Promoción social y desarrollo humano
Acompañamiento a beneficiarios de la tarjeta Alimentar PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 27 de Marzo de 2020 00:00

promocionsocialydesarrollohumano270320201
promocionsocialydesarrollohumano270320202
promocionsocialydesarrollohumano270320201
promocionsocialydesarrollohumano270320202
1/2 
bwd fwd

Desde el pasado día martes 10 de marzo, la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano está acompañando a los beneficiarios que retiran la tarjeta Alimentar en el Banco Provincia. Reforzando el compromiso con los vecinos, se está brindando asesoramiento nutricional para optimizar las compras que posibilita este beneficio social otorgado por el gobierno nacional. En el CIC "Evita", se realizó una charla dirigida a personas cuidadoras de menores de 6 años para reforzar está información que se está entregando a cargo Silvia Messina.

La tarjeta Alimentar permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas. Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la AUH. También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH. Implica una inyección de casi $2.000.000 mensuales en comercios locales a través de 696 beneficiarios que surgen del registro de la ANSES. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.

 
Importante reunión con el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Miércoles, 18 de Marzo de 2020 00:00

El Director de Discapacidad Raúl Banegas, junto a la concejala de 9 de Julio Nancy Grizutti y a la Directora de Discapacidad de 25 de Mayo Cecilia Marquevich, viajaron a la cuidad de Buenos Aires como representantes de la región y miembros del espacio por la inclusión "Tendiendo Redes". Allí se reunieron con el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Claudio Espósito y el jefe de gabinete Martín Echeverry, con quienes conversaron de los diferentes ejes de la gestión que se proyectan.

Entre los temas tratados se destaca el programa federal Incluir Salud, que busca el fortalecimiento de la atención sanitaria de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires y cuyos beneficiarios son en un 75% personas con discapacidad. También dialogaron sobre la posibilidad de concretar un congreso en la región con la presencia de destacados disertantes, del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y de los fondos provenientes de los programas de la ley de cheques, que impulsa distintos proyectos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

 
Se lanzó el Consejo Provincial de Economía Popular, Social y Solidaria PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 22 de Febrero de 2020 00:00

promocionsocialydesarrollohumano220220201
promocionsocialydesarrollohumano220220202
promocionsocialydesarrollohumano220220203
promocionsocialydesarrollohumano220220204
1/4 
bwd fwd

La responsable de Economía Social Ana Montes, viajó el pasado día martes 18 de febrero a la ciudad de La Plata para participar del lanzamiento del Consejo Provincial de Economía Popular, Social y solidaria. Además dialogó con la Ministra de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires Fernanda Raverta, sobre la articulación de políticas públicas entre el gobierno municipal y el gobierno provincial en torno al mercado "Bien auténtico".

Raverta y el Subsecretario de Economía Popular Federico Ugo pusieron en marcha un espacio para representar a los distintos actores del sector y articular políticas públicas. Durante la presentación, Raverta destacó que "es momento de construir en comunidad, con el Estado y todos los actores; de tomar en cuenta diferentes realidades y redireccionar recursos para que todas y todos puedan cumplir sueños". Además, resaltó que "debemos cambiar eso que nos hicieron creer, que con el esfuerzo individual se podía salir adelante, ya que se necesita de un Estado que genere las condiciones para que los esfuerzos de las y los bonaerenses tengan sentido".

Por su parte, Ugo remarcó que "este consejo surge en un momento histórico, para organizar y construir un nuevo paradigma económico, alejado de los modelos que nos querían imponer, debemos encontrar la salida entre todos los actores, poner las discusiones arriba de la mesa y ser capaces de construir en unidad este desafío de empezar por los últimos y las últimas".

Este Consejo Provincial de Economía Popular, Social y Solidaria, basado en la ley 14.650 que ideó Raverta cuando era diputada provincial, tiene entre sus principales objetivos diseñar una planificación estratégica a corto, mediano y largo plazo; sesionar periódicamente y construir consejos regionales y locales descentralizados; tener como principios rectores la igualdad, la solidaridad y la justicia social avanzando hacia una comunidad organizada; y fortalecer las experiencias de organización popular.

Estuvieron presentes, entre otras autoridades, el Secretario de Economía Social de la Nación Emilio Pérsico, el Subsecretario de Promoción de la Economía Social y Desarrollo Local de la Nación Daniel Menéndez, el Subsecretario de Obras Públicas de la Nación Edgardo Depetri, los diputados nacionales Leonardo Grosso y Federico Fagioli, la diputada provincial Patricia Cubría, el senador provincial Gervasio Bozzano y la Directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana Romina Barrios.

 
Roque Pérez participó del foro federal contra las violencias de género PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 20 de Febrero de 2020 00:00

Junto al Gobernador Axel Kicillof, la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta, la Ministra Estela Díaz y la Ministra Fernanda Raverta cerró el primer foro organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. Con el compromiso que caracteriza al gobierno municipal, Roque Pérez fue parte del "Primer Foro Federal Participativo Hacia un Plan Contra las Violencias de Género" en Chapadmalal a través de quien coordina los programas sociales de la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano Mónica Cisneros, la concejal Jimena Lucesole y la consejera escolar María Zalazar.

"Sabemos que estos intercambios se van a traducir en políticas concretas", sostuvo la Ministra Estela Díaz. Durante estas 2 jornadas equipos de distintos puntos de la provincia junto al gabinete de los ministerios nacional y provincial trabajaron en un diagnóstico sobre la situación de la provincia de Buenos Aires en materia de problemática de género. Hubo múltiples mesas de trabajo donde se generaron debates y propuestas para el plan contra las violencias de género.

En el cierre del acto, el Gobernador Axel Kicillof sostuvo que "sé que es un tema grave y complejo, que tiene que ver con la violencia. La solución a un problema tan profundo solamente se va a poder encontrar de manera colectiva".

 
Funcionarios municipales presentes en la presentación de autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 07 de Febrero de 2020 00:00

La Secretaria de Coordinación y Gestión Graciana Uruslepo junto al Director de Discapacidad Raúl Banegas y al Coordinador de Actividades Inclusivas Alfredo Herranz, fueron invitados por la Agencia Nacional de Discapacidad a la presentación de autoridades y a la firma de un convenio de articulación de acciones conjuntas con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.

En el encuentro, donde mantuvieron diálogo con el nuevo Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Claudio Espósito, se acordó un encuentro para los próximos días donde abordarán inquietudes atinentes al área.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 6 de 35

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior