Escrito por Administrador
|
Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, concurrió el pasado martes 16 de diciembre a la ruta Nº 30 donde empezarán a trabajar para la mejora del camino. El jefe comunal estuvo junto al segundo inspector de la obra Gerardo Farías, quien es el sobrestante de dicha obra.
La empresa a cargo de la obra se llama Pelque S.A. y Farías informó que se realizará un fresado en una parte de la ruta, se va a sacar la capa superficial de 5 cm., luego se hará un bacheo profundo de otros 5 a 10 cm. y se va a completar la carpeta en los sectores mayormente deteriorados de la ruta, para posteriormente continuar barriendo la ruta Nº 30, desde la ruta Nº 205 hasta la ruta Nº 40.
Farías destacó que "este es un trabajo arduo del Intendente Gasparini, que en conjunto con el Gobernador Scioli, a través de la Dirección de Vialidad perteneciente al Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, se pudo iniciar". |
Escrito por Administrador
|
Viernes, 12 de Diciembre de 2014 00:00 |
El Intendente Juan Carlos Gasparini, continúa llevando a cabo diversas obras en el distrito. En el barrio de la escuela Nº 2 se están realizando las obras correspondientes al plan "Más cerca: más municipio, mejor país, más patria", del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, a cargo de Julio De Vido. Las obras se realizan por medio del ENHOSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) y son por un monto de más de $2.300.000. Estas obras proveerán de cloacas y agua potable al mencionado barrio. |
Escrito por Administrador
|
Lunes, 08 de Diciembre de 2014 00:00 |
El pasado día jueves 4 de diciembre, el Intendente Juan Carlos Gasparini visitó la localidad de General Belgrano para encontrarse con el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio De Vido, quien inauguró el puente carretero de la ruta provincial Nº 41 sobre el río Salado, que forma parte del Plan Maestro para control de inundaciones.
La inauguración de este puente (que implicó una inversión de $37.641.202) es una de las obras complementarias del Plan Maestro Integral del río Salado anunciado oportunamente por el ex Presidente Néstor Kirchner, las cuales se iniciaron a fines de 2003. A la fecha se ha concluido el 1º y 2º tramo, mientras que el 3º está en avanzado estado de ejecución, con finalización programada para principios del año 2015. La inversión acumulada en toda la cuenca del Salado alcanza los $3.000.000.000 y permitió recuperar 2.000.000 hectáreas para la actividad agropecuaria. Su localización abarca los partidos de Chascomús, General Paz, General Belgrano y San Miguel del Monte, protegiendo también a las ciudades y poblaciones contra el efecto de las inundaciones.
Posteriormente, se llevó a cabo la firma de acuerdos para la financiación de obras de emergencia hídrica para 18 municipios de la provincia de Buenos Aires, por un monto de inversión total de $75.100.102. Dicho acuerdo incluye a Roque Pérez y le asigna $2.500.000 para su ejecución.
Al momento de su discurso, y en referencia a las obras anunciadas, el Ministro destacó que "la obra del puente es una muestra acabada del compromiso del gobierno nacional con el sector rural. Queremos una Argentina que tenga expansión rural, que tenga crecimiento, que tenga rentabilidad el productor, pero queremos una Argentina industrializada en términos de ruralidad, porque eso es lo que le da energía, lo que le da potencia, lo que le da crecimiento, lo que le da dinámica a los municipios, lo que le da ese espíritu innovador, ese espíritu de crecimiento".
En línea con ello, De Vido indicó que "debemos seguir lo que nos marca la Presidenta, la intervención del Estado pero articulado con el sector privado. La articulación del Estado nacional y los municipios y a su vez con las provincias que contienen a esos municipios. Tenemos que trabajar para potenciar las regiones, tenemos que trabajar transversalmente”, instó el ministro para concluir.
En toda la recorrida, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio De Vido estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas José López, el Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires Alejandro Arlía, el Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, de General Belgrano Jorge Eijo, de Adolfo Gonzáles Cháves José Alberto Martínez, de Azul José Manuel Inza, de Balcarce José Enrique Echeverría, de Berazategui Patricio Mussi, de Berisso Enrique Slezack, de Bolívar Eduardo Bucca, de Brandsen Gastón Arias, de Cañuelas Gustavo Arrieta, de Capitán Sarmiento Oscar Ostoich, de Castelli Francisco José Echarren, de Ensenada Mario Secco, de General Las Heras Juan Carlos Caló, de General Madariaga Cristian Popovich, de General Paz Juan Carlos Veramendi, de General Rodríguez Juan Pablo Anghileri; del partido de La Costa Juan Pablo de Jesús, de Las Flores Alberto Gelené, de Lezama Marcelo Racciatti, de Lobos Gustavo Sobrero, de Marcos Paz Ricardo Curutchet, de Navarro Santiago Maggiotti, de Necochea José Luis Vidal, de Pila Gustavo Walker, de Presidente Perón Aníbal Regueiro, de Punta Indio Hernán Yzurieta, de San Antonio de Areco Francisco Durañona, de San Miguel del Monte Raúl Alberto Basualdo, de San Vicente Daniel Di Sabatino, de Suipacha Juan Antonio Delfino, de Tapalqué Gustavo Cocconi, de Tordillo Héctor Olivera y de Zárate Osvaldo Raúl Cáffaro. |
Escrito por Administrador
|
Jueves, 27 de Noviembre de 2014 00:00 |
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, recorrió el miércoles 26 de noviembre varias de las obras que se llevan a cabo en la localidad.
Primeramente recorrió las tareas de mejoras de caminos rurales, que no tienen precedente en el distrito. El Intendente transitó varios kilómetros para ver el estado de dichas tareas, que no solo demandan un gran esfuerzo económico, sino también un gran esfuerzo en recursos humanos de parte de los trabajadores municipales.
El jefe comunal observó también el avance de las obras de la terminal de ómnibus de Roque Pérez, donde se terminaron los paredones exteriores y los canteros de la misma.
Gasparini se hizo presente en la construcción de la escuela secundaria Nº 4, donde se vislumbra el importante avance de esta obra, por un monto de $9.099.713. Y también el mandatario pudo ver el estado de la obra de construcción de una nueva escuela primaria, que se encuentra lindante a la obra de la escuela secundaria Nº 4, por un monto de $9.199.941.
El Intendente Gasparini también pasó por las calles Güemes y Suipacha, en donde ya se han realizado las marcaciones correspondientes para el inicio de las obras de pavimento de dichas arterias. |
Escrito por Administrador
|
Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 00:00 |
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Carlos Casamiquela, a través la Secretaría de Coordinación Político - Institucional y Emergencia Agropecuaria, el pasado día lunes 17 de noviembre firmó convenios por un total de $19.239.000, para la mejora de los caminos rurales de 40 municipios de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de realizar obras viales diversas como la reparación y reposición de cerca de más de 500 alcantarillas, perfilado y alteo de caminos con ripio y arena, que impactará en cerca de 8.000 kilómetros de vías secundarias y terciarias.
"Queremos reconocer el destacado rol de los intendentes y su trabajo para con la comunidad, está en ellos identificar y comunicar las necesidades de los habitantes", afirmó Casamiquela, quien estuvo acompañado por su Jefe de Gabinete Héctor Espina, el Secretario de Coordinación Político - Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez y la Secretaria Desarrollo Rural Carla Campos Bilbao.
Esta asistencia se enmarca en un contexto de precipitaciones acumuladas a lo largo del año que afectaron la transitabilidad de los caminos por donde se saca la producción agrícola-ganadera y por donde los pobladores transitan para acceder a la salud.
De la misma manera, el Secretario de Coordinación Político - Institucional y Emergencia Agropecuaria Javier Rodríguez destacó que "en esta reunión firmamos 40 convenios. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y los municipios trabajarán conjuntamente en la reparación y mantenimiento de los caminos rurales. El gobierno nacional viene articulando con los intendentes un trabajo amplio, con distintos temas, no sólo interesa arreglar una calzada sino que hay que pensar en la producción, en la agregación de valor, en el empleo y en eso contamos con herramientas para poder trabajar mancomunadamente".
La Secretaria Desarrollo Rural Campos Bilbao destacó que la firma de los convenios "es parte del trabajo de apoyo y respaldo a los productores, buscando paliar la difícil situación que atraviesan tras ser afectados por las contingencias climáticas". Asimismo, dijo que "hemos tenido que ajustar y definir nuevas estrategias de acercamiento para resolver estas problemáticas", remarcó, y valoró "la disponibilidad de hacerlo en este espacio de diálogo y de trabajo, no sólo con el sector sino también con todos los responsables políticos".
En nuestro país existen cerca de 556.481 kilómetros de caminos rurales de tierra y/o ripio perteneciente a la red nacional, provincial y municipal que son vitales para que la producción agropecuaria llegue a los puertos, ciudades e industrias, y para que los pobladores puedan acceder a la salud y educación.
En el trabajo articulado con los municipios se apunta a mejorar la red secundaria y terciaria de caminos rurales de comunas y municipios en situación de emergencia agropecuaria, mediante aportes a las tareas de refacción, mantenimiento y mejora vial. Este proyecto está orientado a restablecer las condiciones productivas de las zonas rurales que han sido afectadas por factores climáticos adversos y a evitar futuras pérdidas por los mismos.
Por parte del Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación asistieron además, la Jefa de Gabinete de la Secretaría de Coordinación Político - Institucional y Emergencia Agropecuaria Daniela Mariotti y el Director Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuarios Gabriel Scalerandi.
El Intendente Juan Carlos Gasparini firmó el convenio acompañado por el Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti. También hicieron lo propio los intendentes y representantes de los municipios de Adolfo Alsina, Adolfo González Chávez, Alberti, Balcarce, Bolívar, Brandsen, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Esteban Echeverría, Florentino Ameghino, General Belgrano, General Juan Madariaga, General Las Heras, General Pinto, General Pueyrredón, Guaminí, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lobería, Lobos, Marcos Paz, Moreno, Navarro, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, San Antonio de Areco, San Miguel del Monte, San Vicente, Suipacha, Tandil, Tordillo, Tornquist y Villarino. |
|
|