El Intendente municipal de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini recibió a su par de la vecina ciudad de Saladillo Carlos Antonio Gorosito, quien mantuvo una reunión de trabajo con su par Juan Carlos Gasparini.
Allí repasaron temas de común interés para ambos distritos, entre ellos, la apertura de traza y posterior pavimentación de la ruta provincial 215, entre Polvaredas y San Miguel del Monte, lo que permitirá en un futuro, unir a Polvaredas con Carlos Beguerie, y potenciar el desarrollo de esa importante zona de ambos distritos.
También convinieron en reclamar más frecuencias en el tren, entre Plaza Constitución y General Alvear, dado la importancia que tiene dicho servicio para todas las ciudades y localidades de la región.
También coincidieron en solicitar a las autoridades nacionales la construcción de la autovía Cañuelas-Saladillo.
Tanto Gasparini, como Gorosito también quedaron de común acuerdo en trabajar para potenciar la denominada zona de crecimiento común, tarea a la cual se van a abocar, junto con los demás colegas que integran este consorcio intermunicipal.
Desde el atardecer del pasado viernes, la localidad roqueperense de Carlos Beguerie fue preparándose para recibir el centenario.
El coro municipal "Cantarte" cantó en la capilla, se inauguró la muestra de objetos tradicionales "Carlos Beguerie 100 años de historia" de Mario Badiola, y los cantores y payadores esperaron la medianoche en una gran velada, donde se encendieron las 100 velas.
El pueblo lució con banderas, y con un clima bien de festejos, donde no faltó nada ni nadie.
El sábado continuaron las celebraciones, con más de 1.500 personas que visitaron el pueblo, estuvieron presentes descendientes de la familia del fundador, Celina Beguerie (nieta), Gastón y Alberto Beguerie (bisnietos). Se realizaron los actos de rigor para darle la palabra al Intendente municipal Juan Carlos Gasparini, quien dio paso al desfile cívico escolar, a su término se efectuó un almuerzo y luego fue el turno de diversos espectáculos musicales.
Se vivió una verdadera jornada de fiesta y reencuentro de los beguerienses, que participaron de este hecho histórico.
La Municipalidad de Roque Pérez informa el programa de actividades que se desarrollará en la localidad de Carlos Beguerie, con motivo del centenario que tendrá lugar el próximo fin de semana.
El viernes 3 a las 20:00 hs., actuará el Coro Municipal Cantarte y el Coro Abuelos en la capilla Nuestra Señora Del Perpetuo Socorro de Carlos Beguerie.
Una hora después, se inaugurará una muestra de objetos tradicionales llamada "Carlos Beguerie 100 años de historia" de Mario Badiola en calle
Hipólito Yrigoyen, entre Bozzano y 12 de Octubre. Luego habrá relatos y cantos de historia con Jorge Barberini y Pablo Díaz en la carpa de los festejos. A la noche recibirán al centenario de la fundación de Carlos Beguerie, encendiendo cien velas alegóricas.
El sábado a las 10:30 hs., jornada donde se cumplen los 100 años de fundación, se procederá a la concentración frente a la delegación municipal, luego las autoridades realizarán el izamiento de bandera en la plaza San Martín. Posteriormente será el acto protocolar en la plazoleta donde se encuentra enclavado el monumento a Carlos Beguerie, ubicado entre las calles boulevard Homero Fernández, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio. Se depositará un cofre con distintos testimonios de las instituciones de la localidad, junto al monumento. Luego comenzará el desfile cívico-escolar. A su finalización, será el momento del almuerzo a cargo de la comisión de festejos por el centenario y cierre con espectáculos musicales.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) agregó una cuota adicional al impuesto inmobiliario rural que vencerá el día 16 de agosto, que incluye las adecuaciones fiscales previstas en el revalúo y la reforma impositiva.
Solo se recibirán las boletas con monto a abonar, aquellas que tienen monto cero no les llegarán.
Ante cualquier duda dirigirse a la oficina de descentralización tributaria durante el horario de 8:00 hs. a 13:00 hs., o telefónicamente al 49-1051 o 49-1151 (interno 20).
Como se había anunciado, la oficina previsional móvil se focalizará en aquellas localidades que todavía no disponen de un Centro de Atención Previsional (CAP) propio.
El trailer comenzó a funcionar a principios de julio y ya pasó por Roque Pérez, Punta Indio y Navarro atendiendo cerca de 200 jubilados y pensionados del IPS.
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, precisó "queremos que el Instituto llegue a cada ciudad, a cada pueblo. Ese es el mandato del Gobernador Daniel Scioli y lo estamos cumpliendo desde que asumimos esta responsabilidad en diciembre pasado".
En rigor, con la nueva oficina de atención al público móvil el Instituto constituye el Centro de Atención Previsional (CAP) número 53. El resto ya funciona en ciudades del interior y el conurbano en el marco de un proceso de descentralización que en los últimos meses llevó a habilitar cuatro CAPs nuevos (Tordillo, Dolores, General Belgrano y General Rodríguez) estando en agenda 15 aperturas más antes de que finalice el presente año.
El tráiler también se ubica en aquellos lugares donde la caja previsional desembarca con algunos de sus programas sean kermeses, charlas de prevención del delito o capacitaciones.
Entre los trámites más requeridos por los beneficiarios en los trailers figuran las consultas de diferencias salariales, del cronograma de pagos mensual y el seguimiento de expedientes.