Escrito por Administrador
|
Lunes, 26 de Abril de 2010 00:00 |
La municipalidad de Roque Pérez, a través del área de Cultura, está trabajando para los festejos del bicentenario de la patria.
Considerando, Gustavo Lara, director de Cultura que "el bicentenario amerita un festejo especial", las autoridades municipales decidieron trasladar por este año el desfile cívico-escolar que históricamente se realiza el 24 de junio, al 25 de mayo.
Desde la Dirección de Cultura se ha comunicado a todas las instituciones intermedias, escuelas y agrupaciones para la organización del desfile que convoca a toda la comunidad.
Los festejos comenzarán a las 13:45 hs., con la concentración de abanderados y escoltas frente al palco oficial, ubicado frente al palacio municipal para el desarrollo del acto protocolar, que será presidido por el intendente Hugo Oreja, su gabinete, autoridades, invitados especiales y vecinos; luego comenzará el tradicional desfile de instituciones a modo de homenaje a la patria. A las 16:00 hs. está prevista una muestra artesanal en el "galpón verde" del parque del ferrocarril, donde se montará un escenario y los vecinos tendrán la oportunidad de disfrutar de la actuación de los músicos locales en sus variadas expresiones.
Se está trabajando en una nueva ornamentación para esta oportunidad, donde se destaque el celeste y blanco y la Dirección de Cultura invita a todos vecinos a embanderar los frentes de sus casas y comercios. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 10 de Abril de 2010 00:00 |
La Dirección de Cultura de la municipalidad de Roque Pérez informó que el tradicional desfile por el día de pueblo que realizan las instituciones, escuelas y entidades, todos los años el 24 de junio al conmemorarse el día de la autonomía municipal, este año se llevará a cabo el 25 de mayo al celebrarse en todo el país el bicentenario de la patria.
El Director de Cultura Gustavo Lara contó que "consideramos que el 25 de mayo, al conmemorarse el bicentenario de la patria, tenemos que celebrarlo todos los roqueperenses juntos, por eso, por este año, decidimos hacer el desfile ese día".
Los festejos se están organizando, "creemos que al finalizar el desfile invitaremos a la comunidad a disfrutar de un festejo popular en la plaza Mitre, pero aún no podemos adelantar el detalle porque se está trabajando en eso".
Lara confirmó además que para los festejos del 24 de junio, el artista local Martín Sampallo trabaja en la creación del busto del Dr. Roque Pérez. Recordemos que el joven realizó el monumento a Ernesto "Che" Guevara, motivo por el cual, las autoridades locales estuvieron a favor de convocarlo para esta iniciativa.
El Director de Cultura dijo que "este es un año muy significativos para los argentinos y estamos trabajando para los festejos". |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 20 de Marzo de 2010 00:00 |
En la reunión llevada a cabo ayer, día internacional del artesano, con la presencia del Intendente Hugo Oreja, acompañado por la secretaria general, Mónica Forastieri, y el director de cultura, Gustavo Lara, fueron convocados un significativo número de artistas roqueperenses con el propósito de trazar políticas culturales concernientes al desarrollo artesanal local.
Oreja brindó la bienvenida, para luego cederle la palabra a Forastieri quien explicó el ambicioso proyecto de trasladar a la brevedad el área de cultura municipal, a uno de los galpones del parque del ferrocarril, donde también se instalarán los talleres municipales.
Se anunció la creación del museo histórico, sin duda una deuda pendiente de toda la sociedad roqueperense y, según el criterio del actual gobierno, en pocos meses será una realidad.
Comenzarán un minucioso trabajo de recopilación de objetos y datos para contar la historia del pueblo en este museo, que está próximo a cumplir 100 años de autonomía, y un museo histórico con todo lo que ello implica desde lo social, cultural, institucional, educativo y fundamentalmente es un claro exponente visible de la memoria y el pasado de Roque Pérez.
Forastieri también anunció la creación del museo paleontológico, donde se exhibirán las piezas rescatadas en el lecho del río Salado, por profesionales enviados oportunamente por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, en mayo de 2009, y la colaboración de personal municipal y vecinos roqueperenses. Llamativas piezas de los denominados megamamíferos que habitaron estas tierras desde hace dos millones de años, que se extinguieron hace aproximadamente diez mil, serán además de valiosas como testimonio, objetos de estudio y aprendizaje para toda la comunidad y quienes visiten este espacio cultural.
La secretaria general propuso la creación del mercado artesanal, para ello consultó con los presentes que con entusiasmo dieron su aprobación. La idea básica, comentó la funcionaria, "es estimular la artesanía local a través de un espacio donde puedan exhibir y vender sus obras, que los roqueperenses y visitantes puedan apreciar la artesanía".
Programar además que algunas piezas sean enviadas al mercado artesanal de la provincia de Buenos Aires para su exposición y venta y buscar otros mercados para expandir la posibilidad de comercializar las obras.
En pocos meses, Forastieri quiere que la casa de la cultura, el museo histórico, el museo paleontológico y el mercado artesanal estén funcionando en uno de los galpones del parque del ferrocarril. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 11 de Marzo de 2010 00:00 |
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez ha proyectado una serie de conciertos, como parte de los festejos del bicentenario de la Patria. Serán cinco encuentros programados, uno por mes, donde -dijo el director Gustavo Lara- "podremos disfrutar y apreciar de un exquisito repertorio y de deslumbrantes músicos y cantantes".
El primero será "Canto y piano", con Samara Pascual, soprano; Miguel Angel Pérez, Barítono; y Carlos Koffman, piano. La primera parte, con obras de Mozart, Schumann (a 200 años de su nacimiento) y Fauré. Segunda parte: obras de Carlos Guastavino, Las Flores Argentinas y Seis Nanas sobre poesía de Gabriela Mistral.
El segundo concierto, "La guitarra española", donde el músico Javier Bravo ejecutará obras de compositores españoles y argentinos: Soler, Granados, Prats, Ginastera y Piazzolla.
El tercero será el de "Violín y piano", con Adriana Gonzáles Posso, violín; y Carlos Koffman, piano; ejecutando obras de Beethoven, Grieg, Dvorak, Brahms, Ugarte, Gianneo y Ginastera.
Cuarto concierto: "Piano". Músico Martín Díaz. Primera parte: obras de Chopin (a 200 años de su nacimiento), segunda parte: tangos con arreglos clásicos. Programa presentado con gran éxito en Barcelona y París.
Quinto concierto: "Concierto de navidad", coro y piano.
Las fechas de estos conciertos están siendo elaboradas y serán informadas próximamente. Las entradas, serán destinadas a beneficio de la comisión organizadora de Corsos Oficiales, y estarán en venta a un precio accesible, pudiéndose también adquirir en forma de abono.
Según manifestó Lara, espera la concurrencia de mucho público, especialmente de todos los músicos y cantantes de nuestra comunidad.
Por otra parte, el director de Cultura de Roque Pérez fue convocado por la Jefatura de Gabinete de la Nación, para reunirse en Tapalqué junto a otros referentes de cultura de la región y con funcionarios nacionales para trazar políticas culturales para el 2010.
Dos programas se implementarán en este año del bicentenario, "Café cultura" para público en general y "Chocolate cultura" para los más pequeños. Para el primero se contará con la presencia de algún invitado especial, artista, escritor o periodista, que actuará como moderador, donde los vecinos podrán participar de charlas-debate, además de disfrutar del talento artístico del invitado.
El segundo, dedicado a los más chiquitos, será con payasos, titiriteros, magos o cantantes. Los niños podrán participar e interactuar con los artistas y disfrutar de un día especial.
"El gobierno nacional -expresó Lara- está abocado a trabajar en forma directa con los municipios y eso me parece altamente positivo. También se están programando recitales de rock con la presencia de grupos de renombre nacional. Todas estas actividades formarán parte de los festejos del bicentenario de la Patria y desde la Dirección de Cultura se redoblan esfuerzos para lograr y optimizar cada uno de los emprendimientos", dijo el funcionario. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 06 de Marzo de 2010 00:00 |
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez informa que se halla abierta la inscripción para los talleres que se desarrollarán durante el presente año. Se dictarán clases en coro de abuelos, destinado a personas mayores de 60 años, comenzando el lunes 15 de marzo, a las 16:00 hs., en el Centro Cultural; coro juvenil, destinado a jóvenes menores de 18 años, a las 18:00 hs., en el Centro Cultural; y coro estable, destinado a todos aquellos que quieran sumarse, a las 19:30 hs., en el Centro Cultural, bajo la dirección del profesor Eliseo Alí. La inscripción a los diferentes coros es libre y se invita a la comunidad a sumarse a esta actividad cultural.
Cerámica aborigen se dictará en la Biblioteca Popular Esteban Echeverría. Comienzo de las clases, sábado 20 de marzo a las 10:00 hs., dirigida por la profesora Gabriela Izuel, enviada por el Mercado Artesanal de la Provincia de Buenos Aires. Cerámica convencional y vitrofusión, se hará en la Biblioteca Popular Esteban Echeverría, bajo la responsabilidad de la profesora Silvia Barrera.
Taller municipal de danzas folclóricas para todas las edades, con el profesor Ezequiel Tonelli. En las instalaciones del Centro Nativo Cardo Azul, las clases comienzan el martes 16 de marzo, consultar en la Dirección de Cultura. Cocina en el CAI, comienza el martes 16 de marzo, con la profesora Marta Cascallares. Soguería, se brindará en el Centro Nativo Cardo Azul, para todas las edades, comienza el miércoles 17 de marzo, de 9:30 hs. a 12:00 hs. y de 14:00 hs. a 18:00 hs.. Este año la dictará el profesor Francisco Meeks, enviado por el Mercado Artesanal de la Provincia de Buenos Aires.
Talleres de guitarra, violín, italiano y telar, consultar en la Dirección de Cultura. Todos los talleres tienen cupos limitados. Para mayor información dirigirse personalmente a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Roque Pérez, Aussedat 162. |
|
|