Escrito por Administrador
|
Sábado, 05 de Junio de 2010 00:00 |
La cátedra Arturo Jauretche dependiente de la Coordinación de Acción Cultural del Banco de la Provincia de Buenos Aires, junto con la Dirección de Cultura del municipio de Roque Pérez, presentan la muestra itinerante "Mujeres de la patria" en el marco del programa "Pasión por lo nacional".
Su permanencia se desarrollará entre el 4 y 15 de junio en la Escuela de Educación Secundaria Nº 1 "Dr. José Roque Pérez". El cierre tendrá lugar con una charla-debate el último día a las 13:00 hs., en el Centro Cultural, sito en Belgrano esquina Alberdi, donde disertará Araceli Bellotta.
La muestra integra el programa "Pasión por lo nacional" y se suma, como las anteriores realizaciones presentadas, a la propuesta de reelaboración permanente del pensamiento y acción de raíz nacional. "Mujeres de la patria" tiene la intención de plantear el compromiso con el que ellas, tanto como los hombres, contribuyeron a la construcción de la República Argentina. En especial ha sido tomado el período histórico 1806-1816 destacando la acción femenina en tres momentos puntuales: la reconquista, la revolución de mayo y las luchas por la independencia.
Arturo Jauretche consideró que "la verdad histórica es el antecedente de cualquier política que se defina como nacional, y todas tendrán que coincidir en la necesaria destrucción de la falsificación que ha impedido que nuestra política existiera como cosa propia, como creación propia para un destino propio". |
Escrito por Administrador
|
Martes, 25 de Mayo de 2010 00:00 |
Una velada en el centro cultural Roque Pérez se realizó en la víspera de la celebración del bicentenario de la patria. Asistieron autoridades, y vecinos en una sala donde no fueron ocupadas muy pocas plazas. Abrió la noche la inigualable voz de Walter Serna, acompañado por "Tres y Uno para el Tango", ganándose el aplauso de toda la sala los representantes de 25 de Mayo, quienes compartieron un grato momento en nuestra ciudad. Luego fue el turno de "Los Caballeros del Tango", con las interpretaciones de Néstor Olasagaste, con su estilo reconocido por todos, incorporando a Mónica Corrales con su dulce voz.
La danza tanguera sobre el escenario del centro cultural contó con la presencia de Héctor Ramírez y Marcela Murillo, con un gran despliegue y manejo de escenario, poniendo de manifiesto la profesionalidad artística de ambos bailarines.
El coro municipal Cantarte, bajo la dirección del profesor Eliseo Alí, interpretó un tema de música popular argentina, y luego entonó las estrofas del himno nacional. Una realización para destacar de este grupo de roqueperenses, que se brinda de corazón, renunciando a horas de descanso y poniendo una destacable vocación en silencio, para que cada actuación lleven como premio el aplauso del público, que la noche de gala reciente se reiteró.
Un clima especial fue cuando el público entonó a viva voz el himno, con fervor, algo exteriorizado desde muy adentro del alma, un signo que predecía lo significativo del bicentenario.
El intendente Hugo Oreja, faltando pocos minutos para comenzar la conmemoración de la Revolución de Mayo, destacó "la presencia de todos y el arte desplegado por todos los artistas, cultores de la música tan nuestra como es el tango".
"El sentimiento nos llena de emoción por las vísperas de estos 200 años. Si es que no podemos llegar a interpretar la magnitud de esta fecha, es porque realmente le estamos dando una dimensión distinta, a otros festejos del 25 de Mayo. Por ahí tenemos un dejo de frustración, porque parece que no estamos conformes con nuestras vidas, con la patria y existencia. Es muy humano que no valoremos lo que tenemos y soñemos con otras cosas o países. Todo es posible en la nación que viene y con muy poco podemos hacer mucho, si cada uno de nosotros en cada acto cotidiano quiere brindar un ejemplo, creo que podemos hacer muchísimo por la historia que viene. Estos años ya pasaron, tenemos que proponernos ser mejores para la historia futura". Oreja terminó expresando "feliz día de la patria para todos". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 20 de Mayo de 2010 00:00 |
El mismo se detalla a continuación:
24 de mayo
A las 14:00 hs., rock en el parque del ferrocarril con bandas locales.
A las 20:30 hs., noche de tango en el centro cultural con 3 y 1 para el tango, Los Caballeros del Tango y Héctor y Marcela Murillo en danza-tango. Cierra el coro municipal cantarte con el himno nacional argentino. Entrada gratis.
25 de mayo
A las 13:00 hs., descubrimiento de placa bicentenario en el palacio municipal.
A las 13:30 hs., tedeum en iglesia San Juan Bautista.
A las 14:00 hs., acto protocolar con todas las banderas de las instituciones. Desfile cívico-escolar en calle Belgrano (plaza Mitre).
A las 16:00 hs., inauguración de muestra de artesanos y artistas plásticos roqueperenses, muestra paleontológica y exposición de trajes de distintas épocas y regiones de la historia argentina en el galpón verde del parque del ferrocarril. Fuera del galpón, recital: Las Voces del Rio, Simplemente Raíces (folclore) Agustina Adobatto (melódico) y Fabio Lara (cumbia).
4 de junio
Inauguración de la muestra "Mujeres de la Patria" en el centro cultural. Esta muestra tiene la intención de plantear el compromiso con el que ellas, tanto como los hombres, contribuyeron a la construcción de la República Argentina.
En especial ha sido tomado el período histórico 1806-1816 destacando la acción femenina en tres momentos puntuales: la reconquista, la revolución de mayo y las luchas por la independencia.
Camino al bicentenario se hace necesario recorrer una vez más nuestra historia, con la justa e igualitaria valoración de la intensa participación de las mujeres en la consolidación de la patria.
Cierra el 11 de junio con un disertante.
23 de junio
Bandas sinfónica nacional de ciegos en el centro cultural.
El repertorio de la orquesta, que está integrada por 65 músicos, y dirigida por el maestro Roberto Luis Scarcella, comprende más de 250 obras, entre las que se destacan composiciones de Mozart, Schubert, Liszt, Debussy, Bartók, Beethoven, Haendel y de otros creadores desde el barroco hasta el siglo actual, incluyendo autores argentinos como Aguirre, Gianneo, Gilardi y Piazzolla. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 09 de Mayo de 2010 00:00 |
Desde la dirección de cultura de la Municipalidad de Roque Pérez, se informó que la banda nacional de ciegos "Pascual Grisolía" se presentará en el centro cultural Roque Pérez el 23 de junio, víspera del aniversario de la autonomía municipal.
"En el marco del bicentenario -dijo Lara- hemos realizado las peticiones correspondientes en la secretaria de cultura de la presidencia de la nación y obtuvimos una respuesta rápida y afirmativa. Por tal motivo esta prestigiosa banda estará aquí, en Roque Pérez, y la entrada será libre y gratuita, para que todos puedan disfrutar de este maravilloso espectáculo".
Lara, puso énfasis en la Casa Rosada, al indicar que "me parece muy buena esta oportunidad que nos brinda el gobierno de la nación, de poder contar con semejante espectáculo y poder así realizar una gala en vísperas del 97º aniversario de nuestra autonomía municipal".
Su primera presentación en público fue el 15 de octubre de 1947, concierto que significó también el debut de la primera y única banda sinfónica de ciegos en el mundo. La banda está compuesta por 65 músicos en la actualidad.
Su repertorio comprende más de 250 obras, entre las que se destacan composiciones de Mozart, Schubert, Liszt, Debussy, Bartók, Beethoven, Haendel y de otros creadores desde el barroco hasta el siglo actual, incluyendo autores argentinos como Aguirre, Gianneo, Gilardi y Piazzolla.
La banda sinfónica de ciegos depende de la secretaría de cultura de la presidencia de la nación. Desarrolla sus actividades dentro de las pautas de difusión cultural de dicha secretaría, y cumple una notable labor artística a través de sus conciertos de amplio alcance de público en distintos espacios como el teatro Colón, el teatro municipal General San Martín, el teatro Presidente Alvear, el teatro Coliseo, el teatro municipal de las Provincias y el auditorio de Belgrano. Desarrolla asimismo una importante tarea de difusión musical, a través de conciertos didácticos en escuelas primarias de la ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires.
En 1996 la banda participó en el agasajo realizado a la princesa de Gales, Diana, en el Correo Central de Buenos Aires.
El extenso trabajo desarrollado por la banda sinfónica mereció el elogio del público argentino y logró una gran repercusión en el exterior, recibiendo frecuentes invitaciones de diversos países. La banda obtuvo el premio C.A.M.U otorgado por la UNESCO. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 28 de Abril de 2010 00:00 |
La Dirección de Cultura de la municipalidad de Roque Pérez está organizando una noche diferente para la víspera del 25. El lunes 24 de mayo, feriado nacional, se llevará a cabo una velada de tango en el centro cultural, a partir de las 20:30 hs., con entrada libre y gratuita.
Actuarán "Los Caballeros del Tango", la voz de Néstor "Piti" Olasagaste, Walter Serna, de 25 de Mayo, y una pareja de bailarines de tango. Todos estos artistas de larga trayectoria y gran jerarquía, serán los responsables de deleitar con su magia en la noche de la víspera del primer gobierno patrio. |
|
|