Noticias
Apertura de calles en Sabatte PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 21 de Enero de 2021 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos210120211
planeamientoobrasyserviciospublicos210120212
planeamientoobrasyserviciospublicos210120213
1/3 
bwd fwd

La Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente se encuentra trabajando en la apertura de calles en Sabatte frente a la terminal de ómnibus Pte. Néstor Kirchner. Estas obras son fundamentales para mejorar la accesibilidad a las viviendas que se están construyendo en la zona.

 
Planificación estratégica de turismo en Carlos Beguerie PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Domingo, 17 de Enero de 2021 00:00

produccionyturismo170120211
produccionyturismo170120212
produccionyturismo170120213
produccionyturismo170120214
produccionyturismo170120215
produccionyturismo170120216
produccionyturismo170120217
produccionyturismo170120218
1/8 
bwd fwd

En 12 de noviembre pasado el Director Nacional de Planificación de Desarrollo Turístico Sergio Castro visitó la localidad de Carlos Beguerie junto con el equipo del Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico del Turismo con el objetivo de relevar la localidad y comenzar la planificación estratégica turística. El pasado día jueves 14 de enero, Noelia Castro, Natalia Expósito Rodríguez, Gisela Zupanovich y Eliana Armas del Centro de Estudios para el Desarrollo Estratégico del Turismo regresaron al distrito con el diagnóstico de la visita y, junto a la Dirección de Turismo y el Área de Patrimonio, comenzaron a planificar acciones y actividades para fortalecer el desarrollo local en la localidad.

 
Entrega de materiales a las familias afectadas por el temporal PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Sábado, 16 de Enero de 2021 00:00

promocionsocialydesarrollohumano160120211
promocionsocialydesarrollohumano160120212
promocionsocialydesarrollohumano160120213
promocionsocialydesarrollohumano160120214
promocionsocialydesarrollohumano160120215
1/5 
bwd fwd

El pasado día jueves 14 de enero, la Dirección de Promoción Social y Desarrollo Humano junto a trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente repartieron 70 chapas, 100 tirantes y 120 tirantillos a 10 familias para la reparación de los domicilios dañados. El municipio agradece nuevamente al Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires Andrés Larroque, al Director de Intervención Social de Emergencia Ariel Paniagua, a la Subsecretaria de Políticas Sociales Juliana Petreigne y al técnico territorial del Ministerio Desarrollo de la Comunidad Guillermo Buñes.

Aquellas personas que sufrieron daños y aún no se han acercado se les solicita que se comuniquen al 2227527108.

 
Apertura de calles en la zona comprendida en la ex laguna de Castillo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Viernes, 15 de Enero de 2021 00:00

planeamientoobrasyserviciospublicos150120211
planeamientoobrasyserviciospublicos150120212
planeamientoobrasyserviciospublicos150120213
1/3 
bwd fwd

La Subsecretaría de Inspección General y Medio Ambiente a cargo de Roberto Barral se encuentra trabajando en la apertura de calles en la zona comprendida en la ex laguna de Castillo. Estas obras son fundamentales para el desarrollo urbano vinculado al acceso al suelo y la generación de empleo a través de la construcción de viviendas, la compra de materiales en la localidad y la creación de nuevos locales comerciales.

 
Reunión con el Gobernador Kicillof para repasar la situación epidemiológica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrador   
Jueves, 14 de Enero de 2021 00:00

salud140120211
salud140120212
salud140120213
1/3 
bwd fwd

El Gobernador Axel Kicillof encabezó el pasado día martes 12 de enero una reunión en la que participaron la Directora de Salud Eleonora Testa y el Dr. Ignacio Elliff donde se abordó la situación epidemiológica y se explicó las medidas adoptadas por el gobierno provincial para controlar el crecimiento de casos en el territorio bonaerense. El Gobernador estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, el Ministro de Salud Daniel Gollán, el Ministro de Seguridad Sergio Berni y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica Augusto Costa.

Kicillof afirmó que "la enorme mayoría está cumpliendo las reglas, especialmente los jóvenes, que son conscientes de que el sacrificio personal es también un acto de solidaridad colectiva. Desde un principio estamos trabajando junto a todos los intendentes para tener la mejor temporada posible, porque queremos sostener el empleo, la producción y los ingresos de los municipios. La temporada está funcionando con el acompañamiento del sector privado que ha invertido en protocolos de cuidado, a la vez que hemos puesto en marcha el plan de vacunación en toda la provincia. Recuperar la libertad es contar con una vacuna que nos permitirá inmunizarnos y cuidar a los demás".

Respecto al plan de vacunación, Kicillof destacó que "ya hay 51.000 trabajadores y trabajadoras de la salud que han recibido la primera dosis. Con la llegada prevista para febrero de un segundo lote de 1.500.000 de vacunas para la provincia, a los 169 hospitales que están operativos hoy se sumarán 350 escuelas en los 135 distritos". Los y las bonaerenses mayores de 18 años deben registrarse en el sitio web https://vacunatepba.gba.gob.ar para poder recibir información de la campaña y aguardar los turnos en las siguientes etapas.

El Ministro Gollán presentó el estado de situación sanitaria, que muestra un ascenso sostenido del promedio diario de casos, con 4.510 en toda la provincia en la semana del 4 al 10 de enero (frente a los 3.199 de la semana previa). "El 24 de agosto del año pasado, en el pico de los casos, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llegamos a tener 5.300 casos y hoy tenemos casi 3.000 pero creciendo más rápido que en la primera oleada. Peor es lo que pasa en el resto de la provincia de Buenos Aires, donde hace 4 semanas teníamos 540 casos y hoy estamos en 1539, es decir que se triplicaron", expresó el médico sanitarista. Con respecto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, es del 55,8% en el AMBA (610 ocupadas, hace 3 semanas eran 180 menos) y el 41,8% en el resto de la provincia (253 ocupadas). "Los intendentes nos dicen que gran parte de la población está tomando conciencia nuevamente de la situación, y lo vemos reflejado en las llamadas al 148, que muestra una curva que se aplana en los últimos 3 días", agregó Gollán.

Por su parte, Costa señaló que "estar disfrutando de la temporada es una conquista de toda la sociedad. Estamos conformes de poder estar llevando adelante la temporada aún en el marco de la pandemia. Hubo que cambiar algunos hábitos, pero con el trabajo conjunto y la solidaridad de todos y todas podemos cuidar también el trabajo y la producción".

Finalmente, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco presentó la situación del esquema de fases en el territorio de la provincia (13 distritos se encuentran en fase 3, 111 están en fase 4 y 11 en fase 5). Bianco explicó que en los municipios en fase 3 se suspende la actividad en talleres culturales, gimnasios en espacios cerrados, shoppings, ferias itinerantes de alimentos y al aire libre, museos, jardines maternales y centros de atención de desarrollo infantil. Además, tampoco están habilitados los encuentros sociales, recreativos y familiares con personas ajenas al núcleo familiar, las actividades deportivas colectivas, los eventos culturales, sociales o recreativos, la asistencia a espacios culturales y ateliers de parte de artistas y las actividades de personal auxiliar de casas particulares que trabaje en más de un domicilio. En tanto, para los municipios en fase 3 y fase 4 quedan suspendidas, entre la 1:00 hs. y las 6:00 hs., todas las actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. De la restricción están exceptuadas las actividades manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales. "Tenemos el objetivo de atacar los principales puntos de contagio, que son las aglomeraciones como fiestas o reuniones sociales donde no se respeta el distanciamiento. Pero también de controlar que se cumplan todas las normativas vigentes para la prevención del contagio. Nuestra salida de la pandemia siempre fue cuidando la salud y privilegiando la producción y el trabajo, por eso estas nuevas normativas no afectan a ninguna actividad productiva", sostuvo Bianco.

 
Últimas noticias:
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 56 de 651

Para una óptima visualización del sitio, se recomienda una resolución de 1024x768 o superior