Escrito por Administrador
|
Miércoles, 13 de Octubre de 2021 00:00 |
En la búsqueda de concientizar y sensibilizar a los alumnos y alumnas de todos los niveles y modalidades sobre la necesidad de cuidar el ambiente en que vivimos, alumnos y alumnas del grupo de introducción a la física de 4º año segunda de la escuela secundaria Nº 4 junto al profesor Leo Marta quisieron profundizar el conocimiento sobre compostaje y desde la Dirección de Medio Ambiente coordinaron una recorrida por el Complejo Ambiental "Celestino García" donde abordaron la importancia de la separación de residuos en origen, el tratamiento de los residuos orgánicos a través del compostaje y la planificación del vivero municipal. |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 03 de Octubre de 2021 00:00 |
La escuela constituye el ámbito propicio para la educación ambiental y es por ello que gracias a la presencialidad se pudo poner en marcha nuevamente uno de los pilares del programa "Conciencia activa". El pasado día viernes 1º de octubre se visitó el jardín de infantes Nº 901 para compartir juegos didácticos y concientizar sobre la importancia de la separación de residuos y el reciclaje. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 25 de Septiembre de 2021 00:00 |
La Dirección de Medio Ambiente hizo entrega de plantines de hortalizas en la huerta Carlos Alpuin, un hermoso proyecto del Movimiento Evita. Desde hace un tiempo el municipio acompaña también con el asesoramiento de la ingeniera del vivero municipal Magalí Crotolari. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 28 de Agosto de 2021 00:00 |
En el marco del Día Nacional del Árbol, que se conmemora mañana domingo 29 de agosto, se plantaron 15 ejemplares de fresnos dorados y rojos en el barrio de las "53 viviendas" buscando mejorar la calidad del aire, reducir contaminantes y aportar una función estética con sus colores. Además, el Director de Cultura en uso de licencia Javier Milanessi colocó un celtis tala, planta arbustiva nativa, en la plaza del mismo.
Aprovechando y poniendo en valor la producción propia del vivero municipal, en la plazoleta 25 de Mayo se colocaron más de 30 ejemplares de álamos y sauces con la finalidad de formar una cortina forestal para reducir la velocidad del viento, el impacto sonoro así como también poder generar un microclima en el área protegida. |
Escrito por Administrador
|
Sábado, 21 de Agosto de 2021 00:00 |
En la tarde del pasado día martes 17 de agosto, funcionarios y funcionarias del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación fueron recibidos por el Intendente Juan Carlos Gasparini, la Directora de Medio Ambiente Cecilia Zuccotti, y el equipo de trabajo del área en el Complejo Ambiental "Celestino García". Contar con la presencia en territorio del Director Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana Guido Veneziale, la Coordinadora Nacional del Plan Integral Casa Común "Haciendo lío por nuestra tierra" María Luján Rodríguez, y Antonio Macchioli de Parques Nacionales permite visibilizar el trabajo que se viene realizando no solo en materia de gestión integral de los residuos sino fundamentalmente en la educación ambiental a través del programa municipal "Conciencia activa".
La visita incluyó un recorrido por la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el vivero municipal, el refugio de flora y fauna silvestre laguna de Ratto y la huerta orgánica "Carlos Alpuin" que con mucho amor trabajan las manos de las compañeras y compañeros del Movimiento Evita, con quienes el municipio articula también acciones de higiene urbana.
Junto a Veneziale, se coordinó la participación en el programa "Formación de educadores ambientales", donde más de 20 personas del Estado municipal y organizaciones locales estarán capacitándose para la acción ambiental en Roque Pérez. Desde el programa "Haciendo lío por nuestra tierra", coordinado por María Luján Rodríguez, se impulsará diferentes proyectos que incluyen la implementación de iniciativas con impacto ambiental local positivo. Estas acciones se basan en 4 líneas: agroecología, biodiversidad y patrimonio, economía circular y energías renovables. Es sumamente importante desarrollar políticas públicas conjuntas y la concreción de proyectos significativos para la ciudad. |