembros de áreas del gobierno y la administación pública. Además participaron los municipios de Bolívar, Tapalqué, Saladillo, 25 de Mayo, Chivilcoy, General Alvear, Navarro y Olavarría. |
|
|