Escrito por Administrador
|
Viernes, 13 de Noviembre de 2020 00:00 |
Días atrás personal del vivero municipal colocó ejemplares de salix en el predio del hogar canino de nuestra ciudad. El objetivo de esta acción fue proporcionar sombra a los caniles, favorecer la oxigenación del lugar y aumentar la calidad de vida de los animales. Los ejemplares de salix son de producción propia del vivero municipal, nacidos de los estaqueros del predio. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 12 de Noviembre de 2020 00:00 |
En el marco del programa de economía social, la Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente hizo entrega de plantines a más de 200 familias de nuestra localidad buscando fomentar la expansión de las huertas familiares agroecológicas. Las personas beneficiarias pudieron llevarse diferentes plantines de hortalizas como tomate, berenjena, pimiento, lechuga, verdeo, remolacha y acelga.
También participaron de la entrega docentes rurales, quienes recibieron los plantines para alcanzarlos a las familias participantes del programa educativo "Conciencia activa". El pasado día jueves 5 de noviembre en la Delegación de Carlos Beguerie se dejaron los plantines que luego serán retirados por las familias de la localidad. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 06 de Noviembre de 2020 00:00 |
En la mañana del pasado día viernes 30 de octubre, trabajadores del vivero municipal junto a la ingeniera Magalí Crotolari y la responsable de Medio Ambiente Cecilia Zuccotti realizaron trabajos de embellecimiento y colocación de plantines de diferentes hortalizas en el predio donde funciona el programa "Envión" en Carlos Beguerie. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 15 de Octubre de 2020 00:00 |
La Delegación de Carlos Beguerie avanza en el tratamiento de sus residuos orgánicos, los que son llevados a las nuevas composteras ubicadas en el predio ferroviario, espacio donde ya se encuentra desarrollando el proyecto forestal. La localidad es parte integral de la campaña de separación de residuos en origen que lleva adelante el complejo ambiental Celestino García. El delegado Daniel Lazcano señaló que "mantuvimos reuniones donde también se están ultimando los detalles para dar comienzo a la huerta agroecológica comunitaria". |
Escrito por Administrador
|
Domingo, 11 de Octubre de 2020 00:00 |
El municipio de Roque Pérez colabora con la economía circular ayudando a las industrias con la chatarra que llega para su descarte al complejo ambiental Celestino García. Durante el año en curso se fueron recuperando de a poco casi 70.000 kilos de chatarra ferrosa que podrán ser utilizados como insumos para procesos industriales o productos de uso directo. Recordá que si tenés residuos de este tipo podes acercarlos de lunes a viernes de 6:00 hs. a 17:00 hs., sábados de 8:00 hs. a 12:00 hs. y domingos de 9:00 hs. a 12:00 hs. |