Escrito por Administrador
|
Sábado, 23 de Noviembre de 2019 00:00 |
En el marco del programa municipal de economía social y desarrollo comunitario se hizo entrega de insumos, herramientas, kits de semillas y plantines para la promoción de huertas agroecológicas familiares para consumo y/o venta. La ingeniera agrónoma Magalí Crotolari realiza el seguimiento y asesoramiento de cada proyecto. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 27 de Septiembre de 2019 00:00 |
El pasado día martes 17 de septiembre por la mañana, alumnos de la escuela secundaria Nº 3 del paraje Tronconi se acercaron a conocer el funcionamiento y proyectos que se desarrollan en el vivero municipal. Fueron recibidos por Magalí Crotolari, quien además ya viene realizando visitas al establecimiento educativo para brindar asesoramiento.
Además se hizo entrega de herramientas tales como carretilla, pala ancha y de punta, regadera, tejido, plantines de repollo, puerro, lechuga, aromáticas y una variedad de semillas para que puedan llevar adelante los distintos proyecto que se propusieron. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 11 de Septiembre de 2019 00:00 |
Personal del vivero municipal y de la Subsecretaria de Inspección General y Medio Ambiente comenzaron a colocar 500 árboles nuevos que cumplirán la función de barrera forestal y sombra en las áreas de recreación del parque recreativo y polideportivo del bicentenario. Álamos, casuarinas, kiris, jacaranda, fresnos y acer son las especies elegidas para ampliar este hermoso pulmón verde. |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 06 de Septiembre de 2019 00:00 |
El municipio de Roque Pérez celebró el día nacional del árbol y dentro de ese marco, se compartió una hermosa experiencia junto a los alumnos de los jardines de infantes Nº 901 y Nº 905, de la escuela primaria Nº 2 y a los niños que asisten al Centro de Atención Integral. La ingeniera del vivero municipal Magalí Crotolari con el personal de ese espacio, plantaron junto a los niños distintas especies (kiris, durazno de jardín, acacias, jacarandá y ceibo) en la plazoleta 25 de Mayo, en el refugio de flora y fauna laguna de Ratto y en dichos establecimientos educativos. La iniciativa surge del trabajo que viene realizando el equipo del programa "Conciencia activa". |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 08 de Agosto de 2019 00:00 |
En la mañana del pasado día viernes 2 de agosto llegaron las campanas de clasificación de residuos para los distintos espacios verdes de la ciudad como parte del programa educativo municipal "Conciencia activa". Al igual que los cestos que fueron entregados en los establecimientos educativos, las campanas son de color verde (secos) y negras (húmedos) para identificar con facilidad qué tipos de residuos deben arrojarse en las mismos. Dichas campanas de clasificación de residuos se colocaron en las plazas de los diferentes barrios de la ciudad y en Carlos Beguerie.
Las campanas verdes corresponden a los residuos secos o reciclables: papel, cartón, plásticos, botellas PET, metal. Las campanas negras corresponden a los residuos húmedos: restos de comida, yerba, té, etc. Solicitamos que los residuos se arrojen embolsados para facilitar la recolección y el trabajo del personal de la planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos. |
|
|