El Intendente Juan Carlos Gasparini fue parte del acto que encabezó la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en la ciudad de Ezeiza el pasado jueves 2 de octubre, en el que firmó un convenio por obras hidráulica de rápida ejecución en Roque Pérez.
El jefe comunal firmó, junto con 26 de sus pares, un convenio marco por obras de infraestructura, financiadas a través de la Secretaría de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios a cargo de Julio De Vido, por la colaboración para la ejecución de obras de emergencia hídrica en esos 27 municipios, a desarrollarse con una inversión superior a $103.000.000, de los cuales $2.500.000 están destinados para Roque Pérez.
Las obras contemplarán trabajos de alteo y reparación de caminos, limpieza, construcción y reconstrucción de canales, limpieza y construcción de zanjas y cunetas, y la construcción, limpieza y reacondicionamiento de alcantarillas.
Los intendentes que participaron de la firma del convenio fueron por el municipio de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; por el de Azul, José Manuel Inza; por el de Balcarce, José Enrique Echeverría; por el de Berisso, Enrique Slezack; por el de Brandsen, Gastón Arias; por el de Cañuelas, Gustavo Arrieta; por el de Capitán Sarmiento, Oscar Ostoich; por el de Castelli, Francisco Echarren; por el de Ensenada, Mario Secco; por el de Esteban Echeverría, Fernando Grey; por el de General Belgrano, Jorge Eijo; por el de General Las Heras, Juan Carlos Calo; por el de General Paz, Juan Carlos Veramendi; por el de Las Flores, Alberto Gelene; por el de Lezama, Carlos Racciatti; por el de Lobería, Diana Argüello; por el de Lobos, Gustavo Rubén Sobrero; por el de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; por el de Monte, Raúl Basualdo; por el de Navarro, Santiago Maggiotti; por el de Pila, Gustavo Walker; por el de Presidente Perón, Manuel Regueiro; por el de Punta Indio, Hernán Yzurieta; por el de San Vicente, Daniel Di Sabatino; por el de Tapalqué, Gustavo Cocconi; por el de Tordillo, Héctor Aníbal Olivera y en representación del Intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, firmó Luis Lupini, Secretario de Obras Públicas.
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini junto al Secretario de Planeamiento y Obras Públicas Cristian Ricchetti, recibieron al supervisor Ernesto Ríos de la empresa DATCO S.A.-CEOSA, quien está a cargo de la importante obra de canalización y tendido de tritubos de fibra óptica.
Se iniciaron los trabajos en la mañana del jueves 2 de octubre en Sarmiento y Dardo Rocha, frente a la plaza San Juan, donde personal de la empresa se encuentra realizando el zanjeo de manera manual para evitar la posible rotura de caños de servicios de gas, agua, cloacas, energía o pluviales. El cruce de calles se realizará con una máquina tunelera para evitar la rotura del pavimento.
Una vez finalizadas las tareas de zanjeo, el cable de fibra óptica, provisto en bobinas de 4.000 metros de longitud, se colocará dentro del triducto colocado en el piso de la zanja. La zanja se rellena con material que se va compactando en capas de modo de restituir el nivel de compactación original del terreno y se coloca una cinta de prevención de polietileno con inscripción del servicio instalado. Encima del triducto se coloca un hilo metálico de acero inoxidable y aislado para permitir la radiolocalización exacta de la infraestructura enterrada.
El tendido urbano en Roque Pérez de fibra óptica tendrá una extensión de más de 9.500 metros.
Esta importante obra, es el inicio de la llegada de la fibra óptica a esta localidad, que sin lugar a dudas marcará un antes y un después en materia de comunicaciones y brindará la posibilidad de que los ciudadanos cuenten con servicios de internet, televisión y telefonía a través de fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un led.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia, al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, y también se utilizan para redes locales donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica por sobre otros medios de transmisión.
El gobierno municipal a cargo del Intendente Juan Carlos Gasparini, en conjunto con Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) están llevando a cabo la ampliación de la red de agua potable, para la provisión de dicho servicio para el barrio de las 16 viviendas; esto comprende la excavación, fondo de zanja, colocación de cañerías de impulsión, empalmes, cruces y conexión domiciliaria.
Esta obra en Roque Pérez, es un paso fundamental para el desarrollo de la ciudad y significa el primer eslabón del cuidado de la salud de los vecinos del mencionado barrio.
Cabe destacar que ABSA está presente en 91 localidades de la provincia de Buenos Aires, con 3.700.000 de usuarios, 16.100 km. de redes a lo largo de toda la concesión, 16 plantas potabilizadoras, 73 plantas depuradoras y 950 perforaciones en servicio, lo que habla a las claras de que la empresa está al servicio de los ciudadanos bonaerenses.
La semana pasada, se realizaron sendos trabajos de extracción de pasto y arbustos en las banquinas del acceso Pedro Gutiérrez de esta ciudad. Del mismo modo, se está sacando tierra para bajar la banquina y de esta manera, evitar cuando llueve, que el agua corra desde las banquinas hacia la capa asfáltica del acceso.
El agua de lluvia que luego se acumula en el acceso, es un factor que incide en gran medida en la generación de baches en el pavimento. Luego de la extracción de pasto y arbustos de banquinas del acceso, se niveló la tierra.
El Intendente de Roque Pérez Juan Carlos Gasparini, se hizo presente el miércoles 24 de septiembre en la localidad de Haedo, partido de Morón, donde la Ministra de Industria Débora Giorgi presidió la inauguración del parque industrial "La Cantábrica", en dicha localidad; dentro del Encuentro Regional de Parques Industriales de Buenos Aires, del que participan predios fabriles de toda la provincia. Por su parte, Giorgi entregó créditos blandos por más de $2.000.000 a 17 pymes y aportes no reintegrables (ANR) por más de 5.500.000. Además otorgó certificados de inscripción a 7 parques industriales y anunció la apertura de una oficina GenIA (Generadora de Industria Argentina) dentro de dicho parque.
Giorgi llamó a todos los empresarios y pymes a hacer uso de las herramientas de financiamiento que dispone el Ministerio de Industria y aseguró que "todas las líneas están de pie y a la espera de proyectos". Además, anunció que se abrirá una oficina GenIA en el parque "La Cantábrica" para difundir las herramientas y recoger las demandas territoriales.
En el encuentro, la Ministra entregó 7 certificados de inscripción al Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi) a polos productivos de las ciudades bonaerenses de Roque Pérez, Monte, Puán, Morón, Almirante Brown, Berazategui y La Reja, y otorgó ANR para obras intramuros a los parques de las ciudades de Dolores, Campana y Tres Arroyos.
Acompañaron a la Ministra, los secretarios de Industria, Javier Rando; de la PYME y Desarrollo Regional, Horacio Roura y el director del Programa Parques Industriales, Rodolfo Games.
También estuvieron presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Hernán Sabbatella y el presidente de la Unión Industrial del Oeste, Edgardo Gámbaro, entre otros representantes empresariales, gremiales y funcionarios municipales.
El jefe comunal de Roque Pérez se mostró satisfecho por haber participado de la inauguración, ya que el incentivo de los parques industriales es sinónimo de generación de empleo.