Medio ambiente
Se inauguró el refugio de flora y fauna silvestre laguna de Ratto PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 12 de Julio de 2019 00:00

medioambiente120720191
medioambiente1207201910
medioambiente1207201911
medioambiente1207201912
medioambiente1207201913
medioambiente1207201914
medioambiente1207201915
medioambiente1207201916
medioambiente1207201917
medioambiente1207201918
medioambiente1207201919
medioambiente120720192
medioambiente1207201920
medioambiente1207201921
medioambiente1207201922
medioambiente1207201923
medioambiente1207201924
medioambiente1207201925
medioambiente1207201926
medioambiente1207201927
medioambiente1207201928
medioambiente1207201929
medioambiente120720193
medioambiente1207201930
medioambiente1207201931
medioambiente1207201932
medioambiente1207201933
medioambiente1207201934
medioambiente1207201935
medioambiente1207201936
medioambiente1207201937
medioambiente1207201938
medioambiente1207201939
medioambiente120720194
medioambiente1207201940
medioambiente1207201941
medioambiente1207201942
medioambiente1207201943
medioambiente1207201944
medioambiente1207201945
medioambiente1207201946
medioambiente1207201947
medioambiente1207201948
medioambiente1207201949
medioambiente120720195
medioambiente1207201950
medioambiente1207201951
medioambiente1207201952
medioambiente1207201953
medioambiente1207201954
medioambiente1207201955
medioambiente1207201956
medioambiente1207201957
medioambiente1207201958
medioambiente1207201959
medioambiente120720196
medioambiente1207201960
medioambiente1207201961
medioambiente1207201962
medioambiente1207201963
medioambiente1207201964
medioambiente1207201965
medioambiente1207201966
medioambiente1207201967
medioambiente1207201968
medioambiente1207201969
medioambiente120720197
medioambiente1207201970
medioambiente1207201971
medioambiente1207201972
medioambiente1207201973
medioambiente1207201974
medioambiente1207201975
medioambiente120720198
medioambiente120720199
01/75 
bwd fwd

El pasado día domingo 7 de julio se inauguró junto a muchísimos vecinos, un nuevo espacio para ser disfrutado por todos. Gracias a una iniciativa entusiasta y a un arduo trabajo que se llevó a cabo desde diferentes áreas del municipio durante varios meses, se pudo recuperar un espacio histórico. El barrio de la laguna de Ratto data de fines del 1.800 y fue uno de los primeros vecindarios de nuestra localidad. En un hermoso momento que reunió a autoridades municipales, a antiguos vecinos y a la comunidad en general, se descubrió un cartel que narra esta historia.

Luego se procedió al ingreso al refugio natural, acompañados del biólogo Nicolás Olalla y de la naturalista de campo e intérprete del patrimonio natural Marina Córdoba, quienes estuvieron trabajando durante meses realizando un relevamiento exhaustivo sobre la flora y fauna de la laguna y el predio. Finalmente, en otro punto del refugio, se descubrió un cartel donde se reconoce a la comunidad educativa de la escuela primaria Nº 2 como guardianes verdes del lugar. Serán los alumnos, principalmente, los encargados de generar conciencia sobre la importante tarea colectiva de preservar este espacio natural.

A partir de ahora Roque Pérez cuenta con un nuevo lugar de recreación y esparcimiento, un sitio pensado para el disfrute de la población y el contacto con la naturaleza. Un sitio en donde pueden acudir las diferentes escuelas para interiorizarse en el aprendizaje de los ecosistemas. Y es además una nueva propuesta turística que Roque Pérez ofrece a los visitantes.

 
Continúa la entrega de cestos de clasificación de residuos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 03 de Julio de 2019 00:00

medioambiente030720191
medioambiente030720192
medioambiente030720193
medioambiente030720194
medioambiente030720195
1/5 
bwd fwd

El equipo de "Conciencia activa" continúa con la entrega de cestos de clasificación de residuos en la escuela secundaria Nº 3, el Centro de Formación Profesional Nº 401, el CAI y la sede del programa "Envión" que se sumaron a las diferentes acciones que propone el programa educativo municipal.

 
Entrega de cestos de clasificación de residuos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Martes, 18 de Junio de 2019 00:00

medioambiente180620191
medioambiente1806201910
medioambiente1806201911
medioambiente1806201912
medioambiente1806201913
medioambiente1806201914
medioambiente1806201915
medioambiente1806201916
medioambiente1806201917
medioambiente180620192
medioambiente180620193
medioambiente180620194
medioambiente180620195
medioambiente180620196
medioambiente180620197
medioambiente180620198
medioambiente180620199
01/17 
bwd fwd

En la semana del medio ambiente se hizo entrega de cestos de separación de residuos en los establecimientos educativos que se fueron sumando al trabajo del programa municipal "Conciencia activa". Luego de brindar las charlas sobre alimentación saludable, separación adecuada de residuos, reciclaje, huerta agroecológica entre otras, los jardines de infantes Nº 901 y Nº 905, las escuelas primarias Nº 2 y Nº 24, las escuelas secundarias Nº 1 y Nº 4 (que también recibió material de lectura para su biblioteca), y la escuela técnica Nº 1 recibieron dichos cestos.

 
Charla sobre energías renovables y taller de compostaje PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 12 de Junio de 2019 00:00

medioambiente120620191
medioambiente1206201910
medioambiente1206201911
medioambiente1206201912
medioambiente1206201913
medioambiente1206201914
medioambiente1206201915
medioambiente1206201916
medioambiente1206201917
medioambiente120620192
medioambiente120620193
medioambiente120620194
medioambiente120620195
medioambiente120620196
medioambiente120620197
medioambiente120620198
medioambiente120620199
01/17 
bwd fwd

En la tarde del pasado día martes 4 de junio, desde el programa "Conciencia activa" se coordinó junto a educación ambiental del OPDS una charla para alumnos de la escuela técnica Nº 1 sobre la importancia de las energías renovables, que son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.

Además en paralelo se dictó un taller sobre compostaje y armado de composteras domiciliarias donde se acercaron vecinos y alumnos de la escuela técnica Nº 1 y de la escuela secundaria Nº 1 que se encuentran trabajando con proyectos vinculados a la temática. La importancia del compostaje domiciliario radica en que ayuda a reducir los residuos en origen y es un método efectivo de reciclado de los mismos, además su implementación minimiza los problemas ambientales relacionados con el transporte y tratamiento de residuos, y obviamente los costos asociados a estos.

 
Capacitación docente sobre generación 3R PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 17 de Mayo de 2019 00:00

medioambiente170520191
medioambiente1705201910
medioambiente1705201911
medioambiente1705201912
medioambiente1705201913
medioambiente1705201914
medioambiente1705201915
medioambiente1705201916
medioambiente1705201917
medioambiente1705201918
medioambiente170520192
medioambiente170520193
medioambiente170520194
medioambiente170520195
medioambiente170520196
medioambiente170520197
medioambiente170520198
medioambiente170520199
01/18 
bwd fwd

El pasado día lunes 29 de abril, en el marco del programa municipal "Conciencia activa", el área de educación ambiental del OPDS dictó la capacitación docente con puntaje sobre sustentabilidad ambiental, gestión integral de residuos y eficiencia energética. Más de 100 docentes de Roque Pérez participaron de la capacitación que busca sumar al sector educativo como multiplicador del mensaje medioambiental que promueve el organismo y la gestión municipal.

El programa educativo "Conciencia activa" promueve el diseño e implementación de proyectos participativos vinculados al cuidado y conservación del medio ambiente. El encuentro contó con la presencia del Intendente Juan Carlos Gasparini, el Secretario General José Luis Horna, la Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo, el Subsecretario de Inspección General y Medio Ambiente Roberto Barral, y el secretario general de UPCN seccional provincia de Buenos Aires Carlos Quintana.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Próximo > Fin >>

Página 15 de 33

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior