Cultura
Jorge Dorio llega a la ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 11 de Octubre de 2010 00:00

El próximo viernes 15 de octubre a las 13:30 hs., llega a la sala del Centro Cultural de Roque Pérez el periodista Jorge Dorio enviado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Dorio ejerce el periodismo desde hace más de treinta años en los ámbitos gráficos, radial, televisivo, informático y académico. Actualmente se desempeña como asesor de la Dirección General del Libro. Es columnista del programa televisivo "Buenos días Argentina". Se desempeñó como docente del área comunicacional en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fue coordinador de proyectos especiales en el Departamento de Información Pública de la OEA con sede en Washington, y dirigió más de treinta documentales sobre temas culturales, políticos y sociales en varias naciones del hemisferio. Junto a Martín Caparrós fundó y dirigió Babel, revista de libros. Ha escrito en los medios más importantes del país y diversas publicaciones en el exterior. Fue jefe del servicio informático y director general de producción de LR3 radio Belgrano emisora del Estado. Obtuvo el Premio Internacional España de Radiodifusión, otorgado al mejor programa de habla hispana del mundo en 1984. Ha publicado "Huésped de sí mismo" (1982) y "La mujer pez" (1994).

Condujo "Si esta no es la siesta" en radio de la Ciudad y fue panelista de los ciclos televisivos "Bien tarde" y "Gran hermano, el debate".

En su visita a Roque Pérez propondrá un interesante debate acerca de la elaboración de la información en los diversos medios de comunicación masivos y la manipulación de la misma. Y redes y filtros para el receptor.

 
Scioli cerró el 3º Congreso de Cultura de Buenos Aires en Luján PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 15 de Agosto de 2010 00:00

cultura150820101
cultura150820102
cultura150820101
cultura150820102
1/2 
bwd fwd

El Gobernador Daniel Scioli compartió con 68 intendentes el cierre del 3º Congreso Provincial de Cultura en Luján que, durante tres jornadas, estableció un espacio de debate e intercambio de experiencias con proyección a una instancia nacional.

Scioli destacó precisamente "la posibilidad planteada para que todas las voces de la provincia hayan podido compartir experiencias, contraponer proyectos, intercambiar ideas, compartir realidades y acceder a la capacitación específica".

"La cultura hace a nuestra autoestima, a nuestra identidad, es una formidable herramienta de inclusión", subrayó el Gobernador y destacó "no sólo la presencia sino el acompañamiento permanente de los intendentes".

Adelantó además que las conclusiones de este encuentro serán llevadas al Congreso Nacional de Cultura previsto para septiembre en San Juan, con el firme objetivo de promover una ley nacional de cultura.

Scioli estuvo acompañado por su esposa, Karina Rabolini; el Ministro de Gobierno, Eduardo Camaño; el titular del Instituto Cultural, Juan Carlos D'Amico; el asesor en Cultura, Pacho O'Donnell; el Secretario de Turismo, Ignacio Crotto; la Intendenta local, Graciela Rosso; el diputado nacional Carlos Kunkel y una variada franja de exponentes de la cultura.

Asistieron los intendentes de Adolfo Alsina, Alberti, Arrecifes, Avellaneda, Baradero, Benito Juárez, Cañuelas, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Colón, Coronel Dorrego, Dolores, Escobar, Ensenada, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela.

También los jefes comunales de General Arenales, General Belgrano, General La Madrid, General Las Heras, General Paz, General Rodríguez, General Viamonte, Guaminí, Ituzaingó, Lanús, Laprida, Las Flores, Lincoln, Lobería, Lobos, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Navarro, 9 de Julio, Pergamino, Pila, Pilar, Presidente Perón.

Además, los de Roque Pérez, Puán, Punta Indio, Quilmes, Ramallo, Rauch, Rivadavia, Rojas, Salliqueló, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Cayetano, San Fernando, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Suipacha, Tordillo, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Lomas, 25 de Mayo, Villa Gesell y Zárate.

 
Se realizará el 3º congreso provincial de cultura PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 04 de Agosto de 2010 00:00

cultura040820101
cultura040820102
cultura040820103
1/3 
bwd fwd

La región de "Las Lagunas" realizó una reunión preparatoria de este evento que se va a realizar en la ciudad de Luján. Los funcionarios del área de cultura de los ocho municipios que la integran se reunieron en Saladillo para tratar distintos temas regionales y provinciales, siendo el congreso el más relevante.

El secretario de Cultura y Educación de Saladillo, Aldo Catullo, destacó que la región de "Las Lagunas" es muy tenida en cuenta por el Instituto Cultural de la Provincia y esto se debe al trabajo de los coordinadores que trabajaron en la misma y de Gustavo Lara. "Le agradezco a Aldo lo que dijo de mi, pero en realidad la región funciona porque hay secretarios y directores de cultura como él y porque hay una muy buena química entre ellos", declaró el coordinador de la región Gustavo Lara.

Lara se refirió a los temas que se trataron, haciendo especial mención al próximo congreso provincial que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de agosto. Para el mismo están previstas diferentes actividades como conferencias y foros durante la mañana y a la tarde, actividades culturales, muestras, talleres de malambo, coro y danza, entre otros.

El Director de Cultura de Roque Pérez y coordinador de la región expresó que tienen el apoyo del gobierno provincial e informó que pronto recibirán $40.000 para formar una muestra del libro infantil que irá recorriendo los distritos con distintas actividades destinadas a los chicos.

 
Chocolate y magia para chicos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Lunes, 05 de Julio de 2010 00:00

Organizado por la Dirección de Cultura municipal, alrededor de 800 niños disfrutaron, en forma gratuita, de la excelente propuesta enviada por la Secretaria de Cultura de la nación.

Un espectáculo circense acompañado de una brillante producción musical, deleitó a pequeños y grandes de un espectáculo de gran jerarquía.

Canciones infantiles, monociclos jirafas, malabaristas y acróbatas captaron la atención del público que se concentró en las instalaciones del club Alumni.

El programa "Chocolate Cultura" dependiente de la Secretaría de Cultura de la nación, cumplió ampliamente con los objetivos trazados: desarrollar el derecho al juego y la recreación llegando a todos los sectores de la población. Así se pudo observar a niños de diferentes establecimientos educativos y público particular compartiendo este maravilloso espectáculo.

"Chocolate Cultura" llegó por primera vez a Roque Pérez tras gestiones realizadas por la Dirección de Cultura municipal quien informó que "se está gestionando ante las autoridades de la Secretaría de Cultura de la nación, para el mes de agosto, un segundo espectáculo de similares características". Finalizado el espectáculo, la Dirección de Cultura sirvió a todos los niños un exquisito chocolate.

 
El escritor Marcelo Birmajer brindará charlas en nuestra ciudad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 03 de Julio de 2010 00:00

Luego de gestiones realizadas por la Dirección de Cultura de la municipalidad de Roque Pérez, el 12 de julio se presentará el escritor Marcelo Birmajer, enviado por la Secretaría de Cultura de la presidencia de la nación, quien brindará dos charlas en el Centro Cultural, la primera a las 9:00 hs. y la segunda a las 13:00 hs.

Marcelo Birmajer se inició en el periodismo, escribiendo en el periódico Nueva Presencia, y fue corresponsal en Argentina de la revista israelí Aurora. A los 20 años de edad comenzó a desempeñarse como guionista de la revista Fierro. Ha escrito las novelas: Un crimen más alto (1992), Un crimen secundario (1992), Derrotado por un muerto (1994), El alma al diablo (1994), Fábulas salvajes (1996), No tan distinto (2000) y Tres mosqueteros (2001); y los libros de cuentos El fuego más alto (1997), Ser humano y otras desgracias (1997), Historias de hombres casados (1999), Nuevas historias de hombres casados (2001), Últimas historias de hombres casados (2001).

Algunos de estos títulos se han traducido al inglés, alemán, holandés, italiano, chino, japonés, polaco, portugués y hebreo. Ha sido galardonado con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2004, en el campo de la literatura juvenil.

Es coautor del guión cinematográfico El abrazo partido (Daniel Burman, 2001), galardonado con numerosos premios: ganador del premio al Guión inédito en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, de La Habana de 2002; Oso de Plata en el festival de cine de Berlín en 2004; premio Clarín al mejor guión y mejor película. También participó en el guión del film Sol de noche.

Como periodista ha ejercido el oficio de redactor y colaborador en más de cincuenta publicaciones de habla hispana. Ha publicado libros y cuentos en la revista del diario Clarín y en la revista Fierro. Ha publicado con frecuencia en los diarios españoles ABC, El País y El Mundo. Y escribe semanalmente en la revista Ya, del diario chileno El Mercurio.

 
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>

Página 38 de 46

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior