Escrito por Administrador
|
Domingo, 11 de Agosto de 2013 00:00 |
El hospital municipal sigue con las tareas de reparaciones y pintura, esta vez le llegó el turno a uno de los pabellones del nosocomio que está integrado por el sector de administración, farmacia, baños, y la Dirección de salud. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 01 de Agosto de 2013 00:00 |
El hospital municipal día a día busca mejorar la calidad de atención de los pacientes y del personal que trabaja en dicho establecimiento, y para lograr ese objetivo se están realizando continuas mejoras. Entre ellas, se destacan las reparaciones y pintura en la sala de vacunación y en la oficina de turnos en consultorios externos. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 29 de Julio de 2013 00:00 |
Hace un par de semanas, personal del hospital y de las salas de primeros auxilios de Forastieri y Beguerie participaron de un curso de actualización. El mismo fue abierto para todo el personal que quisiera realizarlo, y fue dictado por Mónica Messina. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 25 de Julio de 2013 00:00 |
El día miércoles 24 de julio, el Director de Salud Ismael Badde, en una conferencia de prensa informó las medidas a tener en cuenta para la prevención de la gripe. También estuvieron presentes el Director Ejecutivo del hospital Juan Bautista Cora, la asistente social María Paula Goñi (en representación del personal) y el jefe de enfermeros Fabián Jachini.
Explicó que la vacunación está indicada para el personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre, puérperas hasta los 6 meses (si no la hubieran recibido durante el embarazo), niños entre 6 meses y 2 años, mayores de 65 años, personas entre 2 y 64 años que presenten factores de riesgo como:
-
Enfermedad respiratoria crónica (hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.).
-
Asma moderada y grave.
-
Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía.
-
Cardiopatías congénitas.
-
Infección por VIH.
-
Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides a altas dosis (mayor a 2 mg./kg./día de metilprednisona o más de 20 mg./día o su equivalente por más de 14 días).
-
Inmunodeficiencia congénita.
-
Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica).
-
Desnutrición grave.
-
Tumor de órgano sólido en tratamiento.
-
Enfermedad oncohematológica, hasta 6 meses posteriores a la remisión completa.
-
Trasplantados de órganos sólidos o tejido hematopoyético.
-
Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40.
-
Diabéticos.
-
Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes 6 meses.
-
Retraso madurativo grave en menores de 18 años de vida.
-
Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves.
-
Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años.
-
Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos.
-
Contactos estrechos con niños menores de 6 meses (convivientes, cuidadores en jardines maternales).
Por otro lado, aclaró que el horario de visitas en el hospital municipal es de 16:00 hs. a 18:00 hs. y que por el momento, solo se permitirá que ingrese un visitante por persona internada. Además, personal del nosocomio colocó alcohol en gel en lugares estratégicos de circulación y ajustó, aún más, las medidas de higiene del establecimiento. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 22 de Julio de 2013 00:00 |
El hospital municipal "Dr. Ramón Carrillo", informa los nuevos profesionales que prestan servicios en el establecimiento. En el área de psiquiatría se encuentran el Dr. Gabriel López y el Dr. Brian Paterson (quién, además, reforzó su carga horaria). Los traumatólogos Matias Garavento y Raúl Hernández, se suman al Dr. Leonardo Martín, quién ya se encontraba en función.
Por otro lado, se encuentra la otorrinolaringóloga (nariz, garganta, oído), Karina Staffolani. También, el nosocomio realizó un convenio con el cardiólogo Dr. Raúl Almada para la consulta y atención de pacientes, haciendo exámenes prequirúrgicos, de riesgos quirúrgicos y electrocardiogramas.
Asimismo, el lugar cuenta con las psicopedagogas Jorgelina Sbocci y Aldana Sosa, quienes trabajan en conjunto con el SEMPRO y Carmen Rocha, quien continúa su labor con pacientes oncológicos, junto al oncólogo Dr. Chávez.
El hospital desea agradecer y destacar las tareas desarrolladas por las profesionales Jorgelina Sbocci, Aldana Sosa y Carmen Rocha, quienes trabajan totalmente ad honorem.
En el mes de agosto, más precisamente el día jueves 8, la Dra. Lorena Thea
empezará a atender clínica médica con turnos los días miércoles y jueves a partir de las 8:00 hs. |
|
|